Nacionales 22/09/2025
Un accidente vial en Mendoza con aristas sociales
El mediodía de Guaymallén se vio sacudido este lunes por un accidente vial que derivó en una escena de tensión social y policial pocas horas después. Un camión frigorífico que transportaba carne perdió el control sobre el Acceso Este, a la altura del puente Cañadita Alegre, volcó y terminó desparramando varios kilos de mercadería sobre la calzada. El siniestro dejó al conductor herido, aunque fuera de peligro, y abrió paso a un operativo de seguridad que más tarde incluyó enfrentamientos entre vecinos y la policía.
PUBLICIDAD
El accidente ocurrió pasadas las 11:30, cuando el camión circulaba en dirección este. Según confirmaron fuentes policiales, la secuencia se inició cuando una camioneta utilitaria Partner sufrió el desprendimiento de su rueda delantera derecha. En la maniobra, el vehículo menor habría rozado al camión por el lateral izquierdo, provocando que el chofer del rodado mayor perdiera el dominio. Sin posibilidad de maniobrar, la unidad se despistó, rompió el guardarraíl y cayó desde el puente sobre la calle Cañadita Alegre, bloqueando por completo la vía.
El impacto fue de gran magnitud, aunque por fortuna en ese momento no había peatones ni ciclistas en la zona, lo que evitó una tragedia mayor. El conductor del camión quedó atrapado en la cabina durante varios minutos. Testigos relataron que alcanzaba a sacar una mano por la ventanilla para pedir ayuda. "Estaba sujeto por el cinturón y el camión perdía combustible. Logramos cortar la cinta para sacarlo", contó Jorge, un vecino que colaboró en el rescate. El hombre presentaba golpes en el pecho, piernas y cortes en la cabeza, pero fue trasladado consciente y sin riesgo vital. El conductor de la camioneta utilitaria también resultó con heridas leves.
En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Guaymallén, personal del Servicio Coordinado de Emergencias y efectivos de tránsito municipal, que desviaron la circulación hacia rutas alternativas. Además, se tomaron medidas preventivas para evitar incendios por la pérdida de combustible.
Sin embargo, la escena tomó un giro inesperado con el correr de las horas. Mientras avanzaban las tareas de seguridad y se aguardaba el peritaje del vehículo, decenas de vecinos comenzaron a acercarse atraídos por la carga de carne dispersa. Lo que al principio parecía simple curiosidad derivó en un reclamo abierto: pedían que se les entregara la mercadería, apelando a la difícil situación económica y a la imposibilidad de acceder a esos alimentos en el mercado.
Las imágenes registradas muestran cómo el grupo de personas se fue multiplicando. Algunos coreaban consignas mientras señalaban la mercadería desparramada. La policía, que ya mantenía un perímetro de seguridad alrededor del camión, reforzó el operativo para impedir el ingreso de civiles al área restringida. El cuerpo de Infantería fue convocado como medida preventiva.
La tensión fue en aumento. En determinado momento, varios vecinos intentaron forzar el cerco policial para acercarse a la carga y los efectivos lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud. Hubo corridas, piedrazos y detonaciones que se escucharon en la zona. Algunos testigos afirmaron que también se utilizaron balas de goma para despejar definitivamente el sector. Finalmente, la multitud se dispersó hacia las calles aledañas y no se reportaron heridos de gravedad ni detenciones, aunque sí varios episodios de forcejeos y enfrentamientos puntuales.
La Policía de Mendoza informó luego que toda la mercadería fue secuestrada y trasladada al matadero de Corralitos, donde permanecerá bajo resguardo hasta que se realicen análisis bromatológicos para determinar si puede destinarse al consumo o debe ser descartada. También se dispuso que la Policía Rural audite la documentación del transporte para verificar si cumplía con los protocolos de conservación de alimentos.
El episodio, que comenzó como un accidente de tránsito con saldo leve, terminó por exponer una escena de fuerte tensión social. La postal de vecinos reclamando la carne y el despliegue de gases lacrimógenos e Infantería para resguardar la mercadería reflejó, una vez más, cómo una situación de emergencia puede derivar en un conflicto que trasciende lo estrictamente vial.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo