10 de octubre de 2025

Nacionales 10/10/2025

"El deterioro de la salud mental en los últimos meses es alarmante"

Alarmas encendidas en el Día Mundial de la Salud Mental

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Universidad de Buenos Aires dio a conocer datos alarmantes sobre este tema en el país. Según un relevamiento propio, el 35% de la población argentina presenta malestar psicológico, algo que se traduce en cuadros de ansiedad, desazón y depresión, entre otras cosas.

Consultado por la 750, Sergio Zabalza, doctor en psicología de la UBA explicó que en este contexto, cada día que pasa se encuentran con un panorama más dramático: "El deterioro de la salud mental en los últimos meses, en los últimos años, es alarmante"."Angustia desbordante, suicidios, intentos de suicidios, desazón, depresión, inhibición. Son todos signos de un discurso que no alcanza a tramitar los problemas de la vida", explicó.

Tras lo que reflexionó sobre cómo impacta la coyuntura política en esto: "Y cuando en el lugar de autoridad hay un sujeto que no hace más que emitir enunciados fundamentalistas, las palabras se empobrecen. De manera que es difícil atravesar los obstáculos".

"Pero el punto clave es que este régimen neoliberal y anarco-liberal propone la trampa del todo. Es decir, podemos ser potencia, podemos, si vos apostás, ganar un montón. Podés tener gran poder. Y todo esto depende de la trampa del todo, porque todo es nada", afirmó.

Esto lo vinculó, una vez más, con el rol de la política: "Tenemos un sujeto como presidente que rechaza la finitud. Dice que hablar con los muertos y forma parte de una elite que quiere vivir hasta los 150 años. Es el rechazo a nuestra esencia humana. Y la consecuencia es creer que podemos todo".

"En el ambiente adolescente esto genera paradógicamente la inhibición. Y no es un sujeto en un rincón, tímido, que no habla. Es la violencia absurda. Todos estos liber-virgos, sujetos que no se animan a encarar a una mujer y están blandiendo toda su violencia fálica con el Gordo Dan y su ejército ridículo. Hoy es el día de la Salud Mental y nuestro país está dando un ejemplo lastimoso", se lamentó.

Y dijo: "Cuando se pretende tener todo, bueno, lo que aparece es un desierto que trae desazón. Lo que aparece es el aislamiento. Entonces, el diálogo se empobrece. La gente está encerrada en sí misma".

Por eso en los momentos sociales de encuentro se produce una emoción absolutamente opuesta: "Y bueno, de hecho, cuando uno va a las marchas siente el alivio de encontrar la empatía, los abrazos. Pero en muchos casos uno no tiene la suerte de poder compartir este tipo de encuentros. Y la gente sume en el aislamiento".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo