Nacionales 01/10/2025
Masivo reclamo ante el desfinanciamiento
Trabajadores del Hospital Garrahan, universitarios e integrantes del colectivo de discapacidad se movilizarán este jueves al Congreso de la Nación para rechazar los vetos a las leyes que garantizaban presupuesto para cada una de esas áreas. El Senado tratará el veto de la Ley de Emergencia Pediátrica.
En diálogo con la 750, la nutricionista infantil y secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, afirmó que "mañana es un día importante para nosotros porque se estaría definiendo en el Senado el rechazo al veto a la Emergencia en Salud Pediátrica que tiene que ver directamente con el Hospital Garrahan, además del financiamiento universitario".
"Creo que a esta altura hay un mandato social a favor del hospital y de la universidad y esperemos que mañana se ratifiquen estos rechazos", aseguró.
Bajo la consigna "El Garrahan y la Universidad no se vetan", comunicaron que desde las 12 de este jueves se movilizarán al Congreso de la Nación para hacer la vigilia por el rechazo a los vetos.
"Mañana desde las 12 vamos a estar movilizándonos hasta el Congreso esperando la votación y también manifestándonos para que estas leyes del Poder Legislativo para el hospital después se implementen y se cumplan", señaló la profesional.
"Que el presidente cumpla la ley, porque lo que está pasando con Discapacidad nos anticipa que habría que judicializar si el presidente no acepta cumplir las leyes que el Congreso vota. Nadie le está poniendo un freno a los funcionarios, a (Mario) Lugones. Lo único que le podría poner un freno es la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica", cerró.
El colectivo de discapacidad también marcha contra el ajuste
En la misma línea, el representante del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Alex Goldman, adelantó que habrá una movilización hoy al Congreso ya que el Gobienro nacional lanzó un decreto por el que no cumple con la ley y desfinancia al sector.
"Esta ley salió aprobada por dos tercios en Diputados, por unanimidad en el Senado, fue rechazado el veto en ambas Cámaras. Hoy es ley. En el Boletín Oficial sale un decreto que la deja en suspenso y sin financiamiento. Esto es inédito. Una ley que se aprueba tiene que ser implementada, financiada", denunció.
"Hay cientos de miles de personas con discapacidad en el país que hoy empiezan a carecer de prestaciones, de atención, de rehabilitación debido a que la Ley de Emergencia en Discapacidad no tiene reconocimiento de parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos", apuntó.
"Hoy las personas con discapacidad se movilizan para pedir al Gobierno nacional que cumpla con la ley". concluyó.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo