18 de agosto de 2025

Provinciales 18/08/2025

El reactor de IMPSA rumbo a YPF: un traslado histórico que paraliza Mendoza

Un hito industrial

Un coloso de acero avanza lentamente por las rutas mendocinas. Se trata del reactor HG-D-3501, una pieza de 456 toneladas y casi 40 metros de largo, fabricada por la empresa mendocina IMPSA para la refinería de YPF en Luján de Cuyo. Su traslado, iniciado el viernes a primera hora, se convirtió en uno de los operativos logísticos más desafiantes de la historia argentina.

Un operativo con demoras

El reactor, montado sobre una plataforma de 26 ejes hidráulicos y arrastrado por tres camiones de gran porte, avanza a paso de hombre por calles y rutas que fueron reforzadas especialmente para soportar su peso. El convoy requiere cortes de tránsito prolongados, desvíos por colectoras y hasta la preparación de un camino alternativo para atravesar el lecho del río Mendoza, uno de los momentos más complejos de la operación.

El plan original preveía que la pieza llegara a la destilería este domingo. Sin embargo, la falta de una autorización de Vialidad Nacional para continuar por la Ruta 7 obligó a detener el traslado en la intersección con el Acceso Sur. La reanudación del viaje dependerá de esa habilitación, lo que podría extender la maniobra hasta mediados de la próxima semana.

Seguridad y coordinación

Policía Vial, Gendarmería, Vialidad Provincial y los municipios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo participan del dispositivo de seguridad, que incluye patrullajes, desvíos señalizados y asistencia a los automovilistas. "Es un operativo sin precedentes en la provincia, que requiere máxima coordinación", señalaron fuentes de tránsito.

Una vez instalado, el reactor permitirá a la refinería de Luján de Cuyo producir diésel de ultra bajo azufre (10 ppm), cumpliendo con normas ambientales de estándar europeo y mejorando la calidad de los combustibles locales. También se espera que potencie la capacidad exportadora de YPF.

Más allá de la espectacularidad del traslado, la fabricación del reactor marca un logro para la industria nacional. IMPSA, con sede en Mendoza, diseñó y construyó la pieza íntegramente en el país, consolidando su rol como referente en grandes desarrollos energéticos. 

Por el momento, el reactor todavía se encuentra en tránsito y su llegada definitiva a la destilería dependerá de la autorización vial en los próximos días.


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo