23 de septiembre de 2025

Provinciales 23/09/2025

25 de Mayo: Escandalosa sesión del Concejo Deliberante, con el Intendente Egüen en el centro de la escena

El Intendente llegó al recinto para brindar explicaciones cuando la oposición buscaba que el cuerpo se expidiera sobre la conformación de la comisión investigadora. Acusaciones y cruces de todo tipo en una anárquica noche que finalizó con un cuarto intermedio hasta el lunes 29

Caótica y escandalosa fue la noche del lunes en el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, cuando apenas iniciada la sesión ordinaria el interbloque peronista pretendía que el cuerpo presidido por Javier de Marcos se expidiera respecto de los votos necesarios para la conformación de una comisión investigadora, y la sorpresiva aparición del intendente Ramiro Egüen en el recinto, para dar explicaciones sobre los decretos apuntados, abrió una escena con acusaciones y cruces de todo tipo, muchos de ellos carentes de vergüenza, en medio de un por momentos anárquico "debate" que se extendió por más de tres horas. Finalmente, todo terminó minutos antes de las 0.30 horas, en un cuarto intermedio hasta el lunes próximo.

Sesiòn del Deliberativo

Antes de dar inicio al orden del día, el interbloque peronista -con el respaldo de los bloques La Libertad Avanza y Pro Democracia- impulsó una moción para que el Deliberativo definiera las condiciones para la conformación de la comisión investigadora, haciendo hincapié en el Reglamento Interno y, fundamentalmente, apoyados en la mayoría simple obtenida en la sesión anterior, afirmando que la comisión en cuestión "no es destituyente" y que estaba apuntada "a los decretos del Ejecutivo que no fueron publicados".

Desde el oficialismo, rechazando la moción, hablaron de una "interpretación maliciosa" del Reglamento, defendiendo la necesidad del respaldo de las 2/3 partes del cuerpo para avanzar en la conformación de una comisión investigadora. "No vamos a hacer algo que puede generar un precedente negativo muy grave", indicando que "se necesita una mayoría calificada. De no ser así, estamos frente a una gravedad institucional", advirtieron.

Los embates de Egüen

En ese momento, el intendente Ramiro Egüen se hizo presente en el recinto "para poner a disposición del cuerpo toda la información ante la conformación de una comisión que ya fue rechazada", dijo. Y, entre otras cosas, consideró que "hay un pacto destituyente entre el kirchnerismo, LLA y Pro Democracia", señalando además que este lunes "se publicaron 746 decretos en el SIBOM". También el mandatario habló de la afectación de su camioneta particular al uso oficial "que fue desafectada en mayo sin generarle gastos al Municipio", sostuvo. Y defendió los gastos de representación "que son otorgados por ley".

Además de apuntar contra la gestión del ex intendente Hernán Ralinqueo, Egüen también consideró que "todo lo que querían investigar ha sido todo aportado" y volvió a señalar que "las comisiones investigadoras han sido rechazadas, por eso lo que quieren hacer acá es introducir un nuevo instituto. Para que para una comisión investigadora se conforme debe haber un delito que acá no existe. Este es un gobierno ejemplar", remarcó. "No hubo uno ni abuso de la emergencia económica", defendió, y acusó al peronismo "que quiere revertir el voto desde diciembre de 2023, porque nunca aceptaron la voluntad popular y cuando no gobiernan son golpistas. Ahora quieren ganar una elección en el recinto violando una ley. Esto es política barata".

Egüen, principalmente en un cara a cara con Yamila Galdós Carrizo (PJ) y María José Zarza (UxP) tuvo también un cruce directo con el edil libertario José Luis Guarch, a quien acusó de "no conocer su rol de concejal", y quien defendió su posición reclamando que los decretos "se publiquen en tiempo y forma".

Sesión

Reclamos del PJ y defensa oficialista

Del lado de la bancada peronista afirmaron que "el cuerpo tiene derecho a interpretar su reglamento" y aseguraron que "queremos una comisión investigadora para investigar lo que no podemos ver", observando asimismo que "este Ejecutivo lleva un año y ocho meses sin contestar pedidos de informes", y apuntando contra los concejales del oficialismo "que durante todo este tiempo delegaron su función en la figura de éste Intendente", apuntando en este sentido contra la emergencia económica y financiera municipal impulsada por Egüen.

Al mismo tiempo, y en medio de las chicanas de uno y otro lado, cuestionaron al jefe comunal "por no respetar la institucionalidad", advirtiendo una "intromisión" del Ejecutivo en una sesión del Concejo Deliberante. "Que (Ramiro) Egüen nos diga que cómo tenemos que interpretar nuestro Reglamento Interno está muy mal", sostuvieron, considerando además que la presentación del Intendente en el recinto "fue un desquicio", y señalando también que "el problema son las formas y el contenido".

Por su parte, desde el oficialismo Giana Fuentes destacó la presencia de Egüen en el recinto y dijo que "todo esto fue planificado por la oposición, que lo tenía todo aceitado", acusando directamente a Yamila Galdós Carrizo y a María José Zarza "de provocar este circo", al indicar que "los expedientes fueron votados y rechazados conforme a la ley que no los beneficia. Por eso ahora lo que quieren hacer es forzar y torcer todo desde el artículo 163 del Reglamento Interno y que esto sea dirimido por el cuerpo".

Advirtiendo que desde el peronismo "podían haber pedido una interpelación", la edil de Juntos se refirió a las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas al Ejecutivo, "quien tiene un plazo para contestarlas y bien podrían haber aguardado la respuesta, lo que denota que existe una mala intención que es clara", remarcando que "es simplemente por hacer daño, porque tienen que convencer y tienen que volver cómo sea. Por eso trataron de ir por todas las vías, con las votaciones apalabradas, para tratar de torcer y reformar a la conveniencia de hoy el Reglamento Interno. Lo que pretendían era una destitución".

Fuente: La mañana

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo