2 de septiembre de 2025

Nacionales 02/09/2025

Mar del Plata: recuperaron la obra robada por un jerarca nazi y hay dos detenidos

"Retrato de una dama", de Giuseppe Ghislandi

En medio de una investigación internacional que pretende restituir una colección de obras de arte robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial a un galerista judío en los Países Bajos, una valiosa pintura que lleva años siendo buscada fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La hija de un alto funcionario del régimen de Adolf Hitler, que se radicó en la ciudad balnearia, y su espos quedaron bajo arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecimiento de la causa.La pintura Retrato de una dama, del artista italiano Giuseppe Ghislandi, representa a la condesa Colleoni. Fue pintada a fines del siglo XVII y comienzos del XVIII y se estima que su valor económico y cultural es inmenso. Su último y legítimo dueño, hasta el comienzo de la persecusión nazi contra los judíos, fue el neerlandés Jacques Goudstikker. El coleccionista falleció escapando del régimen alemán, pero desde entonces su familia se dedicó a recuperar las obras que habían sido sustraídas, entre ellas, la pintura de la condesa.

Semanas atrás, a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD) publicó un artículo periodístico sobre el caso de Goudstikker, en el que mencionó un detalle que llamó la atención de las autoridades argentinas. La investigación, encarada por un equipo de periodistas liderado por Peter Schouten junto al investigador privado Paul Post, apuntaba contra un alto jeraca nazi, Friedrich Kadgien, quien según sus indicios, había vivido sus últimos años en Mar del Plata. 

Había una pista insólita, pero que terminó siendo factible: decían que, en una publicación de una casa en venta en un sitio web de una agencia inmboliaria de esa localidad playera, habían encontrado un cuadro muy parecido a Retrato de una dama. El posteo ya no está disponible.

Tras conocer el caso, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) inició una investigación judicial por presunto delito de encubrimiento de contrabando. La causa quedó en manos del fiscal Carlos Martínez, a cargo de la Oficina de Delitos Sencillos de la Justicia Federal.

Así, el fiscal ordenó un allanamiento en la casa, que había sido heredada por Patricia Kadgien, hija del jeraca nazi, luego de que éste falleciera en 1978. El inmueble, que había sido puesto en venta, está en la calle Padre Cardiel al 4100, en el barrio Parque Luro. Sin embargo, el resultado de ese procedimiento fue negativo: el cuadro, que había sido visto colgado en una de las paredes del living hogareño en las fotos publicadas en el sitio online de la inmobiliaria marplatense, ya no estaba.

En aquel allanamiento, realizado el martes 26 de agosto, la policía secuestró una carabina y un revólver calibre 32, además de algunas imágenes pictóricas y teléfonos celulares. La presunta pintura de Ghislandi había desaparecido: en la pared donde aparecía colgado el cuadro en las fotos de la inmobiliaria se hallaba un tapiz.

En tanto, la investigación siguió con otros tres allanamientos en esa ciudad, entre las que se encontraba la casa del hijo de la mujer. No obstante, el diario marplatense La Capital reveló este martes que, tras los operativos, la familia cesó ante la presión mediática y judicial y puso a disposición de la Justicia civil el cuadro.

"Técnicamente, el cuadro se está consignando a resultas de un proceso judicial. Se está consignando en la Justicia Civil, que es la que consideramos que es la competente para dirimir esta cuestión, no la Justicia Penal, en el marco de una supuesta denuncia de Arca por un delito que presuntamente le están imputando a mi cliente por encubrimiento de contrabando, una figura extraña de un delito prescripto", señaló Carlos Murias, abogado de Patricia Kadgien, la hija mayor del nazi.

Asimismo, el fiscal Martínez ordenó que tanto Patricia Kadgien como su esposo quedaran detenidos bajo arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecer la investigación. Según trascendió, la familia del alemán buscará que la justicia civil del fuero provincial le reconozca que son los dueños legítimos de la obra ante el tiempo transcurrido.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo