5 de noviembre de 2025

Nacionales 05/11/2025

Eduardo Menem y la insólita capacitación a los nuevos diputados libertarios: "Nadie nace sabiendo"

Qué dijo del futuro de Martín Menem en la Presidencia de Diputados

"Nade nace sabiendo". Bajo esa premisa, el exsenador Eduardo Menem fue el encargado de dar la bienvenida a los nuevos diputados libertarios que asumirán en el Congreso de la Nación el 10 de diciembre. Especialista en derecho parlamentario y pieza clave del armado político de su hermano, el expresidente Carlos Menem, este martes llamó la atención su presencia en la Casa Rosada, por pedido de Karina Milei.

Así es que Eduardo Menem ingresó, como solía hacer en otras épocas, a la Rosada cerca del mediodía. El padre del actual presidente de la Cámara Baja; y tío de "Lule" fue el encargado dar los primeros lineamientos a los nuevos diputados, en especial a explicar reglamentos y normas básicas. La intención era profesionalizar, al menos un poco, a personajes que no tienen ningún tipo de experiencia política, y mucho menos aún conocen los entretelones del Poder Legislativo. 

Tarea para nada menor, si se tiene en cuenta que entre los nuevos diputados de La Libertad Avanza a partir del 10 de diciemrbe se encuentran algunos paracaidistas de la política, como Karen Celia Vázquez Bustelo, popularmente conocida por su nombre artístico, Karen Reichardt, la actriz y modelo que fue segunda en la lista de la provincia de Buenos Aires; o César "Tronco" Figliuolo, conductor del streaming Neura.

Menem dijo por la 750, que la convocatoria surgió por parte del Gobierno para que "los diputados que no asumieron tuvieran un encuentro con personas que ya habían estado en la función y que podían dar algunas ideas muy breves".

"No fue un encuentro muy prolongado. Fue como para transmitir algunas ideas. Esto con el propósito de mejorar la calidad institucional de la Cámara de Diputados y de Senadores, donde yo estuve tantos años", explicó.

En tanto, ante la consulta sobre si la Cámara fue perdiendo calidad en cuanto a sus representantes, por ejemplo, con la asunción de personas que no vienen de la política, sino del mundo de la farándula, el cosplay o el streaming, aseguró que no cree que el foco haya que ponerlo en las personas.

"Los últimos años el Congreso ha venido perdiendo prestigio. No despierta el interés en los ciudadanos. Creo que no está funcionando bien desde hace muchos años. Hay una deuda del Congreso con la Constitución Nacional, porque no regulan instituciones que deberían haber regulado desde hace años, como la coparticipación federal de impuestos. Ahí están las pautas para el reparto", afirmó.

Pero dijo: "Yo no creo que haya que hacer distinciones. Acá tiene que ver mucho el estudio que hacen. A ver si se dedican a la función o si no se dedican. Nadie nace sabiendo ser diputado o senador. Yo creo que el pueblo los elija es suficiente para respetarlos".

"No hay títulos de nobleza para respetar un cargo. Basta con que cumplan con los requisitos que dice la Constitución para entrar. Con eso ya es suficiente. Nadie debe sentirse más que otro. Puede haber un legislador con mucha experiencia de años y otros que recién empiezan y tienen todos el mismo derecho", añadió.

El futuro de Martín Menem y las denuncias contra Lule

En tanto, Menem fue consultado sobre el futuro de su hijo en Diputados, a quien los rumores ponen, una vez más, dando un paso al costado de su función como Presidente de la Cámara Baja.

"Por supuesto que con mi hijo y con mi sobrino hablo. Tengo una relación excelente. Lule estuvo conmigo en el senado muchos años. Y sabe muchísimo y le gusta la política. Y Martín, después de estar en la actividad privada, se dedicó a la política casi al mismo tiempo que Milei", afirmó.

Y añadió: "Yo lo respeto mucho como a cualquier otro ciudadano que milite. Le fue muy bien el terreno privado y me encantó que haya sentido la necesidad de hacer política. Para ver si aporta algo a la solución de los grandes problemas que tiene el país. Y en cuanto a su estilo de hacer política, tiene una familia que lo ha hecho".

"Entonces él lo está haciendo ahora muy bien. Le toca dirigir una cámara mucho más difícil de dirigir que el senado que me tocó en su momento", afirmó. Y dijo: "Algunos dicen que Martín Menem se va a ir de la presidencia de la cámara porque no les gusta el apellido. Otros, por picardía política".

Sin embargo, sobre su familia, sí hubo una pregunta que no cayó bien. Fue sobre los audios que lo vinculan directamente con una presunta red de coimas en la compra de medicamentos en la ANDIS.

Frente a esta pregunta, Eduardo contestó breve y finalizó la conversación: "Eso forma parte de lo que decía de las picardías de afuera. Nada que ver. Es una infamia. Yo lo conozco muy bien y sé de los puntos que calzan y los valores que tiene. Escúcheme, yo le agradezco el llamado y dije que iba a estar unos minutos nada más".

Su apoyo a la gestión Milei

Antes del cierre abrupto de la entrevista, Eduardo contestó algunas preguntas sobre qué lectura hace de la gestión de Javier Milei, a la que apoyó con contundencia:

"Son dos épocas distintas, dos personas distintas", dijo comparándolo con su hermano. Y añadió: "No se puede decir 'este o el otro'. Ya decía un famoso filósofo griego que nos bañamos dos veces en el mismo río. Son situaciones distintas".

"Sí tienen en común que son disruptivos en el sentido de entrar en situaciones difíciles para el país y realizar cambios. En eso se parecen. Pero son personalidades totalmente distintas. Y yo no digo que uno sea buena y otra mala. Yo creo que son formas distintas", afirmó.

Pero luego agregó con confianza en la gestión: "Yo lo conozco mucho. Yo creo que va por el buen camino para ver si puede enderezar este barco que había naufragado por el kirchenrismo. Creo que va por el buen camino". 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo