Nacionales 18/07/2025
Se quedaba con parte del salario de una asesora
El concejal Gustavo Farquharson planteó que el edil lilbertario Pablo Emanuel López debe ser sometido a un juicio político, de manera que no pueda asumir en diciembre próximo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta.
Farquharson (del bloque Vamos por Salta, y cercano al intendente Emiliano Durand) sostuvo que López "Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo", lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
López, que asumió en la banca por el PRO pero en abril de 2024 se pasó a las filas de La Libertad Avanza, fue denunciado penalmente por una militante libertaria que ahora mismo es convencional constituyente municipal. Lo acusa de retenerle parte de su salario como asesora suya en el Concejo, también sostiene que la presionaba para que accediera a mantener relaciones sexuales y ejerció violencia física sobre ella. A la par de la denuncia se difundió un audio de una conversación entre la denunciante y el edil en el que López le recuerda que podía saldar su "deuda" por no entregar las retenciones con favores sexuales.
En medio del escándalo desatado por estas revelaciones, el concejal libertario presentó su renuncia ayer. El Concejo Deliberante debe tratarla en una sesión extraordinaria, que todavía no ha sido convocada.
"Creo que el cuerpo no debe aceptarle la renuncia. Mi postura es que corresponde un juicio político", sostuvo por su parte Farquharson, que preside la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad del Concejo Deliberante.
El edil consideró que la acusación contra López "Es muy grave. Estamos hablando de una denuncia que incluye violencia laboral, política, física, sexual, psicológica y económica en donde el presunto agresor ocupa un cargo público", afirmó. "Acá hay arbitrariedad en el ejercicio de las funciones del concejal, la ejerció contra una trabajadora del Concejo y hay elementos que dan cuenta de una inmoralidad que desprestigian al cargo que ostenta. Es curioso. Personas que aseguran transparentar a la política, terminan desprestigiandola. No creo que debamos aceptarle la renuncia. Creo que el cuerpo debe activar los mecanismos previstos para iniciar un Juicio Político y luego remover al concejal que incurrió en las causales previstas", ratificó.
Farquharson sostuvo que el Concejo Deliberante garantizará la transparencia en el proceso de juicio político en el caso que se lleve a cabo, para lo cual se solicitará a la Justicia que remita información de la causa.
El concejal del oficialismo municipal recordó que si bien López presentó la renuncia al cargo que ocupa actualmente, "podría asumir nuevamente en diciembre. Con mucha razón la mayoría de mis pares quiere evitar que eso suceda. Por eso creo que el juicio político no sólo corresponde, sino que también es la herramienta para que quienes ejerzan este tipo de violencias, tengan una pena política acorde al daño que generan hasta que la Justicia determine penalidades propias de su ámbito. No debemos dejar lugar a duda de que acá nadie tiene privilegios".
También la concejala Malvina Gareca (integrante del partido Libres del Sur) se manifestó a favor de que el Concejo tome una decisión que implique que López no pueda asumir su tercer mandato en diciembre próximo.
Por otro lado, el Ministerio de Educación de Salta informó que dispuso la cesantía de las horas de docencia que tenía el concejal en el nivel secundario. La cartera aclaró que es el procedimiento habitual para casos de estas características.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo