18 de noviembre de 2025

Locales 21/12/2020

Visita a la Escuela 7 General Belgrano de Saladillo

Por Carlos Antonio Gorosito

por
Alberto Victor Garcia

"VISITE LA ESCUELA  N°7 "GRAL.  MANUEL BELGRANO" CON MOTIVO DEL AÑO BELGRANIANO Y LE HICE ENTREGA DE UNA OBRA REALIZADA POR LA ARTISTA LOCAL VALERIA DI PASCUALE. EL MOMENTO FUE OPORTUNO PARA INTERIORIZARME DE LAS NECESIDADES  DEL ESTABLECIMIENTO" CARLOS ANTONIO GOROSITO.

"Los argentinos hemos considerado al  año 2020, como el Año Belgraniano, porque en  el presente año se reúnen dos  fechas altamente simbólicas de la vida de uno de nuestros máximos próceres y patriotas. El 3 de junio se cumplió el 250 aniversario de su nacimiento ya que nació ese día del año 1770 y el 20  de junio   el 200 aniversario de su muerte dado que  ese día de 1820 partió hacia la eternidad. Al significado de ambas fechas me referido en los mencionados naturalmente haciendo eje en la figura de  nuestro Prócer. En la figura de  Manuel Belgrano se resumen una serie de valores que lo convierten en uno de nuestros referentes máximos. Entregó su  vida al servicio del bien común, lo puso todo: su fortuna personal, su salud y  su  porvenir personal para que la Patria naciente pudiera alcanzar su Independencia y Libertad.  Los aportes de Belgrano a la Patria  fueron múltiples como polifacética lo fue su vida: político, abogado, economista, periodista, diplomático y militar.   No he de referirme  a la  vida del vencedor de Salta y Tucumán ni exaltaré nuevamente hoy sus valores humanos y morales, ni la epopeya gigantesca  por la libertad de nuestra Patria.  Crear una Bandera es el  gesto y el símbolo  más sublime de la expresión de la soberanía de un pueblo.  Belgrano uno de los Padres  Fundadores de  nuestra Patria ha sido también el creador de nuestra Bandera.  Para homenajear  al creador de nuestra Bandera le pedí a la artista plástica local Valeria Di Pascuale que reflejara en un cuadro el momento en que  Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera nacional en Rosario el 27 de Febrero de 1812.   Nuestra artista trabajó sobre una tabla de 50 cm  por 60 cm y realizó la obra pintada al  óleo y terminó el trabajo  el 20 de junio pasado. Una vez concluido el trabajo la autora me escribió: "Para representarla, me guie en la carta que  Belgrano escribió al triunvirato especificando la hora, 6.30 de la tarde, eso me marca que era tardecita, y los colores del cielo, esa luz rosada que va tiñendo toda la obra. También tomé de referencia obras pictóricas ya hechas y creo que la idea era reunir y entusiasmar a las tropas, también aparecen pobladores típicos de la zona." Yo le había encargado el trabajo a Valeria para obsequiarle a la Escuela  n°7 de nuestro distrito que es la que lleva el  nombre de Manuel Belgrano.  Este atípico 2020 por la pandemia universal del Covid -19 limitaron los actos  conmemorativos en todo el país. Antes de que concluya el año quise entregarle el presente a los directivos de la escuela y ayer 17 de diciembre me recibieron en el establecimiento  Graciela Fanaro que hasta unos días estuvo a cargo de la dirección de la Escuela y su nueva Directora Natalia  Recalde.  Ambas  recibieron el presente que agradecieron mucho y al mismo tiempo  destacaron el trabajo artístico de   Valeria  Di Pascuale.   La visita a la escuela me permitió, además interiorizarme de las necesidades de la misma, de manera que oportunamente le haré  llegar alguna colaboración para dar respuesta a alguna de sus necesidades. Le manifesté a las docentes que desde diciembre de 2015 cuando deje de ser  Intendente Municipal me autoimpuse recorrer en el término de 10 años (2015-2015) la mayor cantidad de instituciones saladillenses que pueda y en particular todos los establecimientos educativos y en la medida que pueda aportar por si o con la colaboración de terceros alguna  solución a alguno de los problemas que tienen, lo haré con mucho gusto.  A todos les digo que lo hago en mi condición de ciudadano y de hombre político que nunca dejaré de ser. Ya he visitado varios establecimientos educativos   e instituciones locales. A todos  sus representantes les digo que me hagan conocer sus necesidades y que las prioricen del  uno (1) al cien (100) siempre alguna se podrá  resolver. He hablado de un  término de 10 años (2015-2025) para las visitas por lo  tanto todo queda condicionado a lo que en lo personal me depare el Supremo Hacedor o el Destino.  Pero hasta ahora puedo decir  con satisfacción que algunos objetivos  he  podido concretar en la línea de acción que mencione. "Carlos Antonio Gorosito, Ex  - Intendente Municipal, (1991-2015), Saladillo 18 de Noviembre de 2020.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo