17 de octubre de 2025

Nacionales 17/10/2025

Quién es el científico argentino desaparecido en Alemania

Fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe

El científico cordobés Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, permanece desaparecido desde el pasado lunes 13 de octubre, cuando salió de su trabajo en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. La última vez que fue visto fue cerca de las 19 (hora local) en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), donde participaba de un ciclo sobre nanotecnología.

La investigación alrededor de su aparición determinó que al salir del institituto, Fracaroli abordó un ómnibus para volver a su casa y a partir de ese momento se le perdió el rastro. Su familia hizo la denuncia correspondiente en la embajada de Berlín y en el consulado de Frankfurt.

A su vez, su pareja, Gabriela Furlán, declaró a la prensa cordobesa que ese mismo día había estado en contacto con el científico de 44 años pero que la conversación fue normal y no notó "nada raro" y confirmó: "El consulado argentino solicitó formalmente la colaboración de las autoridades alemanas".

Fracaroli es investigador del Conicet, docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e integrante del Departamento de Química Orgánica de la UNC y del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC). Su especialidad es en el área de desarrollo de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales.

La cuenta oficial del Conicet de Córdoba compartió en sus redes sociales datos y la foto del científico: "Su nombre es Alejandro Matías Fracaroli, es de Córdoba, Argentina, y se encuentra desaparecido desde el lunes 13 de octubre en la ciudad de Karlsruhe, Alemania, o en zonas cercanas. Podría estar desorientado y no ser plenamente consciente de su situación actual", dice la publicación en Instagram. 

Para aportar datos de su paradero están habilitados los números +34 634 64 10 75 y +49 155 6058 7656, este último dirigido a quienes hablen inglés o alemán. 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo