17 de abril de 2025

Locales 27/10/2024

Sobre la propuesta de homenaje permanente de Guillermo Raúl Ni Coló

Declaración de interés cultural, social y patriótico número 4/2024

Estando el Honorable Consejo Académico, en la Reunión Plenaria del sábado 5 de octubre del corriente, junto a la Academia Chavez Dartnell Argentina y la Academia Santos Dumont Argentina, y:

VISTO, lo propuesto por señor Veterano de Guerra de Malvinas, Don Guillermo Raúl NI COLÓ, y lo llevado a cabo por la Delegación General Pringles de este Instituto

Nacional  y considerando;

­Que, el honrar a nuestros muertos gloriosos de Malvinas es un sello imperecedero para las generaciones futuras;

­Que, eso constituye un ejemplo a seguir por todos los argentinos;

­Que, dicen, sienten y aman que las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Atlántico Sur son argentinas por derecho propio y hereditario de España, "Madre Patria"

­Que, asimismo el plantar un árbol es dejar una señal perenne que con el mecer de sus hojas  habrá de recordar los combates y la entrega de lo más sagrado, que es la vida por nuestra patria;

­Que, esta idea al haber surgida de un veterano de guerra por nuestras islas, sublima y consolida grandemente la importancia que tiene la causa y la gesta para la sociedad

argentina toda; 

­Que, consultada la Dirección de Asuntos Jurídicos de este Instituto Nacional Newberiano, dependiente de la Presidencia de la Nación Argentina, el mismo aconseja su efectivización, apoyando lo dicho por el Honorable Consejo Académico;

­Que, el Decreto Ley Número 468/1997, ratificado por los Decretos números 892/06; 815/2010; 421/2015; 80/2019 y 740/2022, otorga al suscripto la suficiente y necesaria plenipotencia, para la real efectivización del presente Acto Jurídico, dentro del marco de la Administración Nacional:

1. Declárese de Interés Cultural, Social y patriótico el plantado de árboles IN MEMORIAN de nuestros Héroes caídos en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del

Sur, tratando de recuperar territorio usurpado por la potencia imperial.

2. Tal circunstancia sublima en grado sumo el sentimiento que en el corazón de los argentinos está siempre presente desde la más tierna edad.

3. Elévese a la superioridad institucional, dese a publicidad y procédase a su vertiente en el Libro de la  Orden, Disposiciones y resoluciones para los comunes tiempos aeronáuticos de la República Argentina.

Escrito y firmado en la Ciudad de Santa María de los Buenos Aires a los 10 días del mes de octubre del año del señor de 2024
Profesor Salvador Roberto Martínez


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo