Nacionales 21/10/2025
Reclaman el cumplimiento de la ley de Financiamiento
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a un paro por 24 horas en todo el país para este martes 21 de octubre en reclamo del inmediato cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. En este contexto, la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA) adherirá a la medida de fuerza.
En diálogo con la 750, el docente y secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnaci, dijo que "hoy nuevamente nos encontramos hablando de la crisis del sistema universitario, ya que el Gobierno nacional ha decidido dar la espalda a una sociedad que salió tres veces a manifestarse por la educación pública".
"El Gobierno nacional le da la espalda a las universidades nacionales, a sus trabajadores docentes y no docentes, pero principalmente dar la espalda al Poder Legislativo que le dijo, insistiendo con la Ley de Financiamiento Universitario, que la sociedad argentina es un tema que no estamos dispuestos a relegar", remarcó.
Según el docente, el Poder Ejecutivo se maneja "con la misma metodología que con la Ley de Discapacidad" mandándola al Congreso para decir de donde saca la plata.
"Cuando el Gobierno decidió sacar las retenciones todos los argentinos perdimos casi 1600 millones de dólares, eso equivale a cuatro años de presupuesto de la Universidad de Buenos Aires. Ahí no había que preguntarle al Congreso de dónde salía la plata", denunció.
"Este dar la espalda nos empuja nuevamente a una medida de fuerza de 24 horas en la cual exigimos al presidente que cumpla con la ley y deje de darle la espalda a la sociedad, al Poder Legislativo y a la democracia", cerró.
Asimismo, en el comunicado de FEDUN, el secretario general, Daniel Ricci, aseguró que "el pueblo argentino se expresó en sucesivas marchas a favor de la Universidad Pública y el Congreso con más de dos tercios de los votos ratificó la Ley de Financiamiento luego del veto de Milei, pero el gobierno sigue sin modificar el rumbo y dilata la promulgación y la ejecución".
Al mismo tiempo que se expresó sobre el incumplimiento del gobierno: "Es inaudito en la historia de la democracia de nuestro país que un presidente se niegue a financiar las leyes que vetó, pero fueron ratificadas en ambas cámaras por amplias mayorías, claramente de concretarse se tratará de una decisión autoritaria y antidemocrática".
Por último, desde la Federación llamaron a votar el próximo 26 de octubre a los y las candidatos y candidatas que defiendan a las Universidades Públicas y la democracia tal cual lo aprobado en el último Congreso Extraordinario.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo