11 de noviembre de 2025

Nacionales 11/11/2025

Buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses

Avance de la ludopatía entre adolescentes.

La Comisión de Educación de la cámara baja unificó dos proyectos de ley que buscan bloquear el acceso a plataformas de apuestas online y otros contenidos inapropiados en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. La medida apunta a frenar el avance de la ludopatía juvenil y promover un uso responsable y pedagógico de internet dentro del ámbito escolar.

Los diputados coincidieron en la necesidad de establecer un marco normativo que regule el acceso a la red en las escuelas, frente a una problemática que preocupa a directivos, docentes y familias: la creciente exposición de los estudiantes a juegos de azar, redes sociales y contenidos que pueden afectar su desarrollo educativo y emocional.

QUÉ PLANTEAN LOS PROYECTOS UNIFICADOS

Uno de los proyectos, cuya autoría es de Martín Rozas hoy presidente del bloque Unión y Libertad, propone que, en todo proceso de contratación de servicios de internet, las instituciones educativas de gestión pública o privada deban exigir a los proveedores la implementación de sistemas de filtrado.

El objetivo es restringir el acceso a plataformas de juegos en línea, redes sociales, contenido para adultos y cualquier otro sitio que atente contra la integridad física o psicológica de los estudiantes. Además, prevé que las excepciones a estos filtros solo puedan autorizarse con fines académicos o de investigación, bajo supervisión de la autoridad educativa.

El texto también asigna responsabilidades: los proveedores deberán garantizar la efectividad de los filtros, y las escuelas, su cumplimiento. La autoridad de aplicación -a definir por el Poder Ejecutivo- tendrá la potestad de imponer sanciones ante incumplimientos, considerando factores como la intencionalidad, la frecuencia y el perjuicio causado.

LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN

El segundo proyecto, de la diputada Belén Malaisi (UCR-Cambio Federal), que también fue incorporado en el dictamen unificado, modifica el artículo 55° de la Ley de Educación Provincial (13.688). En su nueva redacción, la norma instruye a la Dirección General de Cultura y Educación a instrumentar mecanismos que bloqueen de forma definitiva todos los sitios de apuestas online en las escuelas bonaerenses.

La iniciativa reconoce el crecimiento del juego compulsivo entre jóvenes y niños como una problemática urgente. Por eso, propone que el bloqueo quede establecido por ley y no dependa de una resolución administrativa. "Esta grave problemática no puede quedar sujeta a una mera resolución temporal, sino que requiere la fuerza de una política de Estado", sostiene el texto.

LA LUDOPATÍA JUVENIL, UNA DIFÍCIL REALIDAD

En los fundamentos, los autores citan informes del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que desde 2017 monitorea la expansión del juego compulsivo en adolescentes. Este organismo lanzó una guía con herramientas para la prevención, una prueba de autoevaluación y un mapa interactivo con centros de tratamiento gratuitos distribuidos en toda la Provincia.

Según especialistas, el auge de las plataformas de apuestas y "casino virtuales" se aceleró en los últimos años entre menores de edad, en muchos casos bajo la apariencia de juegos recreativos o desafíos en redes sociales. En las escuelas bonaerenses ya se detectaron casos de estudiantes endeudados, afectaciones psicológicas y conflictos familiares asociados al uso de estas plataformas.

La unificación de los proyectos busca, así, dar una respuesta concreta desde el ámbito educativo: proteger a niños, niñas y adolescentes del acceso a contenidos que promuevan la ludopatía, la violencia o la discriminación, y garantizar un entorno digital seguro y enfocado en el aprendizaje.

Infocielo

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo