24 de septiembre de 2025

Internacionales 24/09/2025

Tras el intento de censura mediática de Trump, Jimmy Kimmel volvió a su programa

Sus disculpas y el reclamo por el respeto a la libertad de expresión

Tras la fuerte controversia que causó la cadena ABC al levantar el show Jimmy Kimmel Live! por los comentarios que su presentador realizó sobre el crimen de Charlie Kirk, el famoso conductor de televisión Jimmy Kimmel regresó a la pantalla chica y, en su primera intervención, ponderó el derecho a la libertad de expresión. También realizó un esperado descargo contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de "antiestadounidense" por ejercer la censura política y mediática.El conductor empezó este martes por la noche el show con un monólogo que duró alrededor de 25 minutos de corrido, agradeciendo a quienes siguieron apoyando el programa y "se preocuparon lo suficiente como para hacer algo al respecto, para que sus voces se escucharan".

"Nunca lo olvidaré. Quiero agradecer a quienes no apoyan mi programa ni mis creencias, pero apoyan mi derecho a compartirlas de todos modos", agregó. En el listado de figuras del espectáculo que afirmó que lo respaldaron están John Stewart, Seth Myers, Jimmy Fallon, John Oliver, Conan O'Brien, James Cordon, entre otros.

"Aunque no estoy de acuerdo con muchas de esas personas en la mayoría de los temas, e incluso algunas de las cosas que dicen me dan ganas de vomitar, fueron muy valientes al hablar en contra de esta Administración. Lo hicieron y merecen crédito por ello", expresó.

En tanto, Kimmel se refirió puntualmente al hecho que propició su expulsión del histórico programa de entretenimiento y debate político: sus declaraciones del 15 de septiembre, cuando insinuó que los seguidores de Trump habían intentado explotar políticamente la muerte del activista ultraderechista Charlie Kirk, asesinado por un disparo el 10 de septiembre en un campus universitario.

En esta línea, visiblemente emocionado, Kimmel pidió disculpas por sus comentarios, asegurando que "nunca" había sido su intención "restar importancia al asesinato de un joven". Asimismo, consignó que no era su intención tampoco "culpar a ningún grupo específico" por el crimen, ya que considera que el autor del delito era "un individuo profundamente perturbado", puntualizó.

"No creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie; era una persona enferma que creía que la violencia era la solución, y no lo es", sostuvo.

Sin embargo, el momento más contundente del monólogo del conductor fue cuando aclaró que, por sobre todas las cosas, lo esencial es preservar el derecho a la libertad de prensa y al acceso a la información. "Este programa no es importante, lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un programa como este", expresó.

Kimmel criticó las amenazas del mandatario republicano contra los comediantes y puntualizó: "No se puede permitir que nuestro Gobierno controle lo que decimos y lo que no en televisión".

Y disparó: "La amenaza del gobierno de silenciar a un comediante que no le gusta al presidente es antiestadounidense".

El popular programa nocturno de Kimmel enfrenta un boicot parcial por parte de algunas compañías como Nexstar y Sinclair, que controlan más de 50 de estos canales en Estados Unidos, y se negaron a emitir el programa nocturno. De hecho, los ciudadanos de algunas zonas como Washington D.C no pudieron ver el show, aunque sí pudo verse en algunos canales de transmisión por cable.

"Si no tenemos libertad de expresión, simplemente no tenemos un país libre. Así de simple. Si permitimos que este derecho fundamental perezca, el resto de nuestros derechos y libertades se derrumbarán, como fichas de dominó, uno a uno", alegó Kimmel, seguido de un masivo aplauso.

También puntualizó que el gobierno de Estados Unidos "quiere elegir qué noticias son las correctas", y advirtió que aunque no sea "tan interesante silenciar a un comediante" de todos modos "es fundamental tener una prensa libre, y es una locura que no le estemos prestando más atención".

La respuesta de Trump a Kimmel

Luego de que se emitiera el programa del regreso de Kimmel, Trump arremetió desde la red social Truth Social contra la cadena ABC por "devolver el trabajo" al humorista.

El presidente estadounidense afirmó que la cadena reproduce "BASURA" demócrata en la televisión, lo que, a juicio del magnate, puede suponer una "contribución ilegal" en la campaña de los demócratas.

"Creo que vamos a poner a prueba a la ABC en este asunto", deslizó, recordando que la cadena tuvo que pagarle 16 millones de dólares en un litigio anterior por difamación.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo