Internacionales 21/10/2025
Falla global en los servicios en la nube
La interrupción masiva de Amazon Web Services afectó a usuarios de billeteras virtuales en todo el país. Mercado Pago informó que los servicios ya se están restableciendo, aunque persisten algunas inestabilidades.En horas de la tarde, Mercado Libre y Mercado Pago publicaron un comunicado oficial a través de sus cuentas en la red social X (ex Twitter), confirmando que las aplicaciones y operaciones "se están normalizando" tras el impacto del incidente global en AWS."Si bien se registran algunas inestabilidades puntuales, especialmente en los servicios de logística, los equipos continúan trabajando para restablecer por completo todas las operaciones lo antes posible", informaron desde la empresa fundada por Marcos Galperín.
La compañía explicó que el origen del inconveniente fue una caída en la infraestructura de AWS, el servicio de nube más grande del mundo y del cual dependen miles de sitios, bancos, aerolíneas y aplicaciones de uso cotidiano.
Entre los servicios más afectados se destacaron Mercado Pago, Mercado Libre, Ualá y Naranja X, cuyas aplicaciones experimentaron interrupciones para realizar transferencias, compras y pagos en línea.
Desde el mediodía, los reportes en portales como DownDetector mostraron un aumento exponencial de quejas por la imposibilidad de operar con normalidad. En el caso de Mercado Pago, el pico de fallas se registró alrededor de las 12:43 horas, momento en que los usuarios comenzaron a recibir mensajes de error como "Algo salió mal" o "Tenemos dificultades técnicas y estamos trabajando para solucionarlas".
El problema no solo afectó las operaciones financieras, sino también la carga de información en la plataforma de e-commerce de Mercado Libre, donde muchos vendedores y compradores reportaron dificultades para acceder a los listados de productos o completar transacciones.
AWS confirmó la recuperación progresiva de sus servidores
Desde Amazon Web Services, la compañía informó que hacia las 18:48 hora argentina habían logrado restaurar los servicios principales en sus servidores ubicados en las regiones US-EAST-1, donde se produjo el origen del fallo.
El comunicado oficial señaló que las instancias de EC2, utilizadas por empresas para operar aplicaciones en línea, volvieron a funcionar con normalidad, mientras que los servicios dependientes como Redshift (base de datos en la nube) y Connect (plataforma de llamadas y chat) estaban recuperando su capacidad de respuesta.
"Hemos restaurado las limitaciones de lanzamiento de instancias de EC2 a los niveles previos al evento y los fallos de lanzamiento se han recuperado en todas las zonas de disponibilidad", detalló la empresa, que prevé una recuperación total en las próximas horas.
La falla se habría originado en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), una especie de directorio que traduce las direcciones web a sus correspondientes direcciones IP. "Los datos estaban almacenados de forma segura, pero durante varias horas las aplicaciones no pudieron encontrarlos", explicó Mike Chapple, experto de la Universidad de Notre Dame a la CNN.
Según el especialista, el problema funcionó como una suerte de "amnesia temporal de internet", que desconectó a millones de servicios de sus bases de datos sin comprometer la seguridad de los usuarios.
Qué se sabe hasta el momento
Si bien Amazon confirmó que el incidente ya fue controlado, la empresa adelantó que realizará un análisis retrospectivo para determinar con exactitud las causas del fallo y evitar su repetición.
En el ámbito local, Mercado Pago continúa con su plan de normalización, aunque la persisten algunos reportes aislados de inestabilidad, especialmente en el procesamiento de pagos y transferencias.
La caída de AWS volvió a poner en debate la dependencia global de los servicios en la nube, un sistema que, pese a su eficiencia y seguridad, concentra el funcionamiento de miles de plataformas esenciales en un puñado de servidores distribuidos en pocos puntos del planeta.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo