9 de agosto de 2025

Locales 09/08/2025

¿Y la morgue en nuestra ciudad?

Algo de historia y mucha gente involucrada

El proyecto de la morgue está inconcluso; allí, en el Cementerio está el edificio que comenzó a levantarse hace muchos años ya con el aporte de muchos vecinos, campañas y actividades diversas realizadas con el objetivo de juntar fondos. Oportunamente, el máximo impulsor fue José Luis Bianchi que, luego, dada su situación judicial, obligadamente debió dejar de lado lo realizado.

Hoy no se habla más de un tema que ya parece trunco y abandonado.

La historia

Alejandro Armendáriz

El 28 de mayo de 2012, se aprobó el pedido de Armendáriz para crear una morgue en Saladillo.

La Honorable Cámara de Diputados aprobó el proyecto impulsado por el legislador saladillense en el que solicitó al Poder ejecutivo provincial la creación de una morgue en el partido de Saladillo, con el fin de atender las necesidades investigativas de las UFI, como así también la designación de un médico con acreditada especialización en tanatología forense y/o medicina legal y el equipo profesional para asistirlo.

José Luis Bianchi

José Luis Bianchi solicitó al Concejo Deliberante que gestione ante la Provincia la creación de una morgue en Saladillo

A finales del mes de abril del año 2013, hace ya más de 12 años, el vecino de nuestra ciudad, José Luis Bianchi presentó un proyecto de Resolución con el objetivo de que el Concejo Deliberante gestione ante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires la creación de una morgue en el cementerio local, para que se utilizada no solamente por Saladillo, sino también por las localidades vecinas. "Espero que los funcionarios del poder judicial, el día en que se abra el debate de este proyecto me acompañen y acompañen a las familias", resaltó.

Bianchi manifestó que se dio la posibilidad de que el proyecto avanzara, que tuvo la oportunidad de presentarlo ante el Concejo Deliberante para su tratamiento y debate, e indicó que en la iniciativa solicitan de manera urgente que el Gobernador de la provincia de Buenos Aires interponga los mecanismos necesarios para la construcción de una morgue judicial en el cementerio local de la ciudad de Saladillo, y no dentro del Hospital donde hay una morgue cerca de la maternidad con lo que implican estas condiciones, expresó.

De la misma manera manifestó que teniendo una morgue en la ciudad va a permitir disminuir los gastos que los familiares de una víctima deben afrontar a la hora de trasladar un cuerpo para la autopsia.

"Acá tenemos gente capacitada y que ha estudiado; un médico legista y somos varios los técnicos evisceradores. Nadie se ha preocupado y soy el único que estoy tratando esto", refirió Bianchi, y sostuvo que es un trabajo muy delicado, que se trabaja con mucho respeto pues se realiza con un ser humano más allá de que esté fallecido.

Asimismo manifestó que cuando se entera de estos casos y observa lo que tiene que pasar una familia vía legal, siempre se acerca para tenderles una mano, asesorarlos y se agilicen los trámites de operación de necropsia, ya que las morgues están colapsadas, siendo la idea a través de este proyecto que también se puedan cubrir la las ciudades Lobos y Roque Pérez, localidades donde poseen incumbencia las fiscalías 1 y 2 de Saladillo.

"Espero que los funcionarios del Poder Judicial, el día en que se abra el debate de este proyecto me acompañen y acompañen a las familias", resaltó.

Respecto al tema de los costos en estos servicios, sostuvo que la Municipalidad no puede hacerse cargo de esos montos para que vuelvan los cuerpos, por lo que propuso que la Cooperativa Eléctrica a través de los servicios sociales y de salud haga un convenio para que todos estén asociados a la misma y puedan hacer frente a un eventual servicio de este tipo y sus correspondiente sepelio.

"Yo no voy a sacar ningún provecho de nada, la cuestión no es política, e invito a la comunidad a que me acompañe para poder tratar estos temas, y espero se apruebe y se lleve a cabo lo más rápido posible", resaltó Bianchi.

De igual forma expresó que hay que mirar hacia adelante y ayudar a quienes lo necesiten, porque es importante indicó, trabajar con gente que se preocupe, máxime cuando hay gente capacitada que puede estar en la morgue, y señaló que "más allá de las diferencias que pueden existir con el Intendente, cree que el mandatario comunal antes de que termine su mandato en el 2015 va a hacer realidad este proyecto".

Resaltó que lo importante es ponerse a trabajar juntos con el servicio local, el servicio de salud, municipalidad y poderes judiciales, "porque tenemos Casa de Justicia, Defensoría y Fiscalía, pero acá faltan cosas, no critico a nadie, pero es hora de que nos pongamos a trabajar entre todos para lograr esto".

Por último indicó que de concretarse este proyecto le propuso a la doctora Patricia Gatti que la morgue se llame doctor Eduardo Zaca, médico policial que realizaba las autopsias en Saladillo.

Carlos Gorosito

Piedra fundamental, donde se construirá la Morgue "Doctor Eduardo Zaca". Lugar: Cementerio.

El 2 de agosto de 2015 dentro de los actos organizados por el aniversario 152 de Saladillo, se colocó la piedra fundamental en el cementerio local.

José Luis Bianchi, uno de los iniciadores de este proyecto, agradeció el apoyo y dijo que espera que pronto se haga la obra.

Ese día, el intendente Carlos Gorosito, citó a Susana Soba al decir que "Saladillo había nacido de un sueño y que desde allí los saladillenses fueron soñando cosas. Dijo que el pasado debe ser tenido en cuenta para no cometer los mismos errores y ver las cosas buenas, pero con la mirada puesta en el futuro. Explicó que no se hace lo que quiere una persona y estos hechos son una prueba que muchas iniciativas salen de la gente. Dijo que tiene un compromiso verdadero y que está para cumplir objetivos, seguro que con el esfuerzo de todos se va a lograr". Invitó a seguir luchando para lograr lo que nos falta.


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo