8 de mayo de 2025

Nacionales 06/05/2025

Fuerte aumento de la carne en abril: ¿qué cortes subieron más y cuáles son los más caros?

Datos del IPCVA

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio de la carne en los mostradores aumentó un 6,1% durante el mes de abril. De esta manera, la suba interanual llega al 65,1%. Este aumento tuvo lugar en el marco de una caída sostenida del consumo de carne en el país: el 2024 tuvo los peores números desde 1920.Los precios de los alimentos comenzaron a subir en los últimos meses, tras un tiempo en el que debido a la recesión y a la estabilidad cambiaria aumentaban muy por debajo de la inflación general. 

Es el caso de la carne, que solo en abril tuvo incrementos del 6,1%, casi el doble del número de inflación mensual que arrojó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el cuarto mes del año. El aumento interanual es del 65,1%, considerablemente por encima del IPC interanual del Indec, que hasta marzo (último dato disponible) fue del 55,9%.

La carne vacuna aumentó un 6,1% durante el mes de abril.

¿Qué cortes de carne son los que más aumentaron y cuáles son los más caros?

Según el trabajo del IPCVA, realizado con base en relevamientos hechos en Rosario, Córdoba y el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), el valor promedio del kilo de carne en abril se ubicó en $12.061. 

Del informe realizado por el IPCVA se desprende que los cortes que más aumentaron porcentualmente fueron: osobuco (9,4%), carnaza (8,1%), roast beef (7,9%), peceto (5,1%) bife ancho (4,9%) y colita de cuadril (3,3%).

Por otra parte, los precios nominalmente más altos se observaron en lomo ($17.232), peceto ($14.664) y colita de cuadril ($14.634). Los más económicos fueron osobuco ($7.166), falda ($7.092) y picada común ($6.346).

El pollo y el cerdo también aumentaron

En tanto, el precio del pollo avanzó 8% a un valor promedio de $ 3.980. En un año se incrementó 45%. Este dato es importante si se toma en cuenta que 2024 fue el primer año en la historia en el que los argentinos comieron más pollo que carne vacuna.

A su vez, la carne de cerdo se ajustó en abril 1,7% con un precio promedio por kilo de $ 7.534. En la evaluación anual el aumento es de 74,2%.Si se tiene en cuenta que la inflación anual abril 2025 versus abril 2024 es del orden de 47%, se infiere que tanto la carne de vaca subió 18 puntos por encima de la inflación y la de cerdo 27 puntos.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo