Internacionales 28/11/2025
El saldo provisorio de víctimas es de 83 muertos, decenas de heridos y centenas de desaparecidos
Las autoridades de Hong Kong confirmaron, en la última actualización del saldo de víctimas directas del incendio en el complejo residencial, que al menos 83 personas murieron, entre ellas bomberos que participaban en las tareas de rescate, y decenas más fueron hospitalizadas.
En pocos minutos, el fuego se propagó con ferocidad a siete de los ocho edificios del complejo. Todo apunta a que la combinación de los andamios tradicionales de bambú --muy utilizados en obras de reformas-- junto con redes plásticas y materiales como poliestireno en ventanas y fachadas funcionaron como acelerantes, permitiendo que las llamas ascendieran y se expandieran vertical y horizontalmente sin casi resistencia.
La escalada del saldo trágico fue rápida. Las operaciones de rescate y búsqueda se prolongaron por la noche y madrugada, con bomberos intentando acceder a pisos altos bajo espeso humo y calor extremo, una combinación que dificultó aún más las tareas y redujo las posibilidades de salvar vidas.
Mientras tanto, las consecuencias sociales del desastre se volvieron dramáticas: cientos de familias, casi todas de adultos mayores o residentes de larga data, con escasas posibilidades de recuperarse, quedaron sin hogar. Se establecieron refugios de emergencia para los evacuados, muchos de los cuales esperan noticias sobre desaparecidos o ayudan a otros a recuperar pertenencias en medio de las ruinas humeantes.
La ciudad entera, acostumbrada a la convivencia con grandes complejos habitacionales, quedó sacudida. La tragedia reabrió --y con fuerza-- el debate sobre los estándares de seguridad en viviendas populares, las condiciones de los edificios sometidos a remodelaciones y la fiscalización de obras que afectan directamente la vida de los más vulnerables.
En el plano judicial y político, la reacción fue inmediata: tres responsables de la empresa encargada de la renovación fueron detenidos bajo sospecha de "negligencia grave" y homicidio. A la vez, la Comisión Independiente contra la Corrupción abrió una investigación por posibles irregularidades administrativas y uso de materiales inseguros.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo