21 de noviembre de 2025

Nacionales 21/11/2025

Tras la polémica con un director del concurso, la representante de México se coronó Miss Universo

Las palabras de Fátima Bosch tras el triunfo

Fátima Bosch, la concursante mexicana de Miss Universo 2025 que acaparó la atención mediática en los últimos días por haber enfrentado la agresión verbal de un ejecutivo de la organización, y por haber cosechado un amplio apoyo de sus compañeras y de la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se consagró este jueves como la ganadora del certamen.

Encuentro feminista en Corrientes: una práctica política que tiene casi 40 años

La participante de 25 años, oriunda de Villahermosa, la capital del estado de Tabasco, fue coronada en la gala final en Tailandia, país del que procede la segunda ganadora, Veena Praveenar. En el tercer lugar quedó la venezolana Stephany Abasaly. Bosch compitió con mujeres de 120 países y territorios, entre ellas nueve madres, una mujer transgénero, una superviviente de genocidio y la primera representante de Palestina en la historia del concurso.

Tras la coronación, la flamante ganadora declaró en una rueda de prensa, en inglés, que le gustaría ser recordada como "una Miss Universo que no tuvo miedo de ser ella misma" y "una persona que cambió, un poco, el prototipo de lo que es una Miss Universo".

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025. Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025. (LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP)

"Cada paso que di en ese escenario era llevando mi bandera en el corazón, porque lo que yo quería venir a enseñar al mundo era lo que es una mujer mexicana", expresó Bosch, en español, durante la rueda de prensa.

Durante la ceremonia en Tailandia se reveló además que Puerto Rico será la sede del concurso en su edición de 2026, cuando el certamen cumplirá 75 años.

Ni un pelo de "tonta"

A pesar del brillo y la espectacularidad que se busca transmitir en cada emisión, el concurso Miss Universo 2025 estuvo atravesado por varios episodios escandalosos, entre ellos los comentarios del tailandés Nawat Itsaragrisil, el encargado de montar el certamen en Bangkok, a Bosch, a quien llamó "tonta" frente a sus compañeras y equipo del concurso y a la que intentó acallar cuando ésta se reveló.

Esta escena quedó registrada en un video de una transmisión en directo de la organización Miss Grand International (MGI). Se ve cuando Itsaragrisil, en un salón con todas las concursantes presentes, pregunta: "México, ¿ dónde estás?". Al ver que la delegada mexicana, que se encontraba sentada al final del salón, se ponía de pie, expresó: "Si siguió las instrucciones de su director nacional, es una tonta".

Bosch, ofendida por el insulto, intentó decir unas palabras en su defensa, pero el ejecutivo, lejos de retractarse, mantuvo una postura inalterable. "No te di la oportunidad de hablar, sé educada, aún estoy hablando. Escucha, todavía estoy hablando, ¿por qué te parás y me hablás?". Desde el fondo del salón llegó una respuesta de la mexicana, que no se distingue por estar lejos del micrófono que monopolizaba el directivo. "Sí, tenés una voz, pero tenés que ser respetuosa", agregó el hombre que, segundos atrás, la había maltratado. Ante esta frase, ella le retrucó: "Usted no está respetándome".

En una rueda de prensa posterior, la participante mexicana expresó: "Lo que acaba de hacer su director no es respetuoso, me llamó 'tonta' porque tiene problemas con la organización y creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor", declaró. Y siguió: "Me dijo 'cállate' y un montón de cosas diferentes, y yo creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas y ésta es una plataforma para nuestra voz. Nadie puede callar nuestra voz", añadió.

El agravio desató una ola de críticas contra el tailandés, incluyendo pronunciamientos de ONU Mujeres y de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. "Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice: 'No estoy de acuerdo'. Y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz", afirmó la mandataria.

Más controversias en Miss Universo 2025

También hubo otras situaciones polémicas en esta edición, como las diferencias entre el organizador tailandés, que está detrás de la organización MGI, y la Organización Miss Universo (MUO), y que terminaron en amenazas de acciones legales mutuas.

La MUO acusó a MGI por promocionar un polémico concurso: los usuarios podían votar en las redes sociales a 10 de las participantes para que se ganaran una "cena especial" con Itsaragrisil. El equipo de Miss Universo aseguró que esa actividad no estaba autorizada y que esas votaciones no incidirían en el resultado del certamen, mientras que el tailandés insistía en que sí formaba parte del acuerdo con MUO.

Por otra parte, Itsaragrisil acusó a MUO de cometer una ilegalidad al aliarse con un patrocinador vinculado a casinos en línea, cuyas operaciones son ilegales en Tailandia.

Además renunciaron a último momento dos miembros del jurado entre denuncias de supuesto fraude y corrupción. Se trataban del pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch, que amenazó con emprender acciones legales contra MUO por presuntos delitos como "fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato, conflicto de intereses y daños morales y reputacionales"; y el exfutbolista y entrenador francés Claude Makélélé, que de forma escueta anunció en su cuenta de Instagram que ya formaba más parte de Miss Universo 2025.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo