6 de julio de 2025

Nacionales 04/07/2025

Vuelve Oasis a los escenarios tras 15 años separados: hoy realizan su primer show en Gales

Kilómetro cero de la gira mundial

A 15 años de su separación, la banda británica Oasis, con los hermanos Gallagher a la cabeza, regresa a los escenarios con una gira mundial de 41 conciertos que incluye una visita a la Argentina. El kilómetro cero del tour inicia este viernes en la ciudad galesa de Cardiff, donde los miembros de la emblemática banda de britpop tiene programados dos shows. El furor por el retorno de los autores de hits como "Rock n' Roll Star" y "Wonderwall" se palpita en las redes sociales y en las calles este día desde su anuncio oficial.La banda mantuvo el misterio sobre las canciones que interpretará en su concierto inaugural en el Principality Stadium y los siguientes, alimentando una intensa especulación entre los fans impacientes. Existe el enigma de la posibilidad de escuchar temas inéditos o la participación de invitados sorpresa.

Oasis regresa a los escenarios tras 15 años separados. (EFE)

Días atrás generaron fuertes especulaciones a partir de un fenómeno inusual en Cadiff: el logo de Oasis apareció el miércoles por la noche sobre el estadio en una coreografía de drones cuidadosamente diseñada.

Las puertas del estadio, con capacidad para 74.500 personas, se abrirán a las 17 de Gales. Se espera que la banda suba al escenario unas tres horas más tarde, tras las actuaciones de apertura de Richard Ashcroft, líder de The Verve, y de la banda Cast.

De acuerdo con medios británicos, la banda habría vuelto a tocar junta desde hace varios meses y comenzado los ensayos en Londres más recientemente. Nuevos integrantes se habrían sumado para la gira.

Noel, de 58 años, consideró un éxito que el grupo haya calado profundo en nuevas generaciones de oyentes, y sostuvo que "Oasis no era un producto prefabricado".

Cientos de fanáticos de Oasis se congregan este viernes en Gales para su show inaugural. (EFE)

Oasis se presenta hoy y mañana en el Principality Stadium, en Gales. Luego, la banda liderada por Liam y Noel Gallagher ofrecerá cinco conciertos en su ciudad natal, Mánchester, a partir del 11 de julio. Después tocarán en el icónico estadio de Wembley, en Londres; y en el de Murrayfield, en Edimburgo, en Escocia.

La parte internacional de la gira arranca el 24 y 25 de agosto, cuando pisen los escenarios de Toronto, en Canadá. El tour continuará por tres ciudades de Estados Unidos: Chicago, Nueva Jersey y Los Ángeles. Luego, se muda a la capital de México, el primero de los países latinoamericanos. Continúa por Oriente, en Seúl, la capital de Corea del Sur, y Tokio, Japón. Más tarde, por octubre, recorrerá dos ciudades de Australia.

Finalmente, los Gallagher volarán a Sudamérica: el 15 y 16 de noviembre se presentan en Buenos Aires; el 19 de noviembre en Santiago de Chile; y el cierre del tour quedará en manos de la ciudad brasilera de Sao Paulo, en las fechas del 22 y 23 de noviembre.

"Lo único que importa es lo que siente la gente", declaró Liam Gallagher, de 52 años, en las redes sociales la semana pasada, a pocos días del final de una larga espera para los fans.

Desde la separación del grupo en 2009, tras una enésima pelea entre los hermanos Gallagher, en un festival en las afueras de París, muchos ya no esperaban volver a verlos juntos sobre el escenario.

Cómo se vive el regreso de Oasis

Los trenes que viajan desde Londres a Cardiff llevan a cientos de fanáticos con remeras, gorras y banderas con el logo de Oasis, relata este viernes la agencia AFP. En los andenes se tarareaban los temas emblemáticos, como "Whatever", precisó por su lado la agencia EFE.

Ryan Matthews, de 32 años y originario de Mánchester, explicó a EFE que para él, Oasis es como parte de su familia, porque creció escuchando su música y que, como los Gallagher, también se va a reunir este viernes en Cardiff con su madre, su padre y su hermana.

"Soy fan desde que tengo memoria y estuve esperando esto durante casi 16 años", contó Tom McIntosh, de 38 años. Es programador y vive en Edimburgo, y vio a los hermanos en concierto en los años '90.

Charlotte Abisset, una francesa de 37 años, es fan "desde hace 25" pero nunca llegó a ver al grupo en vivo. "Estoy muy emocionada, todavía no me creo que voy a vivir este momento histórico. Estoy a punto de vivir uno de los mejores momentos de mi vida", expresó.

Crecen las reservas de alojamientos y el consumo gastronómico en las ciudades donde tocará Oasis. (AFP)

En los alrededores del Principality Stadium, una larga cola espera frente al puesto oficial de merchandising, donde los precios oscilan desde las 20 libras (23 euros) por un póster de la gira, hasta las 90 libras (104 euros) que cuesta una de las camperas de la colaboración de Oasis con Adidas. Sin embargo, en los puestos ambulantes de los alrededores, se consiguen accesorios más baratos, como pilusos a 5.99 libras.

Oasis, célebre por éxitos de los años 1990, anunció su regreso en agosto de 2024, pocos días antes del trigésimo aniversario del primer álbum de la banda, Definitely Maybe.

Tras su separación, los hermanos continuaron cada uno su carrera por su cuenta, sin alcanzar realmente la gloria de la época de Oasis. A lo largo de los últimos tiempos, mantuvieron frecuentes enfrentamientos virtuales y mediáticos, lo que hacía parecer imposible su reunión. 

Es por esto que el anuncio sorpresa de su regreso desató una verdadera locura entre los fans, tanto antiguos como nuevos, por conseguir entradas. Se vendieron alrededor de 900.000 entradas en todo el mundo.

La venta online de localidades para los shows en el Reino Unido e Irlanda se convirtieron en un caos, con millones de personas atrapadas en filas de espera interminables, -muchas de ellas sin lograr finalmente acceder al sitio-. Muchos usuarios criticaron el sistema de precios "dinámicos", regidos por la demanda. Ante las repercusiones, las autoridades británicas debieron abrir una investigación sobre las prácticas de la plataforma de venta Ticketmaster.

La gira ya se perfila como una operación financiera muy rentable. Se estima que el conjunto de los seguidores de la banda podría gastar más de 1.000 millones de libras (alrededor de 1.365 millones de dólares) en entradas y gastos relacionados como transporte y alojamiento, según una estimación del banco Barclays.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo