9 de diciembre de 2023

Nacionales 09/02/2023

Becas Progresar 2023: ¿cuándo comienzan las inscripciones para el nuevo ciclo lectivo?

Finalización de estudios

La inscripción a las becas Progresar 2023 se habilitará "en marzo", precisó la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. Durante el anuncio que realizó esta semana, la funcionaria aclaró que los interesados deberán completar un formulario desde las oficinas del Gobierno, o bien desde la aplicación móvil o la página web oficial del Ministerio de Educación."En marzo arranca nuevamente las inscripciones a las Becas Progresar. Hay que inscribirse porque tenemos que saber que vas a volver a la escuela. Con un formulario que es sencillo bajar desde la página o ir a las oficinas de Anses, o bien meterte en el aplicativo del Ministerio de Educación, podés hacerlo nuevamente para tenerlo por 12 meses", explicó en la TV Pública.

Además, Raverta indicó que se prevé un nuevo aumento para marzo de 2023, para ir en línea con la actualización de los "gastos de transporte, libros, material didáctico y en lo que es conectividad".

La beca Progresar es un programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación para aquellos jóvenes que deseen finalizar sus estudios que el 23 de enero pasado cumplió 9 años en funcionamiento. En 2022, Progresar registró la inversión más alta desde su creación, con un total de $120.000 millones ejecutados.

Calendario de pagos de la Beca Progresar de febrero 2023

Por otra parte, el Gobierno ya publicó el calendario de pagos de febrero 2023 de las becas Progresar:

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 8 de febrero

DNI terminados en 2 y 3: jueves 9 de febrero

DNI terminados en 4 y 5: viernes 10 de febrero

DNI terminados en 6 y 7: lunes 13 de febrero

DNI terminados en 8 y 9: martes 14 de febrero

Tras el anuncio oficial de un aumento del 22%, por lo que el monto mensual que cobran los beneficiarios pasará de ser $7.400 a $9.000 (un aumento acumulado del 150% desde septiembre de 2021), de los cuales el 80% se liquida mensualmente y el 20% restante cuando se acredita la regularidad del alumno.

La suba de $9.000 incluye a las becas Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. En el caso de Progresar Enfermería, quienes se encuentren en 5° año recibirán $10.700; mientras que quienes sean "renovantes de carreras estratégicas universitarias" de 5° año percibirán $10.660.

El pago del monto mínimo del programa varía de acuerdo a las características de cada beneficiario:

Becas Progresar: categorías y montos

Progresar Trabajo - $9.000

Obligatorio - $9.000

Superior Universitario - $9.000

Superior Universitario 5º año - $9.000

Becas Progresar: enfermera

Ingresantes 1° año - $ 9.000

2° año - $ 9.000

3° año - $ 9.000

4° año - $ 9.000

5° año - $10.700

Becas Progresar: renovantes carreras estratégicas universitarias

2° año - $ 9.000

3° año - $ 9.000

4° año - $ 9.000

5° año - $ 10.660

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo