Locales 02/09/2025
Primer candidato a concejal de Potencia
"Hay que hacer eficiente el presupuesto"
El ex presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, Alejandro Repetto, quien encabeza la lista de candidatos a concejales de Potencia, espacio que a nivel provincial lidera María Eugenia Talerico, realizó un balance de su campaña y señaló los principales problemas que afectan a la ciudad y al interior del partido.
En los últimos días de campaña, Repetto hizo hincapié en la necesidad de encarar una reforma en la administración municipal."Fue una campaña larga, porque para quienes no tenemos experiencia todo es nuevo, pero la vivimos con mucha pasión. Nos recibieron muy bien, sobre todo en el interior, donde descubrimos realidades que muchas veces la ciudad desconoce", aseguró.
"El municipio dice que tiene índices de transparencia excelentes, y está bien, pero no alcanza: hay que ser eficientes en el uso de los recursos. El 90% del presupuesto se va en sueldos y el Municipio tiene el doble de personal de lo que debería tener. Así no queda plata para hacer nada", señaló.
Planteó que la solución pasa por "no tomar más empleados de planta, incentivar retiros voluntarios y acompañar los procesos de jubilación para achicar gradualmente el Estado".
Asimismo, cuestionó el funcionamiento del Concejo Deliberante: "Hay comisiones que podrían ser muy valiosas, como producción, seguridad o educación, pero no se aprovechan. Queremos ponerlo a trabajar en serio, con proyectos y con asesores técnicos puntuales que se contraten solo para cada tema, no asesores eternos".
Repetto remarcó su experiencia en instituciones locales: "Me puse a hacer un currículum y pasé por 27 instituciones en casi 20 años. La gente lo sabe porque siempre trabajamos ad honorem. Esa gestión y ese compromiso los queremos volcarlo en el Concejo".
Salud y abandono en Del Carril
Uno de los lugares que más lo impactó fue Del Carril, localidad de más de 2.000 habitantes. "Nos dio la impresión de estar abandonado. Crece y sigue creciendo, pero tiene problemas urgentes de salud. Hoy depende de un hospital que está a 30 kilómetros y no hay guardias médicas permanentes", advirtió.
Repetto señaló que este déficit se repite en varios pueblos del interior: "Un accidente no puede esperar la llegada de una ambulancia desde la ciudad. Hay que descentralizar la atención y garantizar servicios mínimos".
El dirigente ruralista destacó que los reclamos de los productores y vecinos de la zona rural apuntan principalmente al mal estado de los caminos y a las carencias en las escuelas rurales.
"Se cobra una tasa vial que, según el municipio, se destina en un 100% al mantenimiento, pero en la práctica no lo vemos. Los caminos son la salida de la producción y la vía por la que viajan los chicos que van a la escuela", remarcó.
Seguridad: logros y falencias
En materia de seguridad, reconoció la importancia del Centro de Monitoreo local, al que atribuyó el esclarecimiento del 98% de los delitos. Sin embargo, advirtió que "con 280 cámaras y apenas cuatro televisores, es imposible hacer prevención. Hace falta más personal y más cámaras en el interior y en los caminos troncales".
También señaló que en algunas zonas rurales, como Polvaredas, se registran casos reiterados de abigeato que aún no han podido resolverse.
Apuntar al voto desencantado
De cara a las elecciones, el candidato aseguró que el espacio Potencia busca representar a los ciudadanos que están alejados de la política:
"Mucha gente nos dice que iba a votar en blanco o que no pensaba ir a votar porque no quería apoyar a los mismos de siempre. A esa gente venimos a darle una opción. Ojalá podamos captar ese voto y transformarlo en representación real en el Concejo", sostuvo.
Y concluyó con un mensaje: "Está bien que la gente esté cansada, pero la mejor forma de cambiar es votando. Si no van, después no pueden quejarse. Por eso pedimos que nos acompañen".
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo