Deportes 24/09/2025
Le ganó muy bien a Vélez en Avellaneda
Lo buscó, lo mereció, lo sufrió y, más importante aún, lo consiguió. Racing está en semifinales de la Copa Libertadores después de 28 años. El equipo de Gustavo Costas le pasó por arriba a Vélez en el choque de vuelta de los cuartos final y el 1-0 en Avellaneda con gol de Santiago Solari, un resultado acaso módico, revalidó el 1-0 conseguido hace una semana en Liniers. De ida y de vuelta, así, la Academia se metió entre los cuatro mejores de América, casi con holgura si se lo compara con la infartante serie de octavos ante Peñarol.
A la suerte hay que acompañarla y, si Racing se llevó un triunfo generoso del José Amalfitani en la ida, lo justificó con creces este martes por la noche en el Presidente Perón. Una actitud voraz de cada uno de sus jugadores impuso condiciones a la hora del roce y la presión. La línea de tres delanteros, esta vez más definida con Conechny en lugar de Martirena, le complicó la salida a Vélez casi siempre y, más adelantados que en la ida, Almendra y Nardoni -luego reemplazado por Zuculini- se hicieron de muchas recuperaciones en campo rival. Las situaciones de gol sobraron en la primera parte pero no entró ninguna, como para compensar el 100% de puntería que tuvo en Liniers, lo que hacía prever un complemento complicado para el local.
Y fueron diez minutos, más o menos, los que estuvo complicada la Academia. En el arranque de la segunda parte, cuando Vélez mejoró con el ingreso de Lanzini. Pero Racing aplacó el envión visitante y ni un segundo pasó de esos diez minutos que ya estaba otra vez en control, anímico y futbolístico.
Más de uno pensará que la "suerte" del segundo párrafo volvió a aparecer a los 64 cuando a Cambeses se le fue un remate de Machuca por abajo del cuerpo y logró darse vuelta para detener una parte de la pelota sobre la línea. Pero eso, más que suerte, se entrena y el entrenador de los unos académicos es Nacho González, casualidad o no, el arquero del Racing que se había metido en semis de Libertadores por última vez, en 1997. Ojo, fueron momentos de zozobra en el Cilindro ya que el árbitro señaló gol y hubo que esperar al VAR.
Envalentonado por lo de Cambeses, creyente por todo lo que transmite su DT y confiado en sus condiciones, Racing fue a definir la historia de una vez por todas. A los 80, el árbitro le mostró amarilla a Gabriel Rojas por demorar en un lateral, pero el zurdo, quizá daltónico, sólo vio luz verde. Tras un rebote, le volvió la pelota y se mandó un jugadón de aquellos: dos en el camino para mandar un centro perfecto que sobrevivió al arañazo de Marchiori y al cierre de Quirós para llegar a Solari, el inesperado héroe de esta Academia tan emotiva como copera, que también gozó a la hora de defender gracias a los aportes valientes de Sosa, Pardo y Colombo, entre otros. En semis espera el vencedor de Flamengo-Estudiantes.
Estadio: Racing. Arbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Gol: 82m Solari (R). Cambios: 25m Zuculini por Nardoni (R); 46m Lanzini por Galván (V) y Andrada por Aliendro (V), 66m Zaracho por Almendra (R) e I. Rodríguez por Conechny (R), 68m B. Romero por Santos (V), 85m Balboa por Rojas (R) y Martirena por Solari (R), 88m Valdés por Machuca (V) y Godoy por Lagos (V).
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo