6 de septiembre de 2025

Nacionales 04/09/2025

Ricardo Lorenzetti reafirmó el derecho a la libertad de expresión

"Es central para la democracia", dijo el presidente de la Corte Suprema

En medio del escándalo de las coimas en las Andis y del uso que el gobierno de Javier Milei hizo de una cautelar judicial para ejercer la censura previa y prohibir la difusión de audios de Karina Milei, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, reafirmó ayer el derecho a la libertad de expresión al señalar su centralidad "para la democracia".

Al ser consultado en una charla en la Fundación Mediterránea, el magistrado reafirmó el derecho a la libertad de expresión y aseguró que el máximo tribunal tiene una amplia jurisprudencia en su defensa, y enfatizó que no la cambiará. "Es central para la democracia", aseguró Lorenzetti y añadió que "si no hay libertad de expresión no hay argumentos, por más que no nos guste lo que se diga". 

El juez de la Corte se excusó de profundizar el tema, haciendo alusión a las últimas denuncias del gobierno y fallos judiciales para no caer en prejuzgamiento.

Días atrás, el exjuez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda también se refirió en el mismo sentido que Lorenzetti y dijo que "la Constitución habla claramente sobre el derecho a publicar sin censura previa". "Tengo dudas de que esto llegue a la Corte Suprema porque el fallo es muy contradictorio en sus fundamentos", agregó Maqueda sobre "el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada" que ordenó el juez Alejandro Patricio Maraniello. "Hay un razonamiento judicial equivocado en todo esto", describió y agregó: "Me da vergüenza ajena que un juez haya fallado así".

Por otra parte, Lorenzetti también se pronunció en contra de la ampliación de miembros de la Corte. "Si se aumenta la cantidad de miembros, cambia la jurisprudencia y eso generará incertidumbre en la vida económica. Hay que dar estabilidad en las instituciones en medio de un proceso económico", explicó. El presidente de la Corte Suprema sostuvo que "la jurisprudencia de la Corte es muy clara" respecto de la libertad de expresión y subrayó que "no hemos cambiado la jurisprudencia y no las vamos a cambiar".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo