Nacionales 01/10/2025
Al padre del principal sospechoso del triple femicidio lo mató un sicario de una banda narco con la que competían en un barrio de la ciudad peruana de Trujillo.
Tony Valverde Victoriano, alias "Pequeño J." -principal sospechoso del triple femicidio de Florencio Varela-- perdió a su padre Janhzen Valverde Rodríguez en la mañana del 16 de diciembre de 2018, ejecutado por un sicario de la banda "El Gran Marqués". Janhzen pertenecía a la organización "Los Injertos de Nuevo Jerusalén", según la policía peruana. Su hijo Tony lo recordó con un posteo de Facebook: "Te necesito, papá". Y le juró venganza: "Te prometo que esto no va a quedar así, porque si nadie hace nada, yo mismo lo hago con pana y elegancia".
Un dato singular que ha trascendido es que "Pequeño J" no aparece en los registros migratorios argentinos como habiendo ingresado legalmente al país, años más tarde del asesinato de su padre. El diario peruano La República descubrió un dato sobre el detenido Miguel Villanueva Silva, quien había alquilado la casa donde aparecieron asesinadas Brenda, Lara y Morena: cuando "Pequeño J." y Miguel Villanueva abandonaron Perú hacia Argentina, vivían residían en el asentamiento Nueva Indoamérica del distrito de La Esperanza, uno de los más violentos de la ciudad norteña de Trujillo. Fue desde ese barrio donde surgieron las bandas "Los Injertos de Nuevo Jerusalén" --la banda del padre de Pequeño J-- y "El Gran Marqués".
La policía reportó el asesinato de Janhzen Valverde de la siguiente manera: "Jhona Victoriano Gonzáles refiere que en circunstancias que se dirigía a su domicilio por la calle Las Acacias (asentamiento humano Nueva Indoamérica), se apersonó un sujeto de nombre Wilder, cuñado del sujeto conocido como 'Suco' (Santos López Guevara) de la banda El Gran Marqués, quien disparó con arma de fuego y dejarlo tendido en el piso, dándose a la fuga". La información que manejan es que el asesinato del padre de Pequeño J fue una venganza: el 9 de julio de 2018, Santos López Guevara, de la banda "El Gran Marqués", había sido ejecutado por el grupo rival de los Valverde.
Los archivos policiales, fiscales y judiciales peruanos no le adjudican ningún delito a "Pequeño J.", pero sí miembros de su familia. Esto deja claro el entorno delictivo en el que creció el ahora buscado joven de 20 años, quien quedó muy marcado psicológicamente por el episodio del asesinato de su padre. La tía de "Pequeño J.", Margarita Victoriano Gonzáles, declaró a la policía que su cuñado Janhzen Valverde Rodríguez recibió tres disparos de Wilder Lara Chávez. El crimen ocurrió en un cruce de calles de Nueva Indoamérica, donde residía con su pareja y sus dos hijos, el "Pequeño J." y Sandy Valverde Victoriano. El homicida vivía en la misma zona. El marco fue uno de los usuales enfrentamientos entre bandas por el control de La Esperanza.
Inspiración de pelicula
"Pequeño J" tiene como nombre Tony, inspirado en el gánster Tony Montana de la película Caracortada" (1983) de Brian de Palma, caracterizado por Al Pacino ("Pequeño J." viene por ser "hijo de Janhzen".
Se sabe que Pequeño J se instaló en Argentina decidido a reflotar "los negocios de la familia", la cual ha dejado una huella delictiva en el país. El 13 de julio de 2012, José Sánchez Díaz, quien hacía poco había regresado a Argentina desde Perú, fue ejecutado con arma de fuego. En ese momento la policía atribuyó el crimen a Manuel Valverde Rodríguez, alias "Chuman", tío de "Pequeño J.", integrante de la banda "La Jauría".
El 17 de junio de 2013, Luis Valverde Rodríguez, alias "Serranasho", tío también de "Pequeño J.", fue arrestado por la policía Argentina porque tenía un pedido de captura. Estuvo preso entre 2007 y 2009 por los graves delitos de robo agravado y extorsión. Lo detuvieron armado, planeando nuevos crímenes.
Los tres hermanos, Manuel, Luis y Janhzen Valverde eran residentes de La Esperanza en Trujillo. Janhzen, el padre de "Pequeño J.", era el mayor. Nació el 16 de octubre de 1979. Manuel vino al mundo el 8 de octubre de 1980 y Luis nació el 11 de diciembre de 1986. Los registros policiales de la familia de "Pequeño J.", además de denuncias relacionadas con organizaciones criminales, incluye escenas de violencia familiar. El padre abandonó a la pareja, Yuliana Victoriano Gonzáles, y a sus dos hijos, Tony y Sandy, y no les pagaba los alimentos.
"(Yuliana Victoriano) se presentó manifestando haber sido víctima de daño físico y psicológico, hecho ocurrido en circunstancias que fue a verlo a su exconviviente para que le diera la pensión para sus hijos. Él (Janhzen Valverde) de manera prepotente comenzó a insultarla con palabras soeces y rompió una botella causándole un corte en el brazo izquierdo", se lee en el registro policial.
En la cuenta de Facebook de Janhzen Valverde hay elogios a Pablo Escobar y Tony Montana, y solía identificarse como "Bandido por siempre". Allí había posteado videos con otras personas que serían miembros de su banda, portando armas largas como una carabina tipo AR-15 y pistolas trazadoras que suelen usar las fuerzas especiales militares, cuya munición atraviesa los chalecos antibalas. Esos videos fueron tomados entre cajas de cerveza "Pilsen" en la noche en algún lugar de los cerros que rodean el asentamiento Nueva Iberoamérica. Todos disparan hasta vaciar el cargador. En ese contexto creció "Pequeño J.", posible cerebro de uno de los crímenes narcos más crueles y macabros jamás ocurridos en Argentina.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo