Nacionales 17/10/2025
Milei estará hoy en Tres de Febrero, donde Fuerza Patria ganó en las provinciales
A casi una semana de la elección legislativa nacional, el Presidente Javier Milei se prepara para apariciones en el conurbano bonaerense y para el cierre de la campaña, aunque aún resta definir si lo hará en la provincia de Córdoba o en la de Santa Fe. En ambos territorios --los más populosos después de la provincia de Buenos Aires-- el oficialismo tenía el deseo de hacer una buena performance para, de ese modo, buscar achicar la distancia que esperan tener contra el peronismo en territorio bonaerense. Sin embargo, según diversas encuestas, tanto en Córdoba como en Santa Fe La Libertad Avanza enfrenta un panorama complejo y no tienen expectativas de ganar en ninguna de las dos provincias.
Este 17 de octubre Milei desembarcará en territorio bonaerense. Tiene planificado encabezar una actividad en el municipio de Tres de Febrero, donde gobierna uno de los pocos intendentes que se pintó de violeta: Diego Valenzuela. En las elecciones provinciales de septiembre, en tanto, Valenzuela fue quien encabezó la lista libertaria en la primera sección electoral, pero allí Fuerza Patria ganó con el 47 por ciento de los votos mientras que el partido violeta alcanzó solo el 37 por ciento.
En la previa del evento al que asistirá Milei, las calles del municipio ya se comenzaron a llenar con carteles en contra del mandatario que, entre otras cosas, dicen: "Karina coimera". No será la primera vez que en el conurbano bonaerense o en las provincias repudien y rechacen la visita de Milei. Le pasó en casi todas sus recorridas federales.
En cuanto al cierre de campaña, es posible que haya dos. En principio el 22 habría un cierre en algún municipio de la provincia de Buenos Aires, que aún resta definir, pero podría ser en la localidad de Ezeiza, de la tercera sección, en donde el peronismo se impuso con casi el 54 por ciento de los votos contra LLA que sacó el 28,5. Y otro cierre podría ser el 23, antes de que comience la veda, aunque desde el comando de campaña están evaluando si hacerlo en Córdoba o en la provincia de Santa Fe.
En Córdoba el partido de Milei está en problemas por la lista de Martín Llaryora, de Provincias Unidas, que lleva como candidato al exgobernador, Juan Schiaretti, y también por la lista de Defendamos Córdoba, que encabeza Natalia de la Sota. En ese escenario, el riesgo es que el candidato libertario, Gonzalo Roca, quede tercero.
En Santa Fe el escenario es similar. Las listas más competitivas son la del gobernador Maximiliano Pullaro, de Provincias Unidas que postula a Gisela Scaglia, la vicegobernadora y presidenta del PRO local. Y la de Fuerza Patria, encabezada por Caren Tepp, de Ciudad Futura, el espacio de Juan Monteverde en unidad con otros sectores del peronismo como el que representa el exjefe de Gabinete, Agustín Rossi, que va como segundo candidato en la lista.
La lista de La Libertad Avanza también podría quedar tercera en Santa Fe, una de las provincias más populosas del país. El candidato allí es Agustín Pellegrini, un joven mano derecha de Romina Diez, diputada nacional y referenta de la Casa Rosada en Santa Fe y también cercano a los Menem y, por lo tanto, a Karina Milei.
Según un sondeo de la consultora GyC Comunicaciones que se hizo en la provincia con una muestra de 1.921 casos, Tepp estaría a la cabeza con el 26 por ciento de intención de voto, seguida apenas un punto por debajo por la vicegobernadora Scaglia, de la lista de Pullaro, con un 25 por ciento. La Libertad Avanza quedaría en tercer puesto. Otra encuestadora, Doxa Data Consultores, recopiló números similares en la provincia de Santa Fe: dicen que Fuerza Patria obtendría el 29,2 por ciento, contra el 27,1 por ciento de Provincias Unidas y el 26,2 por ciento de LLA.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo