Nacionales 10/09/2025
Lisandro Catalán ocupará el cargo
El Gobierno nacional designó a Lisandro Catalán como el flamante titular del Ministerio del Interior, una cartera que había cerrado hace más de un año y que decidió reflotar para relanzar el diálogo con los gobernadores aliados que comenzaron a darle la espalda tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
El anuncio fue hecho por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de un mensaje en el que indicó que el nuevo funcionario será parte de la "mesa federal" creada por la "mesa política" que ayer se reunió en Casa de Gobierno y que está integrada por los mismos funcionarios que desde hace dos años integran la "mesa chica" del Presidente.
Catalán será parte de esa nueva mesa ideada por el presidente Javier Milei que también estará integrada por Francos y el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo. Juntos tendrán "el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines", afirmó el jefe de ministros.
"En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio", añadió Francos.
El Ministerio del Interior había sido reducido a secretaría en junio de 2024 tras la salida del aquel entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse, reemplazado por Francos.
Quién es Lisandro Catalán
El nuevo ministro del Interior nació en Tucumán, es abogado e hijo de Juan José Catalán, quien fuera ministro de Educación entre 1977 y 1978 durante la última dictadura cívico-militar. Se lo recuerda por ser el autor de los manuales que el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla repartió entre los docentes para "detectar actividades subversivas" en las escuelas.
Lisandro Catalán será a partir de hoy el interlocutor del Gobierno ante los gobernadores aliados, aunque en los hechos ya tenía ese rol. Ya formaba parte del Gabinete como número dos de Francos desde la novedosa vicejefatura de Gabinete del Interior y anteriormente se había desempeñado como Secretario de Interior, un cargo que quedó disuelto tras su salida.
Antes de ello había ocupado, siempre junto a Francos, un cargo en el Banco Provincia durante la gobernación bonaerense de Daniel Scioli. En 2016 fue parte del gobierno de Mauricio Macri como funcionario del Ministerio de Justicia, y en 2023 ocupó la secretaría del Interior cuando Francos estuvo al frente de ese ministerio.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo