15 de agosto de 2025

Internacionales 13/08/2025

Muere Miguel Uribe Turbay tras atentado

Colombia de luto por el asesinato de un líder político en ascenso

El pasado lunes, Colombia amaneció con una situación que sacudió su panorama político: la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció a los 39 años, luego de haber sido víctima de un atentado armado en Bogotá hace dos meses.

El ataque ocurrió el 7 de junio durante un acto de campaña en el parque El Golfito, en el barrio Modelia (Fontibón). Un joven, de entre 14 y 15 años, se acercó y le disparó tres veces -dos balas en la cabeza y una en la pierna- con una pistola tipo Glock 9 mm. Uribe fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde permaneció en estado crítico tras múltiples cirugías.

Según el parte médico, la causa de muerte fue una hemorragia en el sistema nervioso central. El anuncio fue recibido con consternación por figuras políticas de todos los sectores, que coincidieron en condenar el hecho como un golpe a la democracia y un retroceso en la lucha contra la violencia política.

Investigación en curso

La Policía Nacional capturó en el lugar de los hechos al menor que perpetró el ataque. Posteriormente, fueron detenidas otras personas vinculadas a la planificación, entre ellas Elder José Arteaga Hernández, alias "Chipi" o "Costeño", señalado como presunto autor intelectual. Las autoridades investigan la hipótesis de que detrás del crimen estarían disidencias de las FARC, concretamente la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez.

Reacciones nacionales e internacionales

El presidente Gustavo Petro lamentó la muerte calificándola como "una derrota de Colombia" y pidió unidad contra la violencia. Mensajes de condolencia llegaron desde la ONU, la OEA, el gobierno de Estados Unidos y varios países de la región. En Bogotá se decretaron tres días de duelo y banderas a media asta en instituciones oficiales.

Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, también asesinada en 1991 durante un operativo contra el narcotráfico. Con una carrera política ascendente, se perfilaba como uno de los principales aspirantes a la presidencia en 2026, abanderando propuestas de seguridad ciudadana y fortalecimiento institucional.

La violencia política en Colombia, que ya había cobrado la vida de 96 líderes y candidatos en lo que va del año según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), suma ahora un nuevo nombre que deja un vacío en el debate democrático.


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo