Locales 10/11/2021
Recorrida por la UDAI y encuentro con mujeres
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, visitó ayer nuestra ciudad y recorrió la delegación local del organismo acompañada por el jefe de la oficina, Amaro Sarlo. Luego se reunió con las primeras madres jubiladas por el Reconocimiento de Tareas de Cuidado, en el Centro de Jubilados Saladillo de la calle Bartolomé Mitre.
En diálogo con las madres jubiladas, Raverta destacó que "durante la pandemia vimos que había mujeres mayores de 60 años que no se podían jubilar y empezamos a pensar qué tenían en común esas mujeres. Lo que tenían en común era que habían criado a sus hijos y a sus hijas y que esa crianza había sido tiempo invertido. Entonces, cuando me encuentro con madres de distintos lugares de la Argentina les agradezco, porque en el ejemplo de ustedes en la crianza de sus hijos, está el ejemplo de lo que vamos a hacer para recuperar la Argentina".
Más temprano, en la oficina local, dialogó con vecinos y vecinas de la ciudad y mencionó: "Para mí, venir a Saladillo es un gran orgullo, porque podemos ver en persona a los trabajadores y las trabajadoras que, cuando estábamos atravesando la pandemia, vinieron a trabajar poniendo el cuerpo y una profunda vocación de servicio, sabiendo que podían contagiarse o contagiar a sus familias. Ellos abrieron las puertas de nuestra oficina para atender, entre otros, a más de 8 mil jubilados y pensionados de esta ciudad, para que más de 1500 trabajadores saladillenses mañana puedan comenzar a cobrar el complemento a la asignación familiar y para que 950 chicos puedan cobrar su Progresar".
En una conferencia de prensa, Sarlo le dio la bienvenida a Raverta que por primera vez visitó la UDAI y le agradeció públicamente por el compromiso y el esfuerzo realizado en estos tiempos de pandemia.
Por su parte, la funcionaria detalló las dificultades que debió atravesar el organismo en estos tiempos de pandemia y hacer que todos los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo para atender a los vecinos, lo que implicó un gran esfuerzo de todo el personal al cual agradeció y del cual dijo sentirse orgullosa.
"Fue pedirle a nuestros jefes que pongan el cuerpo, una profunda vocación de servicio. Estar acá fue poder atender a los más de 8000 jubilados y pensionados de Saladillo. Si pudimos atravesar un tiempo de tanta dificultad como fue la pandemia, lo hicimos por hombre y mujeres que pusieron el cuerpo y dedicaron todas sus horas de trabajo a sus vecinos", remarcó.
Por otro lado, confirmó que hoy miércoles se entregará el complemento familiar extra para los más de 1500 trabajadores de Saladillo, y que entre mañana y pasado se publicarán los números correspondientes a la fórmula de movilidad impulsada por el actual gobierno. Afirmó que con esta fórmula el bolsillo los jubilados argentinos "alcance para más" y añadió que con los aumentos los jubilados pudieron ganarle a la inflación este año.
Y en el marco de la implementación de la primera etapa de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Plan 1000 días), a partir del mes de noviembre se extiende la Asignación Por Embarazo Para Protección Social de 6 a 9 meses. Esta extensión se realiza en forma automática y no es necesaria la realización de ningún trámite.
"Nuestro deseo como gobierno es que cada una de nosotras pueda hacer que nuestros hijos y nuestras hijas estén bien, que crezcan sanos y que estén bien alimentados", indicó la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
En este sentido, destacó que "con la extensión de la Asignación por Embarazo, a partir de la implementación de la Ley de los Mil Días, estamos igualando las oportunidades de todas las familias argentinas, acompañando a las futuras madres que en este momento se encuentran con ingresos informales, para quienes es muy importante poder contar en este momento con el respaldo y la protección del Estado nacional".
NOTA
¿A quiénes les corresponde la Asignación por Embarazo?
Mujeres y personas gestantes desocupadas
Trabajadoras informales
Monotributistas sociales
Trabajadoras de servicio doméstico registradas
¿Cómo hacer el trámite?
Se puede hacer de manera online en anses.gob.ar o acercándose a una oficina de ANSES con turno previo.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo