Nacionales 27/08/2025
La magistrada estuvo en el tribunal del fallido juicio por la muerte de Maradona
El jurado de enjuiciamiento admitió la acusación y la magistrada Julieta Makintach irá a juicio político por el escándalo en el documental difundido durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo.
El jurado dictaminó en la audiencia de este martes aceptar la acusación contra la magistrada al sostener la existencia de un posible delito que se debe investigar. De este modo, tras la decisión de la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, Makintach ya no puede renunciar a su cargo como jueza.
Previo a esta audiencia, el defensor de la magistrada, Darío Saldaño, presentó diversas apelaciones: una de ellas solicitaba que se suspendiera la convocatoria hasta tanto se cumplimente el correcto mecanismo del procedimiento de selección, conformación e integración de los conjueces legisladores que intervendrán en el jurado.
A su vez, denunciaron y plantearon en un escrito la recusación por parcialidad manifiesta de Hilda Kogan y que, tras la renuncia de la senadora Lorena Mandagaran como miembro del jurado, el mismo quedó desintegrado y no se cumplió la manda del artículo 4 de la ley 13.661, la cual indica que se requieren tres suplentes y solo quedarían dos, omitiendo el procedimiento de nombramiento y sus plazos.
Ahora, según se informó, Saldaño pedirá que se suspenda el jury "hasta tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina se expida". El letrado consideró que el proceso "no debería llevarse a cabo" porque "es muy extraño y particular", al tiempo que agregó que Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso (miembros del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro) tienen que ser investigados por la realización del proyecto audiovisual: "Están totalmente implicados".
"Julieta Makintach se encuentra abocada y concentrada en colaborar a la par de sus defensas", señaló a la agencia Noticias Argentinas el representante legal de la extitular del TOC N°2, que había sido apartada de su cargo preventivamente.
La funcionaria judicial fue recusada del juicio por el presunto homicidio simple con dolo eventual del capitán de la Selección argentina en el Mundial México 1986, luego de que aparecieran videos donde se la observa mientras camina por los pasillos de los tribunales y cuando brinda una entrevista en su despacho sobre el debate. Además, la Universidad Austral determinó suspenderla de manera inmediata de la cátedra que dictaba en la Facultad de Derecho.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo