Provinciales 09/04/2021
Relevamientos
Tras un fin de semana bisagra del calendario de pesca, como es Semana Santa, y que marca la explosión de la pesca del pejerrey a lo largo y ancho del país, nos reencontramos con otro mapa del pique con más de 240 pesqueros con distintos presentes. Dónde salieron los pejerreyes más grandes, cómo está nuestro litoral marítimo y el presente de la Cuenca del Plata.
Resumen semanal de pesca
Fiebre de pejerreyes en Semana Santa, con las lagunas bonaerenses explotadas de pescadores tras las "Flechas de Plata". Con cambios en caudales y temperaturas, el pique cada vez es mejor y hay lagunas que atraviesan un gran momento: Desde las cercanas a CABA, con buen rinde en Adela, Chis Chis, Tablillas y Barrancas, hasta lejanas como Sauce Grande, Salada Grande, Los Horcones, Cuero de Zorro y Cochicó que siguen reverdeciendo laureles. Las históricas no se quedan atrás, el peje a pleno en Chasicó, Gómez y hasta Chascomús y Blanca Grande que volvieron a vivir.
Con algas que no molestan tanto, y un mar que se fue acomodando en algunos puntos, la pesca de playa repuntó y se dieron, en lugares puntuales, buenos resultados. Los muelles pagaron bien, y toda la zona norte, desde Mar del Plata hacia arriba, dio corvinas, brótolas, bagres de mar y hasta enormes chuchos que dieron la nota en Punta Médanos, San Clemente, "La Feliz" y hasta en Quequén.
Se va la lisa poco a poco despidiendo de aguas interiores, con un pique cada vez menor en ríos, canales, arroyos y albufera de Mar Chiquita, quizás la zona más rendidora hoy en día en calidad como cantidad. Tarariras en franco descenso del rinde, la carpa es la vedette, tanto con los distintos harinados, como para los que disfrutan del fly.
La Cuenca del Plata atrapa a miles de pescadores que disfrutan de diferentes especies y modalidades de pesca. En el norte, sigue la buena pesca de surubíes y dorados, con una bajante que se acrecienta y se nota más en lugares del río Uruguay, como Concordia o Concepción del Uruguay. Chafalotes en Victoria, otro pesquero que desglosamos en la web. Un turismo de pesca golpeado, con muchas localidades que no pudieron realizar una gran temporada. El pejerrey se espera más al sur que se active, tal como lo viene haciendo al sur, sobre nuestro río con aguas color león, el Rio de la Plata, que está entregando excelente calidad de pejerreyes embarcados frente a Magdalena.
Con el peje firme en diques y lagunas cordobesas, buen momento para pescar truchas, tanto con artificiales y moscas en las altas cumbres, con ríos con buen caudal y un verano donde no se castigó a las truchas que pican muy bien.
Pesca discreta en la Provincia de Santa Fe, con una variada que no pasa por un gran momento, aunque si va explotando el pejerrey en lagunas calificadas como La Soraida y La Picasa. Cabe destacar que el Gobierno de Santa Fe estableció un nuevo mecanismo para la pesca comercial y deportiva en el Paraná, manteniéndose la pesca exclusivamente con devolución en lo que respecta a los cañofilos deportivos.
Felicidad para un grupo de misioneros que logró una captura de un surubí pintado de más de un metro y medio en Posadas, una de las especies que no se dan normalmente aguas arriba de la represa de Yacyretá.
La actualidad de diques y embalses desde la Patagonia hasta la Puna, con distintas especies y pescas.
Fin de semana que se aproxima donde se tronchan grandes eventos que estaban programados. Se suspendió el torneo pieza mayor en Balneario Marisol, al igual que la cita de FEMEPYL en el Club Río de la Plata y el Provincial de Pesca de FEPYLBA en Tapera de López. Rápidos de reflejos, dirigentes de cada entidad postergaron la actividad competitiva en forma acertada, en momentos sanitarios muy difíciles para nuestro país con la Pandemia.
Informe de los pesqueros relevados:
Buenos Aires Albufera Mar Chiquita Buena pesca de pejerrey metió el guía Germán Rigane, acompañado de su hijo en la laguna, con muy buena calidad. Sin dudas que el servicio de un buen prestador hace diferencia con cualquier especie en este ámbito. Contacto: Pesquero San Gabriel: (0223) 156 821885. Pesquero Juan y Juan (0223) 4214421. Guías: Cristian Di Paolo (0223) 156 232017. German Rigane (0223) 5010350. Javier Ubiedo (2257) 550710 Sergio Sallago (2257) 523766. Nadir Dupuy (223) 5975495.
Buenos Aires Arroyo Azul Con un clima desapacible por estos días, la pesca en el arroyo se complica y se remite a la captura de carpas y algún bagre.
Buenos Aires Arroyo Brazo Largo De pobre a malo el pique por el Brazo Largo, según el informe de Luís María Bruno, con algunas respuestas esporádicas de alguna carpa, bagre y armado chico.
Buenos Aires Arroyo Las Flores En algunas zonas se registraron registros pluviométricos muy importantes, por lo que es importante consultar el nivel del arroyo antes de ir a pescar. Al cierre de este informe el pronostico es desfavorable, por lo que estará muy complicado.
Buenos Aires Arroyo Los Huesos Con buen caudal hay que caminar para encontrar las carpas, más si queremos pescarlas con fly. Otra opción son los bagres, principalmente en horario nocturno.
Buenos Aires Arroyo Parejas Muy firme se dio el pejerrey por esta zona, pescando con camarón y saborizando con aceite de camarón.
Buenos Aires Arroyo Tapalqué Con las lluvias, se elevó notoriamente el caudal del arroyo. Agua turbia, habrá que darle unos días para que se normalicen las aguas y el pique de las carpas.
Buenos Aires Arroyo Vallimanca Crecido tras las lluvias, se mantiene con mucha carpa, muy firme el pique de esta especie, al igual que la variada, excelente destino para divertirse y pescar mucho. En cercanías a laguna San Luis, pejes entremezclados.
Buenos Aires Asociación Argentina de Pesca Buena pesca de carpas registraron los asociados que se acercaron a las instalaciones del club. Dorados, paties, rayas y la clásica variada está presente.
Buenos Aires Bahía San Blas Nos contaba Gustavo Carranza desde San Blas que bajaron la persiana tras una buena temporada de pesca en la Bahía, no salen con las embarcaciones, ya guardadas, pero siguen con su complejo turístico de departamentos y cabañas, en tiempos de buena respuesta de pejerreyes panzones en la playa de arena y en otros puntos donde rinden muy bien, como la lagunita, una continuación de la ría que se mete en campos privados y a la que se accede con dos guías del lugar. De orilla está trabajando muy bien Fernando Riera, con salidas al panzón con buenos resultados. Contacto: Guía Fernando Riera (02920) 15322665. Carranza Pesca y Turismo (02920) 499258.
Buenos Aires Balneario La Chiquita Balneario de enormes bondades para el pescador deportivo, al que accedemos por RN 3, en el Km 781, desde donde tenemos que desandar 65 km por un camino de tierra. Un punto donde el clima no afecto y metieron linda pesca embarcados, con corvinas rubias de excelente porte. Grandes corvinas están saliendo en La Caleta, con ejemplares que superaron los 6 kilos, y en mar abierto, rubias de 3 a 4 kilos, una pesca excelente. De costa está saliendo pejerrey escardón, sin descollar en cantidades, pero lográndose buenas extracciones, a la espera de que entre el panzón, que el año pasado para esta época entró. Impecable informe que viene desde la zona, del guía referente, Luis Eckerman (Tel.: 2915 74-2672). En la zona tambien opera Claudio Manzi (Tel.: 2916430955).
Buenos Aires Balneario Marisol Muy pobre estuvo el pique por estos días, con escasa variada y el pejerrey que no está firme. Salió algún lenguado en la boca y esporádicos pejerreyes. Buenas carnadas y avíos de pesca en Punto Pesca de Alan Valladares. El Oriente Fútbol Club, acaba de suspender el concurso que se iba a realizar el domingo 11 de enero en balneario Marisol, por razones de publico conocimiento (Nuevas restricciones y multiplicación de contagios).
Buenos Aires Berisso Durante el finde largo de Pascuas los guías que operan en la zona dieron con buenas bogas. Pudieron capturar varios ejemplares que pisaron los 5 kilos. Lo mejor en creciente y encarnando con maíz y masa. A la espera de los pejes. Guías: Fernando Sánchez (Tel.: 1153798430)
Buenos Aires Claromecó Con un mar que estuvo en buenas condiciones, no se dio variada en cantidad pero si estuvieron presentes algunas corvinas rubias, brótolas y rayas. En la piedra, sargos con agua clara. Buenos avíos en la zona en nuestros amigos de La Boutique de la Carnada en calle 9 entre 26 y 28 de Claromecó.
Buenos Aires Club Danés También conocida como Dannevirke, esta laguna está con un bajo nivel, y una pesca devaluada en las últimas semanas. Veremos si con el correr de la temporada mejoran las respuestas de los pejerreyes. Para acceder, consultar días habilitados. Por persona, se fijó un ingreso de $ 350, sólo de orilla. Reservas: (2916) 489963.
Buenos Aires Club de pesca El Guazú Desde el muelle salen paties, bogas y bagres, pero la pesca está muy inestable por lo variable del agua y la suciedad.
Buenos Aires Club de Pesca Rio de la Plata En el morro del Club Río de la Plata, a río abierto se dieron buenas lisas, con lombriz colorada, panza de lisa, peceto o corazón tintado, con buena calidad de la especie. Floja la variada de piel. Salen carpas en el cajón, con masa y cebando la región de pesca.
Buenos Aires Club de Pescadores Se mantiene la pesca de bogas, carpas de variado porte, variada con armados, marietas, bagres amarillos, blancos y patíes, preferentemente con púlpito de lombriz o anguila para buscar los grandes patíes. Con bagre amarillo se dan dorados.
Buenos Aires Club de Pescadores de Olivos Lo mejor de la pesca pasa por respuestas de variada de cuero a fondo, aunque no está firme. El pique de pejerreyes es pobre.
Buenos Aires Club Universitario de Punta Lara Estuvo nuestro amigo y referente en la zona, Emir Ricciardi, quien nos cuenta que aún se sigue dando la lisa, desde la caseta hacia la costa, cuando hay agua. Líneas de dos y tres anzuelos, con panza de lisa, corazón coloreado vacuno o lombriz colorada, con lisas que superan los 2 kilos. La variada de piel de día es mala, con mucho descarnador presente. Algún porteñito y bagres chicos. El dorado fue nula la pesca. Bogas a fondo salieron con salamín y con carnada blanca buscando el pejerrey, que no picó en este espigón.
Buenos Aires Compuerta General Belgrano Variada de río está firme, con carpas, bagres y viejas de agua. En algún séctor salió pejerrey de 20 a 25 cm, con alguno que se estiró a 30 cm, pescando con mojarra chica, anzuelo chico y boyas livianitas.
Buenos Aires Costanera Norte Muy pobre la boga y el sábalo, lo mejor pasó por la pesca de patíes en horas nocturnas, tanto en la zona de Tierra Santa como frente al Monumento de Colón, junto a algún bagre amarillo y armados. Frente a aeroparque, en el abanico, aparecieron los pejes con filet de pejerrey o de mojarra. Moncholos y bagres blancos en otros puntos, en una semana bastante discreta.
Buenos Aires Dique Paso de Las Piedras Están pescando muy bien pejerrey de orilla en los sectores habilitados, a fondo o bien con aparejos del tipo paternóster. La pesca de carpas es otra muy buena opción que brinda este ámbito, ya con la especie aflojando su rinde, con ejemplares de todo tamaño, aunque hay sectores que hay mucho enganche a fondo. Permitida sólo la pesca costera.
Buenos Aires Establecimiento El Indio, Punta Indio Un alojamiento rural que es una buena opción de pesca orillera, ideal para prácticas mosqueros o introducir a los niños en la pesca con artificiales. Se puede llevar o solicitar kayaks y asados con previa reserva. El ingreso es de $ 1200 por persona. Contacto: (2223) 677551.
Buenos Aires Faro Querandí Hubo buenos resultados por momentos, salieron corvinas rubias, bagres medianos y chicos, mucho devolvimos a su mar, nos dice Ricardo Koellner desde la zona, recordemos que Ricardo (Tel.: 2255-417178) brinda el servicio de taxi, llevándote a pescar en su 4x4.
Buenos Aires Hoplias Pesca Cesar Cubilla (Tel.: 1169822335), encargado del coto de pesca nos contaba que en los últimos días se dio muy buen pique de tarariras, mezcladas en los tamaños, con soft en anzuelos lastrados en subsuperficie o que profundicen. Se hace pesca con devolución y exclusivamente con artificiales o moscas. Ubicado en San Vicente, entre Ruta 6 y 210. En "El Patio", durante todo abril se sigue pescando y luego se cerrará parcialmente.
Buenos Aires Isla La Paloma Bruno desde el Semanario del Pescador nos reitera que el agua no está en el mejor de sus estados y mientras esto continúe así el pique va a ser muy pobre a nulo ya que afecta muchísimo a los peces, los que se apozonan mucho y no comen. El pique pasa por esporádicas respuestas y capturas de algún armadito, bagres y algún pati de los lindos, pero en líneas generales muy muy parado el pique.
Buenos Aires Isla Paulino Se lograron extraer en el morro, lanzando hacia dentro, pocos dorados con artificiales. La boga es interesante en este lugar, con masa, salamín y cebando mucho la zona. Las carpas están presentes, con portes que van de los 4 a 6 kilos. De día es muy mala la variada, mejora de noche con bagres blancos, amarillos y paties, de acuerdo al excelente informe de Emir Ricciardi desde la zona.
Buenos Aires La Lucila del Mar Desde muelles, muy buenas corvinas en La Lucila, sumando bagres medianos a grandes, algún chucho y perita. Salen pejes con caña durante el día y peritas en la orilla.
Buenos Aires Lago del Fuerte Con el mal clima estuvo discreta la pesca de carpas, pero se dio muy bien el pejerrey. Lo más activo es el juvenil, pero entreverado se dan ejemplares de medida. Pesca a flote, con anzuelo N° 3 para que no se traguen y podamos devolver. Mojarra chica y bajadas que van de los 20 a 45 cm, con boyas chicas.
Buenos Aires Laguna Adela Cada vez mejor viene, de la mano con el agua que va bajando la temperatura. No está en todos lados el pique, a veces hay que moverse y alejarse del ruido, por lo que no hay que descartar los lugares bajos, como hace un calificado guía que opera en la laguna como Esteban Toffani (Tel.: 2241 497094). Lo mejor es de 30 a 35 cm. A tener en cuenta, los que reservan embarcaciones y no puedan concurrir, cancelen. Lamentablemente, en el pesquero Campesnau (Tel.: 2241-499174) el fin de semana pasado dejaron siete botes "de clavo", perdiendo la posibilidad de alquilar otros y generar perdidas al pesquero. Campesnau, con buen servicio y camping, no alquila motores, si embarcaciones. Otro guía en el ámbito es Cristian Ríos (11) 26891959.
Buenos Aires Laguna Agustina de Mar Chiquita, Junín Pesqueros cerrados y muy baja de agua.
Buenos Aires Laguna Aitué Se mantiene el informe que habla de una pesca interesante en los últimos días, con buena cantidad de piezas, la mayoría medianitos a chicos, picando tanto a flote como a fondo. El ingreso para pescar de orilla es de $ 1000, algo elevado, pero dejó conformes a los que fueron. Contacto: (2262) 405491.
Buenos Aires Laguna Alsina La pesca en esta laguna es mala, siendo nulas las respuestas de pejerreyes. Salen carpas y una variadita de piel en este ámbito del partido de Guaminí.
Buenos Aires Laguna Altos Verdes Los fines de semana está abierta La Orfilia, con muy buena pesca y un canon que no es accesible. También levantó nivel y se convierte en una de las opciones con mejor calidad.
Buenos Aires Laguna Balzategui, Necochea También conocida como Lizaso, se ingresa en el km 31 de RP 228, donde se toma la calle de tierra compactada, se hace un retome de tierra, la calle de la media agua y se sigue la hilera de los postes de luz hasta donde terminan e ingresan al último campo, ahí se van a encontrar con la casa, el único acceso. Por ahora, lo mejor se está dando embarcados, con un peje medianito que está picando. De orilla, los juncales son muchos, y la pesca no es del todo buena. Cercana a Necochea, está abierta para la pesca orillera como embarcados, con un costo de $ 300 por persona. Contacto: (2262) 589919.
Buenos Aires Laguna Blanca Chica, Olavarría En este espejo cercano a Olavarría se fijó un ingreso de $ 500 para la entrada general, $ 300 las damas y no abonan la misma, los menores de 12 años. El predio cuenta con carnada, parrillas, sombra, baños y proveeduría. La pesca está buena, con peje surtidito en tamaños. Para destacar que no sé permite la pesca de embarcado ni pasar la noche y el horario de pesca es de 8 a 18 hs. Contacto: Por WhatsApp al Tel.: (2284) 582726.
Buenos Aires Laguna Blanca Grande, Olavarría Sigue en ascenso este ámbito ubicado entre Bolivar y Olavarría. No es una laguna fácil, y el pejerrey cambia sus hábitos de un momento a otro. Hubo botes que lo encontraron a flote, logrando una veintena de piezas en la embarcación. Con las lluvias repuntó su nivel, creció muchisimo el arroyo y se espera que se afirme el pique. Fue objeto de un estudio técnico biológico que, de acuerdo a lo observado en el proceso del estudio, los biólogos pudieron adelantar que la laguna esta muy bien poblada de pejerrey, con una medida que van desde 25 cm a 38 cm aproximadamente, mucha cantidad de juveniles que sembraron en las jaulas y además el desove natural de la misma.. Se ingresa por el Km 360 de la RN 226, traspasando el puente de las vías encontramos el camino señalizado de acceso al espejo, el cual encontramos tras 10 km. Sus servicios son excelentes. Contacto: (Tel.: 2284 58-6668).
Buenos Aires Laguna Chasicó Amigo y guía referente El Ruso (Tel.: 2914-136793) opera en la laguna y nos contaba que la pesca fue irregular, con el clima que no acompaño. Otro amigo, el cordobés, Sebastián Rodríguez, de Biguá Excursiones (Tel.: 3516018829) la visitó junto a la barra cordobesa el fin de semana, con una pesca que estuvo muy difícil por el fuerte viento. No fueron los mejores resultados, lo mejor a fondo con línea de vuelo y balancín, encarnando con mojarra viva. La zona del embudo y frente ala quebrada del hacha lograron el mejor pique la barra de Biguá Excursiones. Llovieron 50 mm que vienen bien.
Buenos Aires Laguna Chis Chis Es la primer laguna de las Encadenadas de Chascomús, situada a 144 Km de Capital, en autovía 2 en el Km 143 ,5. Dependiente como todas las encadenadas de las lluvias y la dinámica hídrica de la cuenca del Salado, es de las grandes promesas de la temporada y ya está rindiendo bien, aunque aflojó un poco esta semana. Lo mejor se da hacia el lado de Adela. Tiene buen pescado, pero hay que buscarlo. Pescando al garete, con bajadas de 10 a 20 cm, mojarra viva o filet de dientudo. Hay que seleccionar el pescado, para hacer una cuota de mediano porte. Es clave que sople viento, ya que con laguna planchada se complica el pique, más que en otras de las encadenadas. Contacto: El Faro (2241) 57-2180. Guía Hugo Di Marco (221) 5748096. La Amistad: (02241) 15444358.
Buenos Aires Laguna Ciancaglini Sobre RP 75, a escasos kilómetros de la ciudad y administrada por el Club de Caza y Pesca Adolfo Gonzáles Chaves. Pesca muy discreta por estos días, con un ingreso los fines de semana de $ 200.
Buenos Aires Laguna Cochicó Sigue muy buena la pesca, según nos cuenta el guía Martin Gaita (Tel.: 2923-693787) con aparejos de flote o paternóster, en este caso, pescando en alrededor de 3.5 m de profundidad, usando una línea de 4 m. de manera que trabaje el último anzuelo acostado sobre el fondo. Quienes probaban a flote, la talla de los pejerreyes se achicaba notoriamente, cubriendo parte de la cuota con ejemplares de 400 a 500 gramos. Para el que le gusta divertirse con pejerrey de medida, a flote el pique es intenso. Buenas guiadas de otro amigo, Horacio Montes de Oca (Tel.: 2314 534043).
Buenos Aires Laguna Cuero de Zorro, Trenque Lauquen Todos los años dentro de las lagunas top de la provincia, buena pesca en este ámbito al que se llega por Ruta 5 pasando Trenque Lauquen hasta el cruce con RP33 hacia Grl Villegas, por esta ruta seguimos hasta el Km 349 donde un cartel indica el acceso al pesquero. Embarcados la pesca está excelente en todas las modalidades, con un peje de 30 a 35 cm promedio. A flote bien temprano, y si hace calor, vamos variando hacia los aparejos del tipo paternóster. Con esta modalidad, pescando hasta un metro y medio de profundidad. Se hace la cuota en pocas horas. En contrapartida, el rinde de costa está muy pobre. Desde el pesquero Cuero de Zorro nos cuentan que está abierto de martes a domingo desde las 7 de la mañana, pudiendo pasar la noche en el predio, de acuerdo al completo informe que semana a semana nos pasa Mauricio Ciriaco desde Cuero de Zorro. Servicios: Guía Pesca Jabalí (Tel.: 2392 - 482916). Pesquero Cuero de Zorro (Tel.: 2393 51-0134). Por otro lado, en horas de la noche del día 29, personal del Comando de Prevención Rural intercepto un vehículo que transportaba ocultos debajo de un trozo de silo bolsa, siete paños de red del tipo agalladera y de 50 metros cada una, como así también waders y un bote o gomon inflable. Se logra establecer que esta personas tenían claras intenciones de llevar a cabo pesca con dichas redes en la denomina laguna Cuero de Zorro. Ante ello es que se procedió a identificar y trasladar a esta personas, mayores de edad y domiciliado en la ciudad de Pehuajó, al asiento material del C.P.R local y una vez allí se labraron las actuaciones de rigor con intervención del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires Laguna de Bragado Sigue muy baja la laguna y tras aquella lluvia que activó el peje, se mantiene la respuesta de "Flechas de Plata" en forma esporádica, complicándose nuevamente por que la compuerta del vertedero sigue abierta y el nivel sigue descendiendo.
Buenos Aires Laguna de Chascomús Embarcado no se da la cantidad ni la calidad que otras, pero está entregando una linda pesca, que se suma a la opción costera que también suma, con pescado chico. Siguen saliendo pejerreyes de noche en el muelle y embarcados también se dieron pejes de medida para arriba, con mojarra chica o un filet de dientudo bien rebajado y chico. Siempre con aparejos sutiles, a flote y con piezas que van de los 20 a 28 cm.
Buenos Aires Laguna de Cinalli Los datos que tenemos no son buenos de este ámbito del partido de Adolfo Gonzales Chaves, frente a laguna de Florit. Se accede por RP 75, una vez que pasamos la rotonda de El Pingüino, unos escasos km más adelante ingresamos por un camino vecinal que sale a la derecha, justo enfrente de un espejo llamado Ciancaglini. Habilitada para pescar de orilla, con una pesca muy discreta por estos días. Pejerrey chico que toma mojarra viva, salada o se suele tentar bien a carnadas alternativas como magrú o anchoa.
Buenos Aires Laguna de Gómez, Junín Aflojó un poco, pero haciendo bien los deberes, se hace una buena pesca. Por momentos pica bien y se corta, lo mejor a la mañana cuando hubo viento constante, ésta mañero pero haciendo bien los deberes se puede hacer una buena pesca de pejerrey que está picando anclados, a flote entre los 20 y 25 cm. Ayuda para no fallar el servicio de un buen guia. En la laguna opera Pesca Guiada Junín (Tel.: 2364653684), con buenos servicios, Cesolari, (Tel.: 236 457-9678) y Los Amigos, en ruta 188 km 171, a 1000 m. del puente Lincoln. Otro amigo, Francisco Tornatore (Tel.: 2364419922), alquila trackers con o sin guía. Los mejores piques se dan en las partes que adquiere mejor caudal, como las Tres aguas, Borchet, Broggi y la zona del rincón. Cesolari y Los Amigos son los lugares óptimos para bajar embarcaciones por los niveles de agua. Desde este último pesquero nos informan que debido a la bajante que tiene la laguna no van a permitir pescar de costa ya que hay que ingresar a la laguna unos 150 a 200 mtrs para poder pescar con wadder y está complicado.
Buenos Aires Laguna de Juancho, Pesquero "Don Lalo" Entregó muy linda pesca de orilla en los últimos días, peje mezcladito, la mayoría chico a algo medianito, junto a variada. Contacto: Pesquero Don Lalo Tel.: (2314534239).
Buenos Aires Laguna de Lobos Buenas lluvias en la zona en la última semana, lo que es propicio para la pesca del pejerrey, que no es buena, pero alguno se da.
Buenos Aires Laguna de los Padres, Balcarce Se recupera la querida laguna de Los Padres, de acuerdo a lo que nos cuenta Ale Roucco desde MDP, quien hace referencia a una linda pesquita de pejerreyes de costa en la zona de la compuerta y luego frente al puesto de guardaparques. No se destaca en cantidad, pero tanto de orilla como embarcados se registraron capturas de buenos portes, mostrando una franca mejoría de este ámbito que venía desaparecido. La pesca se da a media agua, a un metro de profundidad, en la cancha de remo y en otros sectores puntuales. Diego Fernandez añade que de costa se puede pescar en cualquier sector de la laguna (a excepción de los lugares donde está expresamente prohibido). Respecto de los recreos y complejos, "La Isla", a cargo de Bomberos Voluntarios de Sierra de Los Padres, ofrece la oportunidad de utilizar el predio para camping y pesca de costa, y también la posibilidad de bajar los botes desde su rambla, siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos de seguridad. Respecto del Complejo Recreativo "Islas Malvinas", su director Carlos Croci informó que se pueden realizar intentos de costa en sectores delimitados, bajar embarcaciones propias o bien alquilar los botes que tiene a disposición en su muelle de amarre. Un predio excelente para el pescador el del Complejo Islas Malvinas. Contacto: CRIM (223) 4543500 y (223) 4541143.
Buenos Aires Laguna Del Burro Sobre el Km 135 de la Autovía 2, lo mejor pasa por la variada en este ámbito, con algunos pejerreyes que se vienen dando, pero no firmes. La variada está firme de orilla, con bagres, carpas, dientudos y escasas tarariras, especie que mejora embarcados. El Talar ofrece 1 km de orilla para que puedas pescar, baños, proveeduría, cancha de fútbol. Parcelas para acampar con parrillas, mesa, bancos y tomacorrientes. Alquiler de kayaks, botes a remo y con motor. Los dormís y cabañas ya están reservados para esta fecha. El protocolo es simple, uso de barbijo para áreas comunes como baños y buffet y mantener distancia social. La entrada sale 300 por día por persona, menores de 10 años gratis hasta 2 por familia. Abre a las 7 y las puertas se cierran a las 21 hs. Contacto: El Talar (011) 1549976805 - (011) 1557937916 de 8 a 20 hs. Club de Pesca (11) 24518904.
Buenos Aires Laguna del Monte, Guaminí Arrancó a picar firme, a pesar de que la laguna está baja. Hay peje bueno, tanto de orilla como desde embarcaciones, al garete. Hay días que tiene ganas de comer y otros que no, lo que la torna muy inestable. Hay mucho pescado chico y también ejemplares de 600 a 800 grs. En este ámbito se encuentra el pesquero La Tapera (Tel.: 2923 523075), en RP 33, km 205, donde la lluvia no complicó, parte del fin de semana y se pudo pescar. El mejor pique se está dando de noche, a la madrugada y a la mañana temprano. Buena opción para visitar esta Semana Santa. Anuncian para el 18/4 un torneo al pejerrey de mayor peso de orilla en esta laguna, de 9 a 13 hs, con $ 400.000 en premios. Cupo limitado a 400 cañas y una inscripción de $ 2000. Organiza: Club de Pesca Guaminí.
Buenos Aires Laguna del Parque Municipal de Villegas El Municipio de Villegas puso marcha atrás y rehabilitó la práctica de la pesca en la Laguna del Parque Municipal General José de San Martín.
Buenos Aires Laguna Del Sol, San Cayetano Aún no hay novedades en torno a la apertura de este ámbito que supo rendir muy bien, una opción de pesca embarcados a 18 Km. de La Dulce, camino a Lumb.
Buenos Aires Laguna Don Aimar o Irene Pequeña laguna de poco más de 25 has ubicada en el partido de Tres Arroyos, en cercanías de Irene, con muy linda pesca costera de pejerreyes chicos a medianos a fondo y a flote, encarnando con mojarra viva o coloreada de amarillo, un color que rindió bien. Lo mejor, piezas de 350 a 400 grs. Se accede por RN 3 hasta dicha localidad, en el km 535, se baja a la derecha hasta el pueblo y se agarra el camino de tierra hacia Indio Rico. Continuar unos 7 kms, se dobla a la izquierda y a unos 2.000 metros el camino se termina en la tranquera de la laguna. Otra opción es ir por Micaela Cascallares costeando el camino de la vía hasta Irene, y allí se dobla hacia la derecha, hacia Indio Rico y ahí se sigue como el anterior. Habilitada sábados, domingos y feriados, consulte la posibilidad de pernoctar. Contacto: Tel.: 2983 566195.
Buenos Aires Laguna Don Beto Un ámbito poco conocido, ubicado en el camino viejo de La Dulce, que está dando buena pesca tanto de orilla como embarcados, dándose muy buenos resultados en los últimos días. El acceso por persona a la laguna es de $ 1000, para acampar es $ 500 y para ingresar en kayak o bote sin motor $ 500. En el caso de gomón o embarcaciones con motor, se abona un canon de $ 1000. Se accede previo contacto al (02262) 61-6021.
Buenos Aires Laguna Dos Aguas, Bragado Espejo para intentar desde la costa, vadeando y pescar exclusivamente con devolución. Está bajo su nivel, como pocas veces vimos en el último tiempo, pero goza de una excelente población de tarariras que toman artificiales a full. Contacto: Tel.: 02342 15401014.
Buenos Aires Laguna El Abuelo, Bragado La laguna está con buen nivel y el pique es óptimo, en la parte final de la temporada de pesca. Hay botes y kayaks en alquiler, previa reserva. Con carnada toma de todo, con señuelos rinden mejor los de superficie y subsuperficie. Lo más rendidor es pescar a la mañana y a la tardecita, según nos contaba, desde la laguna, Esteban Pettegoli (Tel.: 2342506469). Pesca con devolución y hay que llamar antes de ir.
Buenos Aires Laguna El Albardón Nos cuentan desde el citado pesquero (Tel.: 2983 511316) que mejoró la calidad, entre la cantidad se metieron piezas de buen porte. Desde hace un par de días dejan entrar con kayaks, Pica con paternóster, abajo los mejores piques. Excelente la atención del pesquero El Albardón, abierto fines de semana y feriados. $ 700 el ingreso, tanto para pesca de orilla como embarcados, $ 700 la bajada de la embarcación y $ 1500 el alquiler del bote sin motor, para 3 personas. Se accede también por el pesquero El Eslabón (Tel.: 2262 41-3849).
Buenos Aires Laguna El Cajón Por el momento, dentro del mismo predio, abre su vecina, La Lejana, habilitada a la pesca deportiva, no así este ámbito. Contacto: Tel.: (2921) 400891
Buenos Aires Laguna El Carpincho Con 1.10 m. de nivel y un pejerrey que se viene activando poco a poco. Gracias a la compuerta, una de las lagunas del partido que mejor se mantiene. Si se moviera un poco, con algo de lluvia, puede explotar la laguna. Contacto: Club de Pescadores Junín "El Carpincho" (Tel.:0236 444-6167).
Buenos Aires Laguna El Chifle Entre Benito Juárez y Chillar, se accede por el Km 381 de la RN 3, donde se dobla a la izquierda y luego de 16 km de camino consolidado se accede a la laguna, la cual está sobre la calle. Está muy flojo el pique casi nulo, los que concurrieron se vinieron con la desazón de no haber tenido ningún pique en la jornada pesqueril, veremos si con el frío aparece el pejerrey.
Buenos Aires Laguna El Coraje, González Chaves Lamentablemente la falta de lluvias abundantes ha hecho que la laguna se encuentre muy baja de nivel y sin pesca. Desde el pesquero, Verónica nos informó esta semana que el espejo no estará habilitado esta temporada.
Buenos Aires Laguna El Eslabón Salió firme el peje, con tamaños chicos a medianos. Es la misma laguna que "El Albardón" o "Corvalán". Pesca embarcados para dar con los mejores resultados. Contacto: Tel.: (2262) 413849.
Buenos Aires Laguna El Pingüino Bajo nivel, pesca pobre, hasta donde tenemos información, la laguna no se encontraba habilitada.
Buenos Aires Laguna El Pinocho Sigue bajando la laguna y el pique es muy pobre lamentablemente, por lo que la tranquera se encuentra cerrada, tal como venimos indicando desde hace un par de semanas, en base al informe de "Chispa" Finocchio desde la laguna. Los pejes de kilo no están saliendo, ni siquiera ejemplares chicos. Contacto: (2983) 40-4277.
Buenos Aires Laguna El Tupungato Irregular los resultados, hubo pescadores que metieron pocos pero buenos, otros dieron con portes chicos a medianos y tambien quienes lograron escasas extracciones de orilla. Con un buen nivel para las lagunas de la zona, está más parejo embarcados este espejo que administra Fernando Di Salvo (Tel.: 2262 562860), con cantidad y calidad de las piezas. Abre de 7,30 a 19 hs, de miércoles a domingo y feriados, con un costo de $ 800 para la general y $ 500 damas como jubilados. Menores de 14 años no pagan. Hay una pequeña proveeduría, baños, mojarra viva en el lugar ($400 la porción) y se puede bajar botes ($1500).
Buenos Aires Laguna Epull El pesquero está habilitado de miércoles a domingo y feriados, de 8 a 17 hs. El ingreso se fijó en $ 700 y se atiende por reservas, con un máximo de dos cañas por persona, esto para que el pescador pueda pescar cómodo. Otra semana donde rindió bien, con calidad más que cantidad, logrando los mejores resultados quienes trabajan mejor. Bajó bastante la laguna, hace falta que llueva. Contacto: (2983) 50-0346.
Buenos Aires Laguna Florit Amigos que saben y recorren los ámbitos de Gonzales Chaves nos contaban que no está habilitada, los que acceden lo hacen desde la calle o ingresan por Cinalli. Podemos pescarlo tanto de fondo, flote como paternóster, aunque el pique se remitía a escasos ejemplares y chicos.
Buenos Aires Laguna Goizueta, Tres Arroyos Pesquero muy cercano a Tres Arroyos que regentea nuestro amigo Santiago Iriarte. Con un pejerrey que predomina entre los 200 y 300 gramos, la pesca está aceptable. Se da a fondo, con boya elevadora y brazoladas largas, o a flote, con buena respuesta a los intentos de mojarras vivas que se rematan en el anzuelo con una fina tira de filet de dientudo. Magrú y anchoa, otras dos carnadas que pagan bien en estas lagunas de la zona. Abierta sábados, domingos y feriados de 8.30 a 19.30 hs. Contacto: (2983) 57-3128.
Buenos Aires Laguna Hinojo Grande, Trenque Lauquen Rendidor como castigado espejo del centro bonaerense, lleno de historias de buenas pescas. Podemos pescar de costa como embarcados. En el pesquero Los Mellizos, hay alquiler de botes, tres trackers con motores y servicios de guiadas. En el arranque de temporada hay muy buena pesca con pescadito de todas la medidas, prevaleciendo el de 25 a 35 cm, gareteando por el centro del espejo con bajadas de 20 a 40 cm, siendo muy efectiva la mojarra viva. Contacto: Pesquero Los Mellizos (Tel.: 02392 405722).Guía Carlos Dido (Tel.: 2392-614649).
Buenos Aires Laguna Huayco Entregó buena pesca el fin de semana pasado, sin descollar en cantidad, dio pescadito medianito a flote, metiendose a vadear con los wadrs. Se accede previa reserva, con cupos limitados y está abierta tanto sábado como domingo, sólo de orilla. Contacto: (2983) 409208.
Buenos Aires Laguna Igartua Sólo habilitada para la pesca de orilla, donde se accede con un canon de $ 300. Se puede pescar de noche y hay que reservar previamente. Buen pique de pejerrey de medida, no está picando el grande que se supo dar en otro momento, pero aparecerá sin dudas con este bajón de temperatura. La laguna bajó un poco, pero las capturas son abundantes. Contacto: (Tel.: 2923450877).
Buenos Aires Laguna Indio Muerto Las lluvias aumentaron el nivel y complicaron la pesca que se reactivara con el buen clima. Desde el Club de Pesca Saladillo, reprogramaron el torneo de 12 horas a la variada, para el 10 y 11 de abril, tras las lluvias que motivaron la suspensión del concurso que entrega más de $100,000 en premios. Al cierre de este informe, aún no se había suspendido. Consulte.
Buenos Aires Laguna Jorgensen Una pesca de costa que no rindió lo esperado, a diferencia de los intentos embarcados donde los pescadores volvieron muy contentos, pescando a flote, con bajadas de 30 a 40 cm y encarnando con mojarra viva. La laguna está baja, no supera el metro. Si vamos de orilla, no descartemos vadearla para mejorar los resultados. Sale $ 500 el acceso para la pesca, $ 1000 la bajada de botes y $ 500 de kayaks. Contacto: (2983) 60-5550.
Buenos Aires Laguna Kakel Huincul En la parte final de la temporada, se mantiene la pesca, tanto desde el muelle, como en embarcaciones, salieron, tarariras de todo tamaño, las mejores se dieron con carnada, tanto filet de carpa como dientudo, que recomendamos llevarlo. Las carpas están presentes, con distintos portes, tomando masa, al igual que los infaltables bagres. El acceso es de $ 150 la general, mientras que los menores de 12 años no pagan. Hay botes en alquiler, desde $ 2000 y kayaks simples, desde $ 1300 el día. Para los que no tienen motor, hay servicio de acarreo. Contacto Pesquero: Marcelo (2268) 673329. Nicolas (2268) 63-6507.
Buenos Aires Laguna La Arenera Fue un fin de semana largo donde los resultados fueron variados, pero mucho tuvo que ver el esfuerzo y el trabajo del pescador. Quién hizo bien los deberes cubrió una cuota de pejerrey de lindo porte embarcados, a flote, y tambien, en algunas ocaciones, de orilla. En cuanto a las carnadas, la mojarra viva fue la vedette, pero sin olvidar la salada, como así también, dientudo, anchoa y magrú, que no pueden faltar. Tampoco los colorantes, principalmente amarillo. La laguna abre de 8 a 17. De orilla sale $500 y embarcados, $1200. Los jubilados pagan el 50%, mientras que los cadetes menores de 14 años no abonan entrada.
Buenos Aires Laguna La Barrancosa A 20 km de Chillar, lo mejor pasa en la modalidad embarcados, pescando con aparejos del tipo paternóster, con tres anzuelos y un plomito para regular la boya. A flote, también podemos pescar buenos ejemplares, con anzuelos N° 1 para seleccionar las piezas, con mojarra viva y filet de dientudo, que anda bien coloreado de amarillo, verde o rojo. Se accede previa reserva a Guillermo Zangara (Tel.: 2281-15493401). Abre de 7 a 19 hs, sólo pesca diurna. De costa, ingreso $ 400.
Buenos Aires Laguna La Boca Muy bien de agua, ha salido pejerrey bueno, inclusive de 30 cm para arriba, pescando con agua clara entre los 40 y 60 cm. Tras las lluvias, se recuperó y vuelve rápidamente al circuito de pesca. Abre viernes, sábados, domingos y feriados este ámbito con la lisa que venía bien antes de las lluvias, pero ahora le da paso a los buenos pejerreyes. Contacto: Club Laguna La Boca Tel.: (2243) 498121 - 1551820939. Ruta 41, Km 16.
Buenos Aires Laguna La Brava Tras aquel fatídico verano de 2018 donde desapareció del circuito de los pescadores tras la masiva mortandad, ahora vive un buen momento de pesca este pintoresco ámbito que cuenta con un gran trabajo del Club de Pesca Balcarce. Lo mejor se da embarcados, con un páter bien liviano, pescando anclados o con la larga línea con trampa que se usa en esta laguna, de dos boyas. Mojarra viva como carnada, siempre con la opción de un filet de dientudo acompañando que puede rendir. Un pejerrey que pica entre los 2 y 3 metros y oscila los 25 a 35 cm. Cupo diario de 15 piezas. Con protocolo a respetar y un cupo limitado, excelentes servicios que brinda tanto la institución citada, como los otros prestadores a la orilla del espejo.
Buenos Aires Laguna La Cien Importante mortandad en laguna La 100 en Chaves, a pesar de que no hizo calor, gran cantidad de pejerreyes, carpas y bagres muertos. Fuera del circuito de los pescadores por un buen tiempo.
Buenos Aires Laguna La Encadenada Charlábamos con Ulises Santopietro (Tel.: 2345-660069) y nos contaba que son los últimos días abiertos. Se mantiene la pesca de tarariras, con piques firmes en todas las modalidades, ideal para pescarla con spinning, fly o baitcasting. Se puede pescar vadeando, de costa, en kayak o en bote. Un lugar de aguas cristalinas para visitar y donde se pesca con devolución. Un dato, gomas lastradas con una cucharita.
Buenos Aires Laguna La Genovesa, San Cayetano Se pesca con un paternóster livianito, con anzuelo N° 1 y un pique que no está fácil, ya que tiene mucha comida el pejerrey en la laguna. A flote, a media mañana, por ahí se dan bien arriba, como nos gusta a la mayoría, entre los 10 a 20 cm. Mucho pescadito mediano y siempre alguno que supera el kilo en este legendario y cuidado espejo que entran tres botes por día. Está abierta fines de semana y feriados. Se abona $ 500 de orilla, $ 1200 embarcados y se alquilan botes desde $ 1100, variando el costo por el tamaño de la embarcación. La laguna bajó hasta casi 1,50 m, pero las recientes lluvias aumentaron unos 30 cm su nivel. Contacto: (2983) 60-8910.
Buenos Aires Laguna La Lejana, Coronel Dorrego Abrió con buena pesca, pejerreyes medianos y algunas sorpresas. Estará abierta tanto fines de semana como feriados. $ 700 el ingreso por pescador. Contacto: Tel.: (2921) 400891
Buenos Aires Laguna La Mostaza Espejo ubicado en Olavarria. 9 km del centro de la ciudad, con buena respuesta de carpas en este momento. Hasta nuevo aviso, la laguna está cerrada. Hay que reservar previamente vía WhatsApp al (2284) 505805.
Buenos Aires Laguna La Nueva Una de las cercanas a Capital para quienes quieren pejes de buen porte y sin alta presión de pescadores debido a que se accede con reserva previa. A sólo 160 Km de la urbe porteña, casi todos por autopista, salvo los últimos de tierra accediendo por el Km 128. Falta un poco de agua. Contacto: (2241) 545568.
Buenos Aires Laguna La Reserva El pejerrey venía bastante acardumado, haciéndose la cuota en media jornada, con peje de buen porte, pescando en media hondura o abajo del todo. La profundidad de la laguna, como en todas las de la región, permitía hacerlo también a flote, con brazoladas largas, a lo tradicional del paternóster. Hay que llamar y reservar al Tel.: 2262 56-7594. Un espejo donde hay que trabajar bastante, y recomendamos ir surtidos de carnadas y aparejos. De orilla, sale $ 1000 por persona y es clave ir temprano para seleccionar el lugar. Embarcados, $ 2500 por barba. Contacto: Tel.: (2262567594).
Buenos Aires Laguna La Salada de Coronel Granada Tras la mortandad de fines de febrero, la probaron, hay vida, pero decidieron dejarla descansar y no abrir, al menos desde el pesquero La Elba, hasta el próximo año. Informes: Pesquero La Elba: (2355) 444100
Buenos Aires Laguna La Salada de Darragueira Con un nivel bajo de agua, el pique es firme, pero prevalece el pejerrey chico. Veremos si con el bajón de la temperatura en los próximos días, se activa el pejerrey bueno que sabemos que tiene la laguna.
Buenos Aires Laguna La Salada de Juárez Bastante discreta la pesca en estos primeros meses de la temporada, con un pejerrey que oscila los 25 a 35 cm pero no está picando firme. Lo mejor se da a fondo, ganando distancia y buscándolo con mojarra viva, filet de dientudo o usando colorantes, preferentemente, amarillo. Contacto: (2281) 664733.
Buenos Aires Laguna La Salada de Monasterio A la clásica vedette que tiene la laguna en estos meses de calor, que es la carpa, muy seguidas por mosqueros y amantes del carpfishing con los distintos harinados, se suma la opción de las tarariras, que no están fáciles, pero están. Contacto: Pesquero (2241) 507645.
Buenos Aires Laguna La Segovia, Puan Aquí se encuentra el Club de Pesca Puan, con buena pesca el fin de semana, lo mejor desde embarcaciones, aunque de orilla se dio también, con peje de todo tamaño y activándose, poco a poco, los buenos. Vale recordar que está terminantemente prohibido ingresar a pescar de costa al campo/tambo privado de Pradines o por la entrada del Club De Pesca Viejo. Contacto: (0291) 446-1527.
Buenos Aires Laguna La Tigra En este espejo está la posibilidad de hacer una pesca de orilla, con pejerrey desde juveniles, pasando por piezas de medida y sorpresas agradables o lo podemos pescar embarcados, y allí la diferencia la hacen quienes contratan a alguno de los guías que operan desde campo Zubillaga (Tel.: 2983 64-4118) en el ámbito, como Pablo Bugnicourt (Tel.: 2364 557625) o Gastón Zucco (Tel.: 2983 694674). Mucha afluencia de pescadores de costa en los últimos días, lo que dificulto la pesca y la comodidad, aunque desde embarcaciones hubo muy buenos resultados. El acceso es de $ 600 para la pesca de orilla. Se puede acceder también desde Santa Irene (Tel.: 2983 38-1952).
Buenos Aires Laguna La Turca de Oriente Por el momento la laguna no estará habilitada, si está su vecina, La Salada de Oriente.
Buenos Aires Laguna La Vizcacha No va a abrir la laguna este año si no mejora la cosa, muy baja tras una sequía que no da respiro en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires Laguna Las Barrancas Hace varias semanas veníamos destacándola como la mejor a la hora de hablar de pejerreyes de calidad, aunque ahora ha mejorado la cantidad también, tornando este espejo una gran opción para este fin de semana. Suele dar sorpresas de muy buen porte. Abre de lunes a lunes desde las 7 de la mañana. En el pesquero hay alquiler de botes, motores y kayaks. Bajada de lancha, baños químicos y parrillas. Contacto: (2241) 576966. Guía Jonathan Sarena (2245) 504202. Guía Jorge Damario (2241) 681791.
Buenos Aires Laguna Las Tablillas Es la más brava de todas las encadenadas para pescarla, con un peje que se mueve mucho. Levantó el nivel tras las lluvias, pero ya está bajando. Es clave una buena mojarra de mediana a grande, para tentar los ejemplares de mejor porte. Hay que llamar previamente para consultar por el estado del camino, que se complica con lluvias. Los pejes llegan a los 35 cm, pica a flote y se cumple bien la cuota de 20 piezas. Comunicada con Chis Chis y Barrancas pagó muy bien a quienes se acercaron los últimos días. En la laguna se encuentra el pesquero "El Portugués", que cuenta con alquiler de embarcaciones sin o con motor, proveeduría, leña y una amplia costa para disfrutar de la actividad. Un predio muy prolijo, con tachos de basura y servicio de guía, otro detalle importante, donde fallar es difícil, con la experiencia de Marcelo Travasio (Tel.: 2241554937). Contacto: Pesquero (2241) 58-0383.
Buenos Aires Laguna Loma Danesa En el partido de Necochea, de forma claramente similar a una herradura, se pesca en casi toda su circunferencia y se accede por La Dulce o por Km 25 de RP 228. Por ahora, la pesca es muy discreta, tanto de orilla como desde embarcaciones. Contacto: (2262) 515248.
Buenos Aires Laguna Los Claveles Nuestros amigos de El Mosquetón nos cuentan que está muy buena la pesca en la laguna, con un pejerrey medianito que está picando firme, con mojarra viva y con filet de dientudo, amarillo o verde. Lo mejor a flote, aunque no descartemos otras opciones cuando se pone mañero. No hay servicio alguno. Vale destacar que ya encontramos buenos avíos de pesca en El Mosquetón, de lunes a viernes desde 18:30 hs en 25 de mayo 730 de La Madrid.
Buenos Aires Laguna Los Horcones, Gral. Madariaga Sigue muy buena la pesca, aunque hubo que esquivar los dientudos que estuvieron muy activos. La pesca no está fácil, pero trabajando bien podemos hacer la cuota con ejemplares mezcladitos en los portes, con muchos que superan los 40 cm, con mojarra viva como mejor carnada, aunque el filet de dientudo y del propio pejerrey, también rinden. Se suman bagres y grandes tarariras que toman carnadas y señuelos. El Pesquero San Nicolas (Tel.: 2267 523380), presenta buenos servicios para el pescador.
Buenos Aires Laguna Los Pampas, Martínez de Hoz Nos informan que empezó a aparecer el pique, poco a poco y abrirán todos los días. Los viernes, sábados y domingos a las 6:00 hs. Lunes, martes, miércoles y jueves a las 7:00hs. La laguna ha bajado su nivel, aunque por suerte, el viento no dejó de soplar y se oxigeno bien. Solo se puede pescar de costa o embarcarse en botes del predio que ya están dentro del agua. Un dato para los pescadores que cuentan con embarcaciones, es que aprovecharon a mejorar la bajada y a sacar las filas de palos correspondientes a su campo. Contacto: (2317) 621941
Buenos Aires Laguna Luján, Tres Arroyos 220 hectáreas para disfrutar del pique de pejerreyes en el partido de Tres Arroyos, muy cerca de la ciudad. Prevalece por estos tiempos el pejerrey chico, con portes que van de los 150 a 250 gramos, con alguna sorpresa. Los domingos hay picaditos, que a veces, se replican en la semana. Los tradicionales picaditos de Pipo (Tel.: 2983 571150).
Buenos Aires Laguna Osdick o El Amanecer, San Cayetano Con bajo nivel de agua, no está habilitada, de acuerdo al informe de nuestro amigo y colega, Daniel Gallo desde Necochea.
Buenos Aires Laguna Quilla Lauquén Muy buena actividad de pejerreyes que van de la medida hasta alguna sorpresa de muy buen porte, lográndose la cuota con facilidad en un rato. Podemos pescar a flote, bien arriba o más abajo, hay mucho pique. Va bien la mojarra viva, aunque toman otras carnadas alternativas como magrú o el coloreado de amarillo. Sólo abre domingos y feriados de 7 a 18. La pesca se hace costa como embarcado (bote o kayak propio) a remo o motor eléctrico. Está prohibido el uso de cualquier tipo de motor a explosión. No hay alquiler de embarcaciones y la entrada general es de $600 de costa y $1000 embarcados. Mayores de 12 años que no pescan abonan $200 y los menores, $300 de orilla, $500 para quienes ingresan a la laguna. Buenos avíos en la zona en PAE Pesca, calificado comercio de la localidad, en Avenida Pedro Pereyra 1364. Contacto: (2284) 656436.
Buenos Aires Laguna Salada (Oriente) Está habilitada la laguna, con linda pesca de peje chico a medianito y alguna carpa que pica bien con lombriz. Sólo de orilla. Es bueno vadear, y las líneas del tipo paternóster hacen diferencia. Contacto: 2983 46-3013.
Buenos Aires Laguna Salada Grande de Madariaga No está fácil pero la pesca está y con muy buena calidad de pejerreyes, en una laguna con buen nivel y buen acceso por estos días. Sirve mucho la experiencia de un buen guía y hacer bien los deberes para lograr pejes de 35 a 50 cm, con alguna sorpresa que superó los 60 cm. Firmes las tarariras de muy buen porte que toman carnadas, artificiales y moscas. Es clave armar la madre de la línea con nyon 0,45 a 0.50mm y las brazoladas reforzaditas, con un buen 0,37 a 0.40mm, ya que podes perder el pescado de tu vida por bajar grosores. Desde el club, el ingreso es de $ 150 para los mayores de 12 años, la bajada de embarcaciones es $1200. Hay botes en alquiler desde $2600 y muchos más servicios que nos puede informar Nicolas Popovich (Tel.: 2267-668424), concesionario del lugar. Contacto: Guía José Vargas Cel: (2267) 527404. Club de Pesca Madariaga: Nicolas Popovich Tel.: (2267) 668424.
Buenos Aires Laguna San Antonio, Benito Juárez Administrada por el cuartel de Bomberos Voluntarios de Benito Juarez, entrega una pesca discreta por estos días, donde por momentos se dan algunas extracciones de pejerreyes de mediano porte y en otros, el pique desaparece. No es la pesca abundante en cantidad de otras temporadas, ya que sufrió una importante mortandad hace un tiempo. Hay una pequeña proveeduría, 26 fogones dobles, baños, carnada y hasta se alquilan equipos de pesca. Hay 400 metros para pescar de orilla, única modalidad permitida, y se abona $ 200 por pescador. Contacto: (2281) 59-4792.
Buenos Aires Laguna San Luis, Bolívar Una de las tapadas que está dando buenas pescas. Está saliendo pejerrey de distinto tamaño, unos cuantos lindos de 30 a 35 centímetros, también chicos, que es conveniente devolver. El 11 de abril arranca con los internos el Club Las Acollaradas, quien administra la laguna. Cuenta con un muy cuidado camping para pernoctar y tienen botes para alquilar, la entrada es de $200. La ubicación es yendo de Olavarría antes de llegar a Bolívar, pasando el puente del arroyo Vallimanca, por el paraje homónimo, camino a la izquierda, son 15 kilómetros, derecho te chocas con la laguna. El acceso es de $ 200 por persona, $ 100 el vehículo y $ 700 el bote. Hay proveeduría y buenos servicios del Club en la laguna.
Buenos Aires Laguna San Miguel del Monte Empezó a repuntar la pesca, y le vienen bien las lluvias. La baja en la temperatura produjo que muchas lagunas se reactiven y cambien mucho con respecto a la semana anterior. Siguen trabajando con protocolos, con dos pescadores por embarcación. El guía Gilberto Iroz (Tel.: 2226-448809) contaba que el miercoles, con viento moderado, la pesca fue buena para el ámbito, siempre sabiendo que es una laguna que no es fácil. Sin viento y sin sol, se complica la cosa.
Buenos Aires Laguna Santa Elena, Tres Arroyos Por el momento la laguna no estará habilitada.
Buenos Aires Laguna Sauce Grande Desde embarcaciones están metiendo muy buenas pescas en los últimos días, tal como nos tiene informados nuestro amigo Daniel Sframelli desde El Rincón del Pescador. Bajando su nivel en forma constante e influye en la pesca. Sale peje que promedia los 30 cm, pero con el calor de esta última semana se activó mucho el dientudo y el bagre. La cuota se hace rápido, gareteando por el centro del espejo entre los 10 y 15 cm. Hay buenos servicios de guías operando en la laguna. Guía Marcelo De Dios (Tel.: 291-4686792). Guía Ariel Lozano (Tel.: 291-4312163). Guía Lisandro Kappes (Tel.: 291-5082004).
Buenos Aires Las Encadenadas, Saavedra Entregó una aceptable pesca de pejerreyes chicos a medianos en los últimos días, al tiempo que se anuncia un torneo de costa, para el 1 de mayo, organizado por el Club de Pesca y Turismo Pigue, con $1600 la inscripción y a realizarse en la zona del Mastíl. Contacto: Laguna Tel.: (2914076699).
Buenos Aires Magdalena Embarcados, arrancó con toda la temporada de pejerrey, frente a esta localidad, de acuerdo a lo que vemos en nuestros amigos referentes de esca en Magdalena. Están pescando en 5 metros de agua pejerreyes y en 9 metros de agua patíes al garete con anguilas. El agua aclaró bastante, eso ayuda a ir buscando la pesca cada vez más cerca de la costa.
Buenos Aires Mar de Ajó Desde muelles, muy buenas corvinas en Mar de Ajó, sumando bagres medianos a grandes, algún chucho y perita. Salen pejes con caña durante el día y peritas en la orilla.
Buenos Aires Mar del Plata, Arenera del Faro Con un pique de burriquetas, las primeras y a la espera del pejerrey, abrió sus puertas Balneario Horizonte (Tel.: 2235514055). El ingreso tiene un costo de 300 pesos, ya sea para bajar con vehículo 4×4 a la arena o bien para dejar los autos de tracción simple en el estacionamiento del lugar. La misma situación ocurre en el Balneario Cabo Largo (Tel.: 2234546384), de acuerdo al informe de Diego Fernández de Info Pesca Mdq. Henry, encargado del lugar, confirmó que ellos también tendrán el servicio activo para la bajada a la arena y para utilizar el estacionamiento del lugar. En este caso, el costo ascenderá a los 200 pesos por vehículo para ambas posibilidades, y el horario de atención será de 7 a 17.
Buenos Aires Mar del Plata, Balneario Piedra Marina Cuando las burriquetas vienen marchando, nos dice Ale Roucco desde "La Féliz", haciendo alusión a la buena pesca que metieron de esta especie en las playas del sur zona del balneario Piedra Marina, ya emigran y pegan la vuelta de sur a norte.
Buenos Aires Mar del Plata, Club de Pesca MDP Mejoraron las condiciones del mar y se dio buena variada a inicios de semana, con capturas el lunes de lenguado, congrios de los buenos, corvinas, gatuzo y pez sable. A mitad de semana, continuó la buena pesca de corvinas rubias en el club, con capturas de algunos dobletes, con viento predominante del sector norte y noroeste que desde varios días seguidos se posicionó en la ciudad además de la buena temperatura del mar, se sigue dando el pique disfrutando los pescadores los finales de la temporada de está especie en toda la franca costera marplatense.
Buenos Aires Mar del Plata, Embarcados Está muy buena la pesca, tal como cuentan los amigos de Aquafish que realizó una buena excursión el sábado 3, un día mágico de pesca con un infierno de limones a Jigging. De entrada, parecía ser un día muy complicado para esta especie, pero terminó siendo uno de los mejores de la temporada, más de 60 limones solo en la modalidad de Jigging. El pescador del día sin duda fue Guillermo Gelido, el solo con 16 ejemplares, un crack. Otros que la rompieron fueron los hermanos Graziani que ya forman parte de la popa del Sin Apuro. El resto con menos experiencia no desentonó, así que todos pudieron llevarse sus buenos ejemplares, Ojala nos dejen pescar hasta principios de junio este año, ya que lo mejor con esta especie recién comienza, advierten nuestros amigos marplatenses.
Buenos Aires Mar del Plata, escollera sur Nos contaba Ale Roucco de Rock and Pique que el martes metieron una increíble pesca de anchoas en cantidad y de diversos tamaños en la sur y parte de la norte, como asi también en la de la antigua INIDEP, Salieron pejerreyes de buena medida y bagres de mar en la zona del 1700.
Buenos Aires Miramar Muy tranquila la pesca, con un pejerrey que no activa porque no se dan las condiciones. Tras un rato de agua clara, rápidamente aparece el agua oscura y sabemos que no es propicia para ciertas especies. Desde kayaks mejora un poco la cosa, Sebastián Nazar, quien nos informa de la zona, nos contaba que, sin suerte con el peje ni con el sargo, por dicha razón, en la zona de Ebomar, pasando el vivero, dio con alguna corvina y gatuzo esporádico. Llamo la atención que si se dieron bagres de mar, siendo que es una zona donde no se suele dar, pero ahora picó mucho, ejemplares chicos.
Buenos Aires Monte Hermoso Sigue la lisa, que no se dio cantidad, pero siguió picando desde la playa, con portes que llegaron a los 2 kilos. El lenguado muy inestable, lo mejor con viento sur suave en la desembocadura. Salieron algunos de 5 a 6 kilos, entremezclados con los normales de kilo. El pejerrey con agua clara es bueno el pique, pero hubo muchos días con viento norte que ensucia el agua y no es propicia para esta pesca. Se dieron entremezclados al peje, sargos y anchoas de banco. La mejor pesca variada se da de noche, siendo de día el pique muy esquivo en horario diurno, que en ese horario se da muy lejos, por lo que recomiendan nylon o hilo fino y baitclip. En kayaks mucho congrio, corvinas rubias chicas a medianitas, algo de burriquetas, melgachos, chuchos y rayas. Aguas adentro a más de 5000 m. están las corvinas que superan los 3 kilos y una buena variada, con un agua que está en los 22°C. Todo en la zona para el amante de las actividades al aire libre en El Rincón del Pescador, emblemático comercio de la localidad, ubicado en Faro Recalada 226. Buenas salidas guiadas con Lisandro Kappes (291) 5082004
Buenos Aires Necochea Una semana en ascenso en la zona de las escolleras y por playa de los lobos. Con la tradicional variada, junto a la anchoa y al pejerrey que está más firme.
Buenos Aires Orense Se dieron lisas de gran porte en la playa, no todos las pescan. La variada estuvo discreta.
Buenos Aires Paraná de las Palmas zona TAGSA Por esta zona el agua no está en el mejor de sus estados tampoco y el pique es también muy irregular, con esporádicas capturas de algún bagre y pati, algún armadito chico y alguna carpa. Continuamos también por esta zona esperando que cambie el estado del agua en esta época de transición, donde ya tenemos que ir preparando los equipos para el ingreso del pejerrey.
Buenos Aires Paraná de las Palmas, zona Campana Cuenta Valentín Del Castillo en Semanario del Pescador que estuvo en las instalaciones del Campana Boat Club, con una pesca floja debido a la bajante del río. Se dieron pocas capturas, pero de muy buenos portes. Apenas una media docena de bagres amarillos y blancos. Encarnado con tripa de pollo, maíz y lombrices. No se vieron presentes las bogas, ni los paties. Muchos descarnadores y cangrejos. De embarcado cerca de la Vuelta del Este, en los 500 y frente a la costanera se están dando lindas bogas cercanas a los 3,500 kg. Encarnando con maíz y masa de ajo o chocolate. Pocas carpas y poco armado.
Buenos Aires Partido de la Costa Al compás del clima bueno se afirmó la pesca en el Partido de la Costa, con muchas corvinas rubias, bagres medianos y grandes, chuchos algún melgacho, rayas y corvinas de perita, todo de playa. En la zona de las Dos Cruces en Punta Médanos y en el Karnak, para los Robles, está lo mejor.
Buenos Aires Pasaje Talavera Semana sumamente floja con el pique con esporádicas capturas de alguna tararira, algún bagre y pati de los lindos, pero en líneas generales muy flojo el pique, el agua esta baja, con barro en suspensión y con temperatura alta todavía, siguen presentes también muchos descarnadores como marietas y cangrejos, según informa Luis María Bruno desde Campana.
Buenos Aires Pehuén Có Cuando se puede entrar, está excelente la pesca embarcados, con muy buena variada, siendo la vedette las corvinas rubias.
Buenos Aires&
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo