Provinciales 10/07/2021
Relevamiento
Te mostramos cómo estuvo la pesca en los últimos días: playas que vuelven a ser opción con un mar que se presentó en buen estado, lagunas con altibajos por el frío y una cuenca rioplatense que siempre está en temporada. Dónde ir a pescar y qué destinos tienen el mejor pique.
Resumen semanal de pesca
Se mantienen las heladas, pero el pejerrey poco a poco se va reactivando en las lagunas bonaerenses, con piques que no son los óptimos en algunos lugares, pero van en ascenso. Para llegar al éxito en la pesca tenemos que trabajar, alivianar equipos y buscar ofrecer la menor resistencia, por ello, analizamos más de 70 ámbitos y te contamos dónde pican mejor.
Buen momento para la pesca en las playas bonaerenses, con un mar que se presentó en buenas condiciones y permitió pescar pejerreyes escardones y, en algunas zonas, algún panzón. Al cierre de este informe, aparecieron los cornos en San Cayetano, escasas capturas, pero tímida aparición de una especie muy esperada.
Se complicó un poco la pesca de orilla en el Río de la Plata, con un pejerrey que está fondeado y lejos de la orilla. Hay que meter equipos de lances y buscar distancia, con una variada que se mantiene en toda la franja costera.
En la pesca embarcados en el río aguas color león, está tranquilo el pique durante la mañana, pero se va activando a partir del mediodía. Se pescan en buena cantidad con portes que superan el kilo cada vez más asiduamente en las distintas salidas el norte o al sur. Es nota de tapa de Weekend de julio esta modalidad, con 8 islas del Río de la Plata que venían entregando increíbles matungos.
Se mantiene firme el pejerrey sobre el Bajo Uruguay, mejor embarcados y con altibajos desde muelles o costas. Irrumpió firme el bagre de mar, otra opción de pesca que se suma a la mesa servida de distintas opciones para el pescador, que también contempla a los dorados.
Se mantiene sin cambios el Paraná, con aguas claras en algunos sectores, donde están los dorados activos y hay grandes surubíes en distintos puntos como Empedrado o Yahape.
En el Guazú, nuestros referentes nos hablan de la mejor temporada en años en lo que a pesca del pejerrey se refiere, especie que está acompañada de una variada que sigue a pesar del frío, aunque con menores resultados a semanas anteriores. Incipiente presencia de muchos bagres de mar en el Bravo y el Guazú, realizándose extraordinarias pescas de embarcado y a caña de esta especie, la que ingresó totalmente fuera de temporada ya que es una especie de los meses de octubre y noviembre.
Volvió la pesca a la provincia de Santa Fe, con los pescadores que ya disfrutan buenos piques en el río, donde la variada está a pleno, y en las lagunas del sur, con "Flechas de Plata" firmes en La Soraida y La Picasa, habilitadas para residentes.
Entre Ríos restringe la pesca para preservar las especies del río Paraná, por un lado, el artículo 5° establece la prohibición de la pesca comercial los días martes, viernes, sábado, domingo y feriados nacionales y provinciales. Por el otro, la pesca deportiva se podrá llevar a cabo normalmente siempre y cuando se realice con devolución.
En Córdoba, con condicionamientos, sigue la pesca. El COE permite sólo una persona por embarcación, pero aún así, tenemos excelentes informes de destinos muy rendidores como Los Molinos, con excelentes portes.
Sigue a pleno el pejerrey en las costas rionegrinas, buen pique de las distintas variedades de pejerreyes que se logran en la zona. La vedette, el corno o pejerrey de manila.
La provincia de Chaco habilitó la semana pasada la pesca comercial y deportiva de manera excepcional, con tres días a la semana para cada una, a través de una flexibilización de la resolución 1078/20. Por su parte, la pesca deportiva tiene la obligación de devolver al río los peces. Repudio de la Asociación de Pescadores del Litoral.
Al norte, el pejerrey es la vedette en los diques salteños, con mucha concurrencia en los distintos catamaranes que realizan la actividad piscatoria en el Cabra Corral.
La rara de la semana viene de un colega, Horacio Pascuariello de Crónica Pesca logró en el muelle del Guazú un esturión, un ejemplar exótico para nuestras aguas, pero que se ha ido reiterando en las últimas décadas.
Volvió firme la actividad competitiva en el país, en Chubut, estuvo la fiesta del róbalo. Y ya se anuncian grandes propuestas en el Club de Pescadores de Buenos Aires y en las lagunas bonaerenses.
Informe de los pesqueros relevados
Albufera Mar Chiquita Buenos Aires Una buena temporada de pesca de pejerreyes en la albufera, con cantidad y también calidad. Se siguen dando los mejores resultados desde la zona de los galpones hacia lo que era el viejo pesquero San Antonio. Se da con líneas livianas con una boya, cortas, y encarnando con camarón o bien con dos boyas y bajadas de 40 cm. Muy discreto el lenguado. Contacto: Pesquero San Gabriel: (0223) 156 821885. Pesquero Juan y Juan (0223) 4214421. Guías: Cristian Di Paolo (0223) 156 232017. German Rigane (0223) 5010350.
LEVC e-Camper: un vehículo eléctrico con un diseño muy londinense
Embalse San Felipe San Luis A 138 km de distancia de San Luis capital, el embalse está ubicado en la cuenca del Conlara en las cercanías de Renca, departamento Chacabuco. Se inhabilitó el uso de embarcaciones en todos los diques de la provincia, en el marco de las recientes restricciones provinciales. El cupo de extracciones de pejerrey es hasta 35 piezas.
Laguna La Genovesa Buenos Aires A la espera de una señal de nuestros amigos de la laguna que indiquen que se reactivó la pesca en la laguna, ya que con el frío, aflojó mucho el rinde. Ingresaban tres embarcaciones por día. Está abierta fines de semana y feriados. Se abona $ 500 de orilla, $ 1200 embarcados y se alquilan botes desde $ 1100, variando el costo por el tamaño de la embarcación. Contacto: (2983) 60-8910.
Mar del Plata, escollera sur Buenos Aires A pesar de que el mar acompaño, la pesca en las escolleras no fue de lo mejor, algo de pejerrey y poco más.
Laguna Blanca Grande, Olavarría Buenos Aires Abierta todos los días, está díficil con el frío, pero los que la visitan asiduamente saben que todo el año es una dura tarea pescarla. Embarcados, hay sectores con mucho juvenil y otros dónde podemos dar con los pejes de medida para arriba. Se dieron de costa buenos resultados, inclusive grandes carpas. La entrada tiene un valor de $ 400 para el caballero y $ 200 para damas, jubilados y menores de 6 a 12 años, esto para la pesca de orilla. Hay alquiler de embarcaciones (entre $1000 y $1300) , bajada y excelentes servicios del Club. Contacto: (Tel.: 2284 58-6668).
Colón Entre Ríos Activos los dorados, aunque tiene sus dias. Hay momentos donde hay que ponerle mucho empeño. Alejandro Voillaz (Tel.: 11 3045-7020), guía referente que opera en la zona y mete buenas capturas buscando las correderas entre los palos y piedras.
Arroyo Seco Santa Fe Agustín Cancian (Tel.: 3402 44-6078) opera como guía en la zona haciendo pesca con devolución y nos contaba que acaban de volver a habilitar la actividad, Cuenta con alojamiento propio, un tracker de 6.20 m con plataforma adelante, motor 4 tiempos de ultima generación y motor eléctrico en proa, lo que brinda máximo confort en las salidas de pesca.
Muelle La Lucila del Mar (de madera) Buenos Aires Ahora de 7 a 23 hs está abierto el muelle. Se dio algo de pejerrey, alguna brótola y esporadicas pescadillas buscando distancias con largos lanzamientos.
Bahía Creek Río Negro Al norte de Bahía Creek, buena pesca de róbalos en la zona de piedra en el repunte de marea. Mucho pejerrey corno en toda la zona.
Mar del Plata, Club de Pesca MDP Buenos Aires Ale Roucco nos contaba que el domingo disfruto con amigos de una mañana casi primaveral, mar planchado y pesca de pejerreyes que no fue en cantidad pero si de buen tamaño en el muelle, utilizando aparejos de flote con boyitas, paternoster, de fondo y como carnada camarón y cebando la región de pesca. Durante la tarde después de las 16 hs, se dio buena pesca de pescadiyolas, pez palos y algunas palometas. El martes, la pesca del pejerreyes resultó muy buena durante todo el día y de distintas tallas, los más grandes se dieron a primera hora y en bajante, al comienzo de la creciente el tamaño fue menor pero el pique resulto más intenso, probando distintas modalidades como lineas de fondo, de flote con boyas y paternoster, como carnada el clásico camarón y tiritas de magru.
Laguna Kakel Huincul Buenos Aires Algún pejerrey desde el muelle y trabajando, algo embarcados. Una linda opción para probar el que está cerca. Mejoró el nivel con respecto al verano. Contacto: Marcelo (Tel.: 02268-15673329).
Río Negro Río Negro Amigos de Viedma estuvieron pescando carpas, una especie para pescar todo el año en este ambiente.
San Cayetano Buenos Aires Amigos estuvieron pescando en el balneario San Cayetano, a mitad de camino hacia Orense, en una zona de pedregales, con una entrada de agua grande. Dieron con muy buen pique de pejerreyes escardones chicos, con lìneas quebradas o flote tradicional. Entremezclados, buenos besugos y burriquetas de excelente porte.
Bahía Solano Chubut Anuncian la X edición de la fiesta provincial del pejerrey patagónico, en parejas, para el domingo 18 de julio de 10 a 15 hs. En juego, la Copa Challenger "Juanillo Agüero"
Las Encadenadas, Saavedra Buenos Aires Anuncian para el 15 de agosto un gran torneo al pejerrey de mayor peso, en la zona de El Mástil, con $ 125,000 al ganador y la organización del Club de Pesca y Turismo de Pigue. Inscripción, $2000.
Laguna La Picasa Santa Fe Arrancó de vuelta con los vaivenes clásicos del frío que aletargan el peje, pero trabajando la pesca está, prevaleciendo el pejerrey chico a mediano.
Arroyo Las Flores Buenos Aires Bajo el nivel, los lugareños se entretienen con bagres y carpas. Ùnicas especies que se vienen dando.
Laguna Mar Chiquita, Gral. Arenales Buenos Aires Bajo nivel, no está buena la pesca.
Yahape Corrientes Bogas y surubíes se está dando en esta zona que se caracteriza por entregar grandes portes. Río bajo. Contactos: Cabañas del Monte (0376) 15464-6805.
Islas Juncal y Juncalito Buenos Aires Bruno nos dice que hay presencia y captura de pejerreyes, aunque ya se comenzaron a entremezclar bastante los tamaños.
Pesquero El Destino, río Salado Buenos Aires Buen momento de pesca en este pesquero ubicado en RP 57, km 15. Allí se dio muy buen pique de pejerreyes chicos, a fondo, pescando cerca de la orilla. Anzuelos chicos, ya que la boca de estos ejemplares es chica. La variada está, con bagres y carpas. En el lugar, hay posibilidad de acampar, baños, fogones y proveeduría. Contacto: Pablo (Tel.: 2241-15570838).
Rosario Santa Fe Buen momento para reservar fechas e ir por los dorados. Buenos servicios de los amigos de Oceanic Travel (Tel.: 0341 154-686222).
Laguna Chadilauquen La Pampa Buena pesca de pejerreyes que superaron los 600 gramos. No está fácil, pero trabajando bien, hay buen pescado.
Laguna La Leona San Luis Buena pesca de pejerreyes, algunos de buen porte.
Laguna Cochicó Buenos Aires Buena pesca están realizando en la laguna, con buenos resultados en la zona del techo verde, pescando a media agua. Tambien, anclado sobre la costa, con páter que trabaje entre el 1,5 y los 2 m. Gareteando, el pique está entre los 40 y 80 cm, siempre con mojarra viva o filet de dientudo. Buenas guiadas de Horacio Montes de Oca (Tel.: 2314 534043) y Martín Gaita (Tel.: 2923-693787).
Laguna del Monte, Guaminí Buenos Aires Buenas noticias para los cañófilos, ya pueden pescar en Lago del Monte de costa o embarcados (con guías o embarcaciones propias), pescadores locales y de otros distritos. Salieron muy buenos pejes desde el pesquero La Tapera (Tel.: 2923 523075), en RP 33, km 205. Buena pesca en forma nocturna.
Laguna La Salada de San Cayetano Buenos Aires Cercana al balneario de San Cayetano y muy cerquita del mar, este espejo de superficie lineal, se extiende por 6 km de Este a Oeste. Muy baja y sin respuesta de pejerreyes.
Magdalena Buenos Aires Como adelantamos, se mantiene la presencia en forma anticipada de las corvinas de río, que se dio mucha cantidad a 6000 metros de la costa. El peje aflojó un poco, se fondeo, pero podemos matizar las dos pescas y tener un hermoso disfrute piscatorio. De orilla, es nota semanal de nuestro amigo Wilmar Merino en su Viva la Pesca, con una buena pesca costera, pudiendo pescar a pie seco cuando está crecido o bien entrando con waders cuando el agua se retira, buscando los pejerreyes que esperan sobre el banco. Nos destaca en la nota la baquía del experimentado Miguel Alvarado (Tel.: 2223 15674787), quien opera embarcados en la zona y provee carnadas.
Viedma Río Negro Con clima acorde, el pique esta muy bueno, sobre todo en Bahía Rosas y Bahía Creek, con mucho Pejerrey Corno. También se dio mucho Robalo en las piedras, entre el espigón y la bajada de Echandi.
Balneario Marisol Buenos Aires Con clima bueno la desembocadura del Quequén Salado y aguas arriba, la pesca está, con pejerrey escardón de variados portes. Buenas carnadas y avíos de pesca en Punto Pesca de Alan Valladares en plena localidad de Marisol.
Dique Potrero de los Funes San Luis Con el objetivo de hacer cumplir las medidas establecidas por el Comité de Crisis de San Luis, que inhabilita el uso de embarcaciones en los diques de la provincia, San Luis Agua realiza constantes controles sobre los espejos de agua y sus peri diques. Realizaron controles en los diques Paso de las Carretas, Saladillo, Potrero de los Funes, La Florida y Cruz de Piedra. "Notamos que en general se están cumpliendo con las medidas dispuestas por el Comité de Crisis. Sin embargo, encontramos algunas embarcaciones, a las que se les exigió salir del agua y se les labraron las actas correspondientes", explicó Patricio Calderón, gerente de Seguridad. Además, agregó: "Cabe destacar que estos controles se llevan a cabo constantemente en todo el territorio provincial, de acuerdo a las medidas que se encuentran vigentes. A aquellos a los que se les labraron actas se los intimó a presentarse en nuestras oficinas, y dependiendo de la gravedad de la infracción se analizará la sanción correspondiente". Recordemos que ni en Potrero como en Cruz de Piedra, no se puede pescar ni siquiera de orilla.
Laguna Chis Chis Buenos Aires Con las heladas no está fácil, pero paga bien a los que se esfuerzan por pescarla. Es una laguna para garetearla, ya que tiene poco junco y donde más hay, es muy transitado, que es el canal que la une con Adela. Tiene buen pescado, hay que pescarla. Contacto: El Faro (2241) 57-2180. Guía Hugo Di Marco (221) 5748096. La Amistad: (02241) 15444358.
Río Paraná Bravo Buenos Aires Continua firme la actividad de pejerreyes pero ya con portes muy entremezclados, dándose muchos piques de juveniles y pejerreyes medianos de entre los 20 y los 30 centímetros de los cuales se logran entre 60 y 100 piezas por lancha y por jornada, lógicamente dependiendo de la cantidad de pescadores por lancha y del pulso de cada uno para esta pesca, por otra parte con paternóster o brazoladas de entre 40 a 80 centímetros se obtienen sardinas, según indica Luis Maria Bruno, que afirma tambien que continua muy buena la pesca variada de piel en estos momentos, con bagres amarillos y pati de excelentes portes, además de bagres de mar en los pozones de los cuales se están logrando entre 15 y 20 piezas por embarcación realizando encarnes con sardinas frescas o tentáculos de calamar.
Playa Unión, zona de los Palos Chubut Cristian Roca ganó la 14° edición de la Fiesta del Robalo 2021, con una pieza de 70,5 cm y que acusó en la balanza, 3,930 kg. Más de 500 pescadores en una jornada que se presentó muy agradable desde lo climático y contó con la organización del Club de Pesca y Nautico Rawson.
Isla La Paloma Buenos Aires Cuenta L. M. Bruno que continúa firme por la zona el pejerrey, ya que lo comprobó en su visita de esta semana, donde encontró los mejores portes de pejerreyes gareteando a unos diez metros de los juncales, en brazoladas de entre los 30 y 40 centímetros se dieron los de mejores portes y así evitó el pique continuo de juveniles. En cuanto a las carnadas hubo buenas respuestas realizando encarnes con mojarras vivas, filet de sardinas e isocas.Variada de temporada con buenos portes de bagres y pati, se dieron además bagres de mar en las zonas profundas.
Club Universitario de Punta Lara Buenos Aires Cuenta Ricciardi que lo poco extraido se registro en el propio morro del mismo y lanzando en la modalidad de fondo, tirando muy fuerte hacia adentro, con brazoladas bien largas y encarnando con mojarra. Asi, se lograron extraer algunas pocas piezas, medianas y chicas, tambien alguna captura de variada de piel, a flote es nula.
San Nicolás Buenos Aires De costa en el muelle del Club de Pescadores San Nicolás ya comenzaron a sacar pejes desde el muelle.
Laguna Cuero de Zorro, Trenque Lauquen Buenos Aires De orilla la pesca está brava, pero embarcados la actividad piscatoria es muy buena, con cantidad de piezas de 35 cm, que promedian los 300 a 400 gramos. La diferencia la hacen los que pescan con páter, trabajando entre 1.50 y 3.00 m de profundidad, allí los mejores resultados, más aún con poco viento, tirando a nada. El frío dispersó el pescado, hay que buscarlos y si lo encontramos, un festival de piques. Accedemos a este ámbito por Ruta 5 pasando Trenque Lauquen hasta el cruce con RP33 hacia Grl Villegas, por esta ruta seguimos hasta el Km 349 donde un cartel indica el acceso al pesquero. Servicios: Guía Pesca Jabalí (Tel.: 2392 - 482916). Pesquero Cuero de Zorro (Tel.: 2393 51-0134).
Berisso Buenos Aires De orilla, cuenta Emir Ricciardi que estàn en plena transicion con la especie pejerrey, especie que no se esta pescando bien, tanto de murallon como en los propios espigones. Las heladas y los frios se estan haciendo sentir y por ende la especie siente ese impacto, con el agua en 12ºC y emigrando el pejerrey, buscando lugares donde se sienta aun mejor, alejandose de la orilla y aguas adentro. Aquellos pescadores que cuenten con equipos pesados para hacer lanzamientos a distancia tienen una leve ventaja de poder lograr algunas extracciones. Embarcados, Fernando Sánchez (Tel.: 1153798430), guía y referente en la zona cuenta que llego Julio y la pesca de Pejerreyes en el Rio de la Plata se afirma con los grandotes de kilo. Salió el domingo con clientes, arribados a la zona elegida cebaron bien la cancha con aceite de pescado y comenzaron la jornada. En el primer tiro, uno lindo de unos 900 grs, pero los siguientes fueron pejes de tamaño chico lo que motivo a cambiar de zona. Navegaron un poco mas en busca de menor profundidad y ahi dieron con los grandes. En su mayoria ejemplares de 500 grs a mas de 1 kilo, todos de mucha potencia y al momento de la clavada la clasica explosion en el agua.
Laguna de Juancho, Daireaux Buenos Aires Desde el Club de Pesca La Glorieta reabrieron sus instalaciones. Consulte. Informes: (Tel.: 2314562940).
Laguna El Carpincho Buenos Aires Desde el Club de Pescadores está abierta a la pesca tanto para socios como público en general, desde las 7.30 hasta las 19.30 hs. El pique está muy pobre. Contacto: Club de Pescadores Junín "El Carpincho" (Tel.:0236 444-6167).
Dique Ullum San Juan Desde la costa del dique, amigos sanjuaninos pescaron muy bien carpas, en su mayoría, chicas.
Río de la Plata norte Buenos Aires Desde San Fernando sale Nicolás Piñero (Tel.: 11 4407-8269), calificado guía que está realizando muy lindas pescas, con varios pejerreyes que rondan y superan el kilo de peso. Nos advierte que quedan muy pocas fechas libres para pescar en julio, esta tranquilo el pique durante la mañana, activándose la pesca al mediodía. Se pescan en buena cantidad con portes que superan el kilo cada vez más asiduamente.
Faro Querandí Buenos Aires Dificil la pesca, nuestra referencia en la zona, Ricardo Koellner (Tel.: 2255-417178) que brinda el servicio de taxi, llevándote a pescar en su 4x4, entró el lunes, poco viento, mucho sol, un día de short en pleno julio. Sólo una brótola. Ingreso por Arenera Galati, en ruta 11, km 429,500. Desde las 7 hs.
Laguna de los Padres, Balcarce Buenos Aires Difícil pero algo da. De orilla el posible éxito implica grandes lanzamientos, embarcados, recorrer mucho. Se mantiene la calidad, con piezas de 300 a 400 gramos, y alguna sorpresa de 600 a 700 grs entreverada. Algunos pincharon uno o dos pejerreyes, y otros dieron con media docenita, tal como veníamos contando semanas atrás, embarcados con aparejos del tipo chiripa. Los pescadores pueden acceder a través del Complejo La Isla, donde ahora está muy lindo el predio (para pescar de costa) o del Complejo Recreativo "Islas Malvinas" (CRIM), donde también podrán ingresar con embarcación al espejo de agua, de acuerdo a los protocolos establecidos por el lugar. Contacto: CRIM (223) 4543500 y (223) 4541143.
Laguna Luján, Tres Arroyos Buenos Aires Discreta, peje chico. Alguna sorpresa entreverada. El domingo se disputó el tradicional Picadito de Pipo en la laguna de Luján. Camila Gil, con un pejerrey de 160 gramos, fue la ganadora absoluta tanto en la Clasificación General como en Damas. Mientras que en cadetes Dilan Alem se impuso y se adjudicó el primer puesto en su categoria. Contacto: (Tel.: 2983-15571150).
Santa Clara del Mar (Embarcado) Buenos Aires Eduardo Cañueto (Tel.: 2236 85-9522), referencia en la región como prestador de servicios, guia calificado que opera con sus embarcaciones estuvo metiendo lindas salidas con muchas pescadillas, dobletes de palometas, pargos, meros, brótolas, congrios y un espinillo, tambien llamado espineto.
Laguna Del Burro Buenos Aires El camping El Talar, a orillas de la laguna, abierto todos los días para que puedan disfrutar del aire libre ya sea acampando, alquilando dormi o cabaña o para pasar el día. Está en el km 135 de ruta 2, a 10 km de Chascomus. Baños y proveeduría. Alquiler de botes, motores y kayaks. El uso de kayaks en época invernal solo se permite con el uso de traje de neoprene para protejerse del frío. Contacto: (Tel.: 11-15-57937916) de 8 a 20 hs. La entrada sale 300 por día por persona, menores de 10 años gratis hasta 2 por familia.
Playa Garipe Chubut El Club de Pesca "El Golfo" anuncia para el 18 de julio las 5 horas del pejerrey cuarta edición que se reanudan. De 10 a 15 hs. Modalidad punto y pieza.
Puente de hierro, Villa Paranacito Entre Ríos El dato de L. M. Bruno desde Campana indica que en el camino de tierra a Sagastume se ubica el puente de hierro que cruza el rio Paranacito, donde se están dando lindas capturas de pejerreyes. Predomina la calidad a la cantidad, muchos logran los mejores portes buscándolos con aparejos de fondo.
Dique El Carrizal Mendoza El embalse El Carrizal y su dique se hallan emplazados en el curso medio del río Tunuyán, aguas arriba de la ciudad de Rivadavia. Con un largo aproximado de 14 km y un ancho de entre 4 y 5 km, el camino que conduce a la margen este del lago cruza el paredón desde donde se observan sus aguas azuladas y el vertedero. Sobre esa margen se encuentran varios clubes de pesca y náutica, que permiten la visita de turistas que disfrutan de estos parajes abonando una muy conveniente entrada. Sobre las balsas, muy buena pesca de pejerreyes.
Balneario La Chiquita Buenos Aires El escardón sigue presente, buen pique en la región si el clima lo permite. Guía referente, Luis Eckerman (Tel.: 2915 74-2672). En la zona también opera Claudio Manzi (Tel.: 2916430955).
San Clemente del Tuyú Buenos Aires El frío acobarda al pescador, pero el que se anima, bien abrigado da con brótolas, pejerreyes, chuchos y alguna pescadilla.
Lago del Fuerte Buenos Aires El frío devaluó el pique de pejerrey que se tornó escaso en gran parte del día. A fondo, alguna captura desde el sector del murallón o a flote, en forma discontinuada, con mojarra o con filet de peje que anda bien, natural.
Laguna La Arenera Buenos Aires El frío la afecto en las últimas semanas, pero poco a poco se va reactivando la pesca. No es para tirar manteca al techo, pero si la trabajamos bien con sectores, aparejos y carnadas, podemos irnos con una cuota de excelentes pejerreyes. Tenga en cuenta la plateada como carnada, y a fondo, si vamos de orilla. No desestime, el filet amarillo. Desde el pasado sábado, volvió a abrir los días habituales, todos los días, menos los miércoles, en el horario de 8 a 17. De costa se abona $ 500 y embarcados, $1200 por persona. El 18/7 realizan el ansiado torneo al pejerrey de mayor peso. Contacto: Club de Pesca Claromecó (Tel.: 2983 15-40-0210).
Laguna La Brava Buenos Aires El frío la puso brava, más de lo que indica su nombre. Hubo actividad del Club de Pesca Balcarce y la constante fue la escasa pesca. Tiene mucho pescado pero no está comiendo bien. Salieron muy lindos tamaños, con ejemplares de hasta 480 gramos el domingo. Matias Salvio metio 6 piezas, el más destacado, pero la constante fue menos de 3 piezas.
Arroyo Tapalqué Buenos Aires El frío limita la actividad piscatoria en el arroyo, ya que el pique es escaso y el pescador se acerca poco. Sale alguna carpa, trabajando bastante, eso si, lindos portes.
Laguna Hinojo Grande, Trenque Lauquen Buenos Aires El guía Carlos Dido (Tel.: 2392-614649) cuenta que la pesca está entretenida en calidad como cantidad, con mucho frío que no lo ha inactivado. Se da a flote, variando la profundidad de acuerdo al día, algunos cuesta más, otros menos, pero la pesca está firme.
Laguna de Bragado Buenos Aires El parque lacunario sigue cerrado, a pesar de que la ciudad pasó a fase 3. La pesca recreativa está habilitada fuera del espacio de la laguna.
Asociación Argentina de Pesca Buenos Aires El pejerrey se alejó y está bastante esquivo. Se dan algunas extracciones, media docena por pescador, a fondo, búscando distancia. La variada sigue firme, con bagres, paties, carpas y bogas chicas.
Camping Ipona Guazú Entre Ríos El pique esta semana no fue bueno en lo que respecta al pejerrey, si se dieron bagres amarillos, armados, paties y algunas bogas chicas para devolver. Contacto: (Tel.: 11 5416-6387).
Muelle de Santa Teresita Buenos Aires Embarcados opera en la región Cristian Maurs (Tel.: 02257-15-580835), pero no está saliendo a pescar ya que el clim y la pesca no justifica. Se dieron pescadillas, algo de pejerrey y alguna brótola en los últimos dias.
Pehuén Có Buenos Aires Embarcados, abundantes pescadillas, algunos gatuzos, congrios y algunas palometas. Opera en la zona Martin y Santiago Dermit (Tel.: 2914129391).
Laguna La Salada de Monasterio Buenos Aires En Autovía 2, en el mojón del 144, 5 encontramos la tranquera blanca con esquineros naranja, casita en la entrada y donde termina la calle esta la laguna. Abre desde el jueves 17 hs, todo el fin de semana largo. Firme la carpa, muy lindos piques desde la costa. Consultar más info por WhatsApp al (2241) 507645.
Río Salado, Roque Pérez Buenos Aires En el partido de Roque Pérez, lo mejor pasa por la pesca de pejerreyes chicos en el Salado, con algún pescadito lindo entremezclado. Hay días que se da una docenita en las mejores cañas, pero está bravo en lineas generales. Carpas y moncholos completan el menú.
Laguna Igartua Buenos Aires En Goyena, una localidad que es parte del Partido de Saavedra, ciudad que es referencia pesquera por Las Encadenadas, entre otros espejos de agua, pero que tiene este ámbito agreste, de 80 hectáreas con linda pesca de peje chico a medianito, y entreverados, aparecen buenos pejerreyes, pescando de orilla, modalidad habilitada. Contacto: (Tel.: 2923450877).
Laguna La Segovia, Puan Buenos Aires En redes nos sorprendió algún ejemplar de 58 cm y 1,850 kg extraido en este ámbito. Muy linda pesca tanto de orilla como embarcados, espejo donde se encuentra el Club de Pesca Púan. hay que trabajarla, el frío las afecta a todas las lagunas bonaerenses, pero está presente el peje, lo mejor desde embarcaciones, aunque de orilla se dio también, con peje de todo tamaño y algunas gratas sorpresas como las citadas. Contacto: (0291) 446-1527.
Laguna Jorgensen Buenos Aires En San Cayetano, está baja y difícil. Si trabajamos bastante podemos pescar lindos pejes, principalmente embarcados o vadeando. De orilla, a pie seco, difícil. Sale $ 500 el acceso para la pesca, $ 1000 la bajada de botes y $ 500 de kayaks. Contacto: (2983) 60-5550.
Laguna Salada Grande de Madariaga Buenos Aires Está bravisima la pesca, el fin de semana los resultados fueron muy malos. Sabemos que hay cantidad de pejerreyes, de excelente porte, que incluso se veian pero no hubo caso, piques muy escasos. Hay que esperar los días con mejores condiciones si no queremos gastar dinero de gusto, o intentarlo de todas maneras, sabiendo que un fracaso estrepitoso es posible, aunque si se digna a picar, tendremos una pesca inolvidable. Lamentablemente hay gente que no entiende estos malos días que se dan en una actividad donde 2+2 no siempre es 4, y critican a prestadores de servicios, guias de pesca que siempre hacen lo posible porque pesquen. Desde el club, se ajustaron algunas tarifas, sigue el ingreso de $ 150 para los mayores de 12 años, la bajada de embarcaciones es $1600. Hay botes en alquiler desde $3400 y muchos más servicios que nos puede informar Nicolás Popovich (Tel.: 2267-668424), concesionario del lugar. Consulte. Contacto: Guía José Vargas (Tel.: 2267 527404).
San Pedro Buenos Aires Está buena la pesca de pejerrey, en constante ascenso, en cualquier condición se da firme. Por el lado de la variada de cuero, se mantiene activa, principalmente bagres amarillos, patíes pescando al garete con anguila, y mejoró la pesca de dorados, con agua limpia, buenos resultados. Guía referente: Ruly (Tel.: 3329 55-2029).
Laguna Adela Buenos Aires Está dura la pesca nos decía el guía Esteban Toffani (Tel.: 2241 497094), que está pescando con tres boyas, preferentemente plásticas, entre los 25 y 30 cm con agua normal, y más arriba si se enturbia. Mojarra viva, salada o combinada con un filet de dientudo natural o coloreado de amarillo. Garete lento en el centro de la laguna, multifilamento bien suelto para que no sienta ningún tipo de resistencia. Para lograr la cantidad, en esta época hay que ser efectivo, y ser efectivo, nos dice Toffani, es dejarlo comer. Buen servicio en Campesnau (Tel.: 2241-499174), pesquero con buen servicio y camping, no alquila motores, si embarcaciones. Otro guía en el ámbito es Cristian Ríos (11) 26891959.
Laguna Alsina Buenos Aires Está habilitada la pesca para locales y turistas, aunque el rinde no es bueno en este ámbito.
Laguna La Lejana, Coronel Dorrego Buenos Aires Está muy linda la pesca en este espejo que con el frío mejoró la calidad. Muy buenos portes pescando de orilla o embarcados en este ámbito cercano a Coronel Dorrego, y que se accede este viernes y sábado por El Cajón, mientras que el domingo, desde La Lejana. De lo mejorcito para ir a pasar un día a orilla de la laguna o inclusive pernoctar. Sonia, muy amable siempre, nos cuenta que abre de 8 a 18 hs. Cupo de 20 pescados por pescador por día. Contacto: (Tel.: 0291 577-6242).
Laguna Sauce Grande Buenos Aires Está semana costó mucho hacer la cuota, ya que la condiciono el frío y tambien hubo pocas lanchas en el agua. Salió algún peje de kilo y medio, tambien piezas de 800 a 900 gramos en forma esporadica. No come bien, como en muchos ámbitos de la zona. A la opción embarcados se suma la pesca de costa un peje de 30 a 35 cm, de acuerdo a la data de nuestra referencia, Daniel Sframelli de El Rincón del Pescador en Monte Hermoso. Hay buenos servicios de guías operando en la laguna, como Marcelo De Dios (Tel.: 291-4686792), Ariel Lozano (Tel.: 291-4312163) y el guía Lisandro Kappes (Tel.: 291-5082004).
Laguna La Tigra Buenos Aires Estuvo dificil de orilla, quienes mejor la pescaron metieron unos 20 ejemplares entre dos pescadores. Embarcados, cuesta pero con esfuerzo metemos la cuota o estamos cerca, con pescadito de 25 a 32 cm, con alguna sorpresa mezclada. A flote, entre los 30 y 80 cm, dependiendo la zona, con mojarra viva mediana a grande viva natural, salada o coloreada de amarillo. No desestime el filet coloreado de ese color, sea de dientudo o del propio peje. Por el campo Zubillaga, donde operan los guías Pablo Bugnicourt (Tel.: 2364 557625) y Gastón Zucco (Tel.: 2983 694674) como del otro lado, en lo de Ambrosius, ambos sectores son una buena opción costera. No crea todo lo que escucha, sale bien pero el grande no está en estos momentos picando firme, si aislado. Contacto: Campo Zubillaga (Tel.: 2983 64-4118) y Santa Irene (Tel.: 2983 38-1952).
Necochea Buenos Aires Firme la pesca de pejerrey escardón a partir de la mejora del clima y del estado del mar. Hacía la zona de los camping y tambien en la escollera se dio muy bien.
Club Danés Buenos Aires Floja la pesca y bajo nivel en un ámbito que al estar dentro del partido de San Cayetano, la actividad se puede realizar. Para acceder, por persona, se fijó un ingreso de $ 350, sólo de orilla. Reservas: (2916) 489963.
Ría de General Lavalle Buenos Aires Floja la pesca, algún peje de flote y roncadora en la bajante cuando merma la correntada.
Punta Alta Buenos Aires Fue buena la pesca de pejerreyes el fin de semana, hablando de escardones de mediano porte. La variada, muy pobre.
Mar de Ajó Buenos Aires Fue una constante en los 96 km del partido de la costa la presencia de brótolas, pescadillas y pejerreyes, en forma aislada en el muelle y tambien desde Nueva Atlantis hacía el sur, por adyacencias del Karnak.
Laguna La Barrancosa Buenos Aires Habilitada sólo para pesca diurna, con resultados embarcados que fueron muy irregulares, le pegó el frío. No mucha cantidad de extracciones, pero trabajándola bien en sectores, carnadas y aparejos, podemos meter una aceptable pesca de pejerreyes medianos su mayoría. De costa tiene sus días, hay que encontrarlo. Se accede previa reserva a Guillermo Zangara (Tel.: 2281-15493401).
Pesquero Doña Rosa Buenos Aires Habilitado Doña Rosa, el campo que está antes de la compuesta santa María. Cuando se llega a Lezama tomar la ruta 57, luego de un feedlot a pocos metros hay una bajada rural a la derecha, la misma calle ancha te lleva, el pesquero está señalizado con una rueda de tractor que dice el nombre del pesquero y la tranquera está pintada de color rojo. Pesca de costa. Antes era Lo de Zenón Sánchez. Contacto: 02241 46-4614. No se permiten botes ni kayaks.
La Postrera, Rio Salado Buenos Aires Habilitado el camping, con proveeduria, baños con duchas, sombra, mesas, bancos, fogones, parrillas y un predio iluminado. Se da algo de pejerrey chico. Contacto: (Tel.: 2241-408755).
Laguna San Luis, Bolívar Buenos Aires Hay que laburar con el frío que hizo que haya que aplicar todos los conocimientos para dar con los pejes. De flote está más difícil, más rindió un aparejo versátil, del tipo X15. De costa y en el arroyo se están dando muy buenas pescas. El predio cuenta con un muy cuidado camping para pernoctar y tienen botes para alquilar. La ubicación es yendo de Olavarría antes de llegar a Bolívar, pasando el puente del arroyo Vallimanca, por el paraje homónimo, camino a la izquierda, son 15 kilómetros, derecho te chocas con la laguna. Contacto: Tel.: 02314 41-3722.
Bahía San Blas Buenos Aires Hubo días con muy buena pesca de robalos frente al pueblo, encarnando con ostras del lugar y realizando los lances muy cerca de la orilla, según contaban nuestros amigos de Rock and Pique. Está muy firme la pesca de pejerreyes escardones en distintos puntos costeros como Punta Rubia. Buenos servicios y alojamiento con Carranza Pesca y Turismo (02920) 499258. Guía referente: Fernando Riera (Tel.:02920 15322665).
Miramar Buenos Aires Hubo momentos de buena pesca desde el muelle y desde la costa. El martes, muy firme el escardón en la zona de El Remanso, algún panzon entreverado.
Arenera del Faro Buenos Aires Hubo momentos de muy buen pique, principalmente en la última hora de la bajante y el principio de la creciente, con portes entremezclados. Se accede por Balneario Horizonte (Tel.: 2235514055). El ingreso tiene un costo de 300 pesos, ya sea para bajar con vehículo 4×4 a la arena o bien para dejar los autos de tracción simple en el estacionamiento del lugar. También por el Balneario Cabo Largo (Tel.: 2234546384), con bajada a la arena y estacionamiento en el lugar. En este caso, el costo es de 200 pesos por vehículo para ambas posibilidades, y el horario de atención es de de 7 a 17.
Arroyo Brazo Largo Buenos Aires Informa Bruno desde Semanario del Pescador que continúa entregando pejerreyes de diversos tamaños, muchas veces se da más de fondo que de flote, de costa recomienda Luis al camping el Lavarropas, y nos advierte que ingresando embarcados, hay que tener cuidado, ya que el agua está muy baja y existen sectores con árboles y troncos sumergidos.
Producción: Jorge Virgilio y Daniel Console.
Weekend
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo