9 de septiembre de 2025

Internacionales 09/09/2025

Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada

Citaron al embajador argentino en Moscú

La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para pedirle explicaciones sobre las declaraciones que hizo días atrás la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación en la Casa Rosada, en medio del escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS.

El lunes pasado, Bullrich afirmó que la filtración de audios de la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, era parte de un complot tramado por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la Asociación del Fútbol Argentino.

La ministra había calificado a esas filtraciones como una "impresionante maniobra de inteligencia", aunque también restó verosimilitud a sus propias afirmaciones sobre un complot internacional al indicar que la grabación "la pudo hacer cualquiera". El luego gobierno consiguió una cautelar para evitar la difusión de nuevos audios. 

Al día siguiente, la Embajada de Rusia desmintió a la ministra de Seguridad. Dijo que sus acusaciones eran "infundadas y falsas" y advirtió que "el deseo de ver 'espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo", en un mensaje dirigido al Gobierno de Javier Milei, que meses atrás denunció la existencia de un supuesto grupo de ciudadanos rusos operando en Buenos Aires para favorecer los intereses geopolíticos de Moscú.

Este lunes, Rusia dio un paso más allá y convocó al embajador de Argentina en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para informarle que Rusia "rechaza firmemente las acusaciones" de Patricia Bullrich, ya que las considera "infundadas" en tanto que "no tienen pruebas", precisó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

En la convocatoria, "se señaló la existencia del Tratado entre Rusia y Argentina de asistencia legal recíproca en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción correspondiente de las estructuras competentes de los dos países", indicó el comunicado, que advierte que las declaraciones de Bullrich "no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad que existen" entre ambas naciones. 

En este sentido, Moscú "lamenta que Buenos Aires no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo", agregó el comunicado, que concluyó con una convocatoria a la diplomacia argentina para que brinde "una explicación detallada" de las "inaceptables declaraciones" de la ministra Patricia Bullrich "lo antes posible".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo