Nacionales 06/10/2025
El embajador de EE.UU, Peter Lamelas, dijo que habrá una "inversión sin precedentes" para Argentina
El supuesto respaldo del gobierno de los Estados Unidos hacia la gestión de Javier Milei sumó un nuevo capítulo: en las últimas horas, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, prometió una "inversión sin precedentes" para nuestro país. Más allá del grandilocuente anuncio, aun no hay nada oficialmente confirmado.
El elegido por Donald Trump prometió que se viene "una cantidad de capital sin precedentes" y, en un guiño a la Casa Blanca, aseguró que su misión es "hacer a la Argentina grande de nuevo".El mensaje, difundido por Lamelas en sus redes sociales, llega en un momento crucial para el gobierno de Javier Milei, que busca desesperadamente atraer capitales para consolidar su plan de estabilización económica.
"Haré a la Argentina grande de nuevo"
La declaración de Lamelas se produjo luego de uno de sus primeros encuentros formales con el sector privado, organizado por el U.S.-Argentina Business Council (USABC), la cámara que agrupa a las mayores empresas estadounidenses con intereses en el país.
"Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande", publicó Lamelas, utilizando el célebre eslogan de Donald Trump ("Make America Great Again") adaptado para el país.
La larga lista de concesiones de Javier Milei a Donald Trump
Por su parte, la cámara empresarial subrayó que Lamelas "jugará un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales" entre ambos países. Su nombramiento y sus primeras declaraciones confirman la decisión de la Casa Blanca de dar un respaldo explícito y de alto perfil a la gestión de Javier Milei, en línea con el apoyo financiero ya anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El embajador designado, un médico y empresario que aún debe ser confirmado por el Senado de su país, se comprometió a trabajar "día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo". Y cerró con una bendición: "¡Dios bendiga a Argentina y Dios bendiga a América!".
Es preciso recordar que, en esa misma línea, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, había señalado -al detallar la posibilidad de un apoyo vía swap, compra de bonos soberanos en dólares y un crédito stand-by- que estuvo "en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en diversos sectores de Argentina en caso de un resultado electoral favorable".
Javier Milei viaja otra vez a Estados Unidos: el rescate de Trump, el enojo sojero y las críticas que incomodan en Washington
Al mismo tiempo, aclaró que: "No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap".
Más allá de estas declaraciones, de momento lo único confirmado es la reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, prevista para el 14 de octubre. En agenda figuran el rescate financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Para la Casa Rosada, una foto y un guiño público en ese encuentro reforzarían la narrativa de "ventana de inversiones" que Lamelas amplificó en X.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo