Locales 18/11/2025
Carlos Antonio Gorosito
"Se habla con insistencia de la eliminación del 52 de la ley de Educación Técnico Profesional que determina su financiación. Seria propio de funcionarios y representantes delirantes eliminarlo. La Motosierra no debe eliminar ese articulo seria una apuesta más al oscurantismo, a la ignorancia y la postergación del desarrollo del país" Carlos Antonio Gorosito.
"La ley 26.058 de Educación Técnico Profesional fue sancionada por el Congreso de la Nación el 7 de septiembre del año 2005 y promulgada al siguiente el 8 de septiembre. La ley de referencia tenía y tiene por objetivo regular y ordenar la Educación Técnico Profesional en el nivel medio y superior no universitario del Sistema Educativo Nacional y la Formación Profesional. En sus 57 artículos queda explicitada la importancia de la Educación Técnica Profesional, se definen en ellos sus objetivos centrales. El artículo cuarto de la ley determina los alcances de la Educación Técnica Profesional al decir que : la Educación Técnico Profesional promueve en las personas el aprendizaje de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños profesionales y criterios de profesionalidad propios del contexto socio-productivo, que permitan conocer la realidad a partir de la reflexión sistemática sobre la práctica y la aplicación sistematizada de la teoría. También se determina en otro de sus artículos la vinculación de las instituciones educativas con el sector empresarial y educativo. Como se logrará el equipamiento de los establecimientos educativos. Mediante el articulo 46 de dispone la creación del CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION, TRABAJO Y PRODUCCION CREACION. Mediante El articulo 49 se dispone la creación de la COMISION FEDERAL DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL. En el titulo VI de la mencionada ley y mas específicamente en el artículo 52 se determina el financiamiento ,el mencionado artículo preceptúa textualmente: " Créase el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional que será financiado con un monto anual que no podrá ser inferior al CERO COMA DOS POR CIENTO (0,2%) del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional, que se computarán en forma adicional a los recursos que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología tiene asignados a otros programas de inversión en escuelas. Este Fondo podrá incorporar aportes de personas físicas y jurídicas, así como de otras fuentes de financiamiento de origen nacional o internacional." Se viene hablando en todos los sectores vinculados con la educación de que el Gobierno se propone eliminar el articulo 52 de la Ley 26.058 con el cual se desfinanciaría a la educación técnico profesional. Y "cuando el rio suena agua trae" dice el refrán popular. Por lo tanto, es un deber de quienes creemos y militamos en favor de a la educación publica alertar sobre este tema. Para que los legisladores nacionales de distintas extracciones políticas alcen su voz en contra de la presunta pretensión de eliminar el articulo 52 y además traten de garantizar que los recursos a al educación técnica profesional sean efectivos. Igual actitud deberán tomar la dirigente política en todo en país, empezando por las ciudades donde tenemos escuelas de educación técnica. En Saladillo nadie pude dudar del rol que cumplen para la comunidad local y para el país la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1 " General Savio" y la Escuela de Educación Secundaria Agraria 1, "Ing. Horacio Giberti". Solamente gobiernos y funcionarios a los que no le importen la educación, ni el futuro del país pueden estar pensando en eliminar este articulo de la ley y castigar y lastimar a la educación técnico profesional. La inversión en capital humano es una de las más rentables que una sociedad puede hacer, en las escuelas de educación técnica profesional son el ámbito adecuado para para realizar inversión en capital humano y lo debemos hacer en las distintas zonas del país atendiendo la realidad de la Argentina Federal. La Argentina necesita de industrias y de distintos tipos de emprendimientos productivos y las escuelas de educación Técnico Profesional pueden y deben brindar los recurso humanos necesarios a tal efecto. Entonces seria de delirantes pasarle la motosierra al artículo 52 de la ley 26.058/2005. Es de esperar la reacción de los representantes del pueblo para garantizar la vigencia de este articulo de la ley y además procurar que sea efectivo. Parafraseando un pensamiento de Paulo Freire diré: la educación tanto necesita de sueños y utopías como de formación técnica, científica y profesional. Hagamos todo lo posible para que no se elimine el artículo 52 de la ley de referencia. Motosierra en educación NO. Que la educación no nos sea indiferente a todos y en particular a los representantes del pueblo, porque niño serán representantes del oscurantismo, la ignorancia la postergación del país."
Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2025
Saladillo 17 de noviembre de 2025.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo