22 de octubre de 2025

Nacionales 22/10/2025

Jubilados desaparecidos en Chubut: el último registro de las cámaras de seguridad y las hipótesis del caso

Crece la incertidumbre por su paradero

La incertidumbre por el paradero de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Krederm crece cada día. A casi dos semanas de su desaparición, la preocupación de los familiares de la pareja de jubilados es cada vez mayor y temen que hayan sido víctimas de un delito mientras se dirigían a la localidad de Camarones, en Chubut.Mientras continúan los rastrillajes por el perímetro deñ "Cañadón de Visser", en el Área Natural Protegida Rocas, los investigadores removieron la camioneta de la pareja de la zona donde fue encontrada abandonada para que, junto a la Unidad Especial de Criminalística, se tomen muestras relevantes.

Los investigadores decidieron romper una ventana del vehículo -porque estaba cerrado con llave- para observar si había sido vandalizado, pero descubrieron que solo faltan los celulares de los desaparecidos. Adentro encontraron ropa, una pava, un termo y un bidón de combustible.

Ahora, se supo que la Policía encontró el último registro fílmico de la pareja cuando viajaban en la camioneta Toyota Hilux.

La última vez que fueron vistos

De acuerdo con el medio ADN Sur, el 9 de octubre Juana se encontró con Pedro - quien sería su pareja- en la casa de él, en Comodoro Rivadavia. Las cámaras de seguridad de una casa vecina revelaron que la mujer había llegado cerca de las 20. Llevaba una reposera y una conservadora.

Los últimos registros fílmicos de la pareja corresponden al sábado 11 de octubre. Según ese medio, a las 9:31 de la mañana salieron de la casa del jubilado a bordo de la camioneta. Minutos después, las cámaras de seguridad municipales los registraron atravesando la rotonda de las rutas 3 y 39, luego cerca del aeropuerto y, finalmente, a las 9:50 en la calle Punta Novales, saliendo de Caleta Córdova, un barrio? comodorense del departamento Escalante.

Esa fue la última filmación que se tiene de los jubilados de 69 y 79 años. El análisis de antenas de telefonía celular coincide con las cámaras: también allí sus telefonos fueron captados por última vez.  Por este motivo  se inició la búsqueda por la Ruta Provincial Nº 1.

La familia de la mujer poco sabe sobre el motivo de ese viaje y del acompañante: según contó la hija de Morales, lo único que le había anticipado su madre era que saldría de vacaciones con un hombre con quien mantenía una relación sentimental desde hace poco tiempo. Sin embargo, tras no recibir noticias de su mamá ni poder establecer niguna comunicación, el lunes 13 de octubre por la noche radicó una denuncia por desaparición en la División Búsqueda de Personas de la Policía de Chubut. El personal policial dio aviso al fiscal de turno y desde ese momento se activó el protocolo.

Por parte de Krederm, una de sus hijas, Gabriela, explicó a ADN Sur que había charlado "por última vez" con su padre el miércoles 8 de octubre: "preguntó por sus nietos, pero en ningún momento me mencionó este viaje a Camarones. Recientemente había regresado de un viaje por Salta con otro grupo de jubilados".

El hallazo de la camioneta, la preocupación de las familias y la hipótesis de un robo

Tras la denuncia policial y la confirmación de la dirección hacia la que se dirigió la pareja, personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y agentes de la policía comenzaron a rastrillar la Ruta Provincial Nº1. También se involucraron civiles solidarios, helicópteros, drones, camionetas 4x4, y perros entrenados. 

La camioneta fue encontrada seís días después de la denuncia policial abandonada en medio del barro, en las cercanías del "Cañadón de Visser", una zona de difícil acceso dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas. Estaba cerrada y en buenas condiciones -sin señales de vandalismo- y, a simple vista, se constataba que las pertenencias de la pareja estaban intactas.

El hallazgo de la Toyota Hilux fue clave para la investigación, ya que abrió nuevos interrogantes: cómo llegaron hacia esa área de difícil acceso y por qué. Inmediatamente se activó el protocolo federal de búsqueda SIFEBU.

 "Mi papá es alguien muy prudente, cuidadoso con su vida y con el vehículo. No habría arriesgado ni la suya ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso", subrayó Gabriela, su hija.

En este sentido, señaló que el hombre jamás habría tomado ese camino por decisión propia, por lo que no descartó la posibilidad de que hayan sido asaltados. "Creo que los interceptaron en algún punto. Los interceptaron con intención de robo, probablemente. Seguro llegaron hasta acá y se encajaron con la camioneta porque no conocían el lugar", dijo la mujer, que en declaraciones a medios locales afirmó: "Mi papá hasta acá no llegó manejando esta camioneta, de ninguna manera".

Los rastrillajes y la investigación

Desde entonces, se realizan operativos de rastrillaje desde el punto donde fue hallada la camioneta hasta los alrededores de la Ruta 3. Las tareas se llevan adelante con la conformación de unos 60 efectivos provinciales, bomberos voluntarios, vehículos terrestres todoterreno, drones, helicópteros, perros entrenados y, civiles que  se sumaron a la búsqueda. De la investigación participan ahora los ministerios provinciales de Seguridad y Justicia, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, y el Ministerio Público Fiscal, además de las autoridades municipales.

"Tenemos personal de Protección Civil de la provincia, vinieron canes y efectivos de Esquel, bomberos de Trelew, bomberos voluntarios de Comodoro Rivadavia, fuerzas policiales y también de la Policía Federal", detalló el director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo.

"Mientras organismos dependientes del Poder Ejecutivo tienen a su cargo la búsqueda de ambos jubilados, la Fiscalía lleva adelante diferentes medidas de investigación, fundamentales para determinar las circunstancias que rodearon la desaparición de Juana y Pedro, como por ejemplo allanamientos y entrevistas de posibles testigos", indicaron desde el Ministerio Público Fiscal de Chubut.

Con respecto a las fogatas halladas en los últimos días, fueron descartadas como pistas, ya que se contempló que fueron realizadas mucho tiempo antes de la desaparición de la pareja.

En cuanto a la camioneta, antes de ser trasladada hacia el centro de Comdoro Rivadavia este martes, se supo que la policía rompió una ventana para observar su interior (ya que el vehículo estaba cerrado con llave): corroboraron que solo faltan los celulares de los desaparecidos.

Para sacar la camioneta, los equipos tuvieron que resolver un problema tecnológico, ya el vehículo estaba cerrado y la llave estaba codificada y no permitía el arranque directo. Según fuentes cercanas al operativo, un cerrajero especializado se conectó a una antena Starlink desde el lugar para acceder a la programación remota del sistema. Por otra parte, se supo que el vehículo no contaba con GPS.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo