30 de septiembre de 2025

Nacionales 30/09/2025

Oasis ya piensa en el 2026: "Nos vemos el año que viene"

Liam Gallagher y un mensaje críptico que esperanzó a los fans

Solo siete ciudades quedan en este 2025 para el Tour de reencuentro de Oasis: Goyang, Tokyo, Melbourne, Sydney, Buenos Aires, Santiago de Chile y San Pablo. Y, por supuesto, ya es momento de especulaciones sobre su plan para el año que viene.

Liam y un tweet de pura confusión

Si algo faltaba para la paranoia de sus fans, Liam Gallagher volvió a la red social X después de varias semanas de silencio con un mensaje encriptado: MMXXV11.

La mezcla de números romanos con un "11" sólo generó especulaciones: ¿Sucederá algo en 2027? ¿Habrá anuncio en noviembre de 2025? ¿Liam aprobó matemática?

A los pocos minutos, el mensaje fue borrado: ¿esa era su idea, simplemente quería generar locura? ¿Le pidieron que lo eliminara? Todo es posible en la viña de los Gallagher. Y, de nuevo, tienen a todos en modo Sherlock Holmes.

Esta situación se suma al episodio que revolucionó las redes y los corazones durante el fin de semana: "Nos vemos el año que viene", dijo entre los acordes de Champagne Supernova, en el cierre de otro fin de semana histórico en Wembley.

El prode de los fans

Una de las alternativas es que estén moldeando un disco nuevo. Ese disco, ¿saldría en 2027?

Otra de las opciones, y que mas adeptos suma, es que esté todo cerrado para el tour 2026. Esa gira tendría dos sedes como nuevos objetivos: cinco noches en el Etihad, la casa del Manchester City, y la posibilidad de regresar a Knebworth.

Oasis tocó en el mítico predio el 10 y el 11 de agosto de 1996. Cada noche en Knebworth fue un evento, y un encuentro, con imágenes que se mantienen emotivas tres décadas después. Esos shows cobijaron a 250.000 personas - 125.000 por día - pero Robbie Williams tiene el record con tres recitales y 375.000 de audiencia.

La rivalidad que los Gallagher tienen con el ex Take That, que a veces se entrelaza con frases de cariño y de admiración, podría lograr una nueva marca histórica para la banda: hacer cuatro fechas en Knebworth.

La llegada a Buenos Aires

15 y 16 de noviembre serán los shows en River. Esos días marcarán el primer contacto en vivo de una multitud joven con Oasis. Centennials que en 2009, su última presentación en Argentina, eran niños sin shows masivos en su haber. O que, simplemente, todavía no habían nacido.

Pero gran parte de ese público se reencontrará con la banda de su vida después de 16 años. Una década y media que tuvo varios shows en solitario como aliciente, pero que también contó con fuertes plegarias para que se concrete un regreso que parecía lejano. La emoción será total, incluso arriba del escenario, en una banda con fuerte lazo con los argentinos.

Todavía no hay certezas de la banda soporte. Se encienden velas y se invaden de comentarios los posteos en redes sociales para meter presión y que Richard Ashcroft, ex The Verve, los acompañe durante la etapa sudamericana. El músico ya manifestó en reiteradas oportunidades sus ganas de volver a la tierra de Diego Maradona.

Son 46 los días que separan a Oasis del reencuentro con el público argentino. Las entradas están agotadas y las preguntas sobre cuánto habrá que ahorrar para 2026 es la nueva incógnita entre sus seguidores.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo