Nacionales 15/07/2025
17 de julio contra el ajuste y la reforma de las residencias en salud pública.
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) lanzó una convocatoria a un Paro Nacional con movilización el próximo miércoles 17 de julio. La jornada comenzará con una concentración en el Congreso de la Nación y culminará en Plaza de Mayo, en el marco de una protesta que busca visibilizar el daño que, según denuncian, están causando las políticas del Gobierno Nacional al sistema de salud pública.
La medida será de carácter federal y contará con la participación de diversos sectores vinculados a la salud, pero también con referentes de universidades, organizaciones comunitarias, sindicatos, jubilados, docentes y estudiantes. El eje de la convocatoria es el rechazo a la reforma de las condiciones laborales en las residencias públicas, que desde FESINTRAS califican como "un enorme retroceso en materia de derechos básicos".
Pablo Maciel, presidente de CICOP e integrante de la Mesa Nacional de FESINTRAS, explicó que "el Gobierno Nacional ha dictado una resolución para modificar las condiciones laborales de todas las residencias públicas a nivel nacional". Entre los puntos más críticos mencionó "la eliminación del aguinaldo, el riesgo sobre los aportes previsionales y de seguridad social, el aumento de la carga horaria y la restitución de las guardias de 24 horas".
Para Maciel, estas modificaciones no solo afectan a los residentes, sino que "significan un golpe a todo el sistema público de salud, que se nutre de profesionales altamente calificados formados en nuestras residencias hospitalarias". Además, sostuvo que uno de los reclamos centrales es la restitución de los puestos de trabajo eliminados en hospitales nacionales y en el Ministerio de Salud.
Imagen
Exigen fondos, salarios y defensa del derecho a la salud
Durante la jornada también se exigirá un aumento presupuestario de emergencia para el sistema público de salud, así como la recomposición salarial de profesionales y residentes. En ese sentido, Maciel advirtió que "los recursos que hoy faltan en hospitales de todo el país son consecuencia directa del modelo económico que venimos padeciendo en los últimos dos años".
Finalmente, desde FESINTRAS hicieron un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a la movilización. "Convocamos a todos los sectores vinculados a la salud y a la sociedad en su conjunto a participar de esta enorme movilización para defender el derecho a la salud en la Argentina", concluyó el dirigente sindical.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo