24 de junio de 2025

Locales 25/05/2025

Ninguna "Bomba Polar", solo llegará un frente frío a la Provincia

Desinformación

En las últimas horas, una ola de pánico infundado se extendió por el centro de la Provincia de Buenos Aires, impulsada por la viralización de algunas notas que alertaban sobre la inminente llegada de una supuesta "bomba polar". Este término alarmante, que carece de rigor científico y meteorológico, fue utilizado para describir la aproximación de un frente frío común para esta época del año, generando preocupación y desinformación entre la población.

La noticia, que circula principalmente a través de cadenas de WhatsApp y redes sociales, utiliza un lenguaje sensacionalista, anticipando temperaturas extremadamente bajas, nevadas históricas y un impacto devastador en la región. Sin embargo, las autoridades meteorológicas nacionales y provinciales desmintieron categóricamente esta información, calificándola como una maniobra de desinformación.

Por ejemplo, el metereológo José Bianco aclaró que, si bien se espera un descenso de la temperatura y la llegada de un frente frío al centro de la provincia, se trata de un fenómeno climático habitual para la temporada invernal. «No existe tal cosa como una 'bomba polar' en nuestra terminología meteorológica», explicó en su programa Fenómenos por TN. "Estamos ante un frente frío que traerá un descenso de las marcas térmicas, pero dentro de los parámetros normales para la estación. Es crucial que la población se informe a través de fuentes oficiales y evite replicar información sin verificar".

Expertos en comunicación y desinformación señalaron que este tipo de incidentes ponen de manifiesto la necesidad de que los ciudadanos desarrollen un pensamiento crítico y verifiquen la fuente de la información antes de compartirla. La proliferación de noticias falsas no solo genera alarma innecesaria, sino que también puede desviar la atención de problemas reales y afectar la confianza en las instituciones.

A medida que el frente frío avanza sobre la provincia, se espera que las temperaturas desciendan gradualmente principalmente desde el martes, alcanzando valores acordes a la época. Sin embargo, la única "bomba" que explotó en el centro bonaerense fue la de la desinformación, recordándonos la importancia de la cautela y la verificación en la era digital. Se recomienda a la población seguir los pronósticos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y consultar los canales de comunicación de sus respectivos municipios para obtener información fidedigna.

25Clima

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo