5 de noviembre de 2025

Provinciales 05/11/2025

Tapalqué se prepara para su 162° Aniversario

Un finde de fiesta a full

El 7 de noviembre todo el pueblo sale a la calle para compartir con los visitantes el 162 cumpleaños de TAPALQUÉ, uno de los pueblos más lindos de la pampa bonaerense, donde no faltan arroyos, recreos, gastronomía local y la perlita: el complejo Termas Tapalqué que aprovechará semejante fiesta para iniciar su temporada más intensa.

El pueblo invita en estos días a descubrir no sólo su propuesta turística sino un pasado pleno de luchas en una época donde la frontera con los pueblos aborígenes era difícil y se discutía qué modelo de país se iba a construir. Ya se hablaba de Tapalqué - "Agua con totoras según el idioma mapuche"- en 1806 pero fue en 1831 que Don Juan Manuel de Rosas estableció el "cantón Tapalqué Viejo" que era el lugar hasta donde llegaba el dominio de los criollos. La fundación definitiva fue el 7 de noviembre de 1863 pero el registro en la Ley Provincial se hizo el 19 de julio de 1865. La historia puede palpitarse en el Museo Municipal, en cuyas salas se presta homenaje a aquellos que fueron parte del pasado: hombres, mujeres e indios que hoy continúan formando parte de ese acerbo que fue la creación de una de las provincias más importantes de la Argentina, la Provincia de Buenos Aires.

Volviendo al presente, toda la celebración comenzará a puro ritmo el viernes 7 de noviembre a las 5 de la tarde con el Taller Municipal de Ritmos Urbanos, a cargo de Maximiliano Díaz. En la Peatonal Cultural bailarán Dulce Sensación, Alturias, Adrián Len, Gustavo Madeja y Agustina Velazco.

No hay que perderse la feria de emprendedores y artesanos que comienza el viernes a las 14.30 hs, durará los tres días y abundará en productos regionales, sobre todo la famosa Torta Negra de Tapalqué.

El Sábado 8 se realizará la tradicional Fiesta del Cantón, que tiene lugar todos los años comenzando con un acto protocolar con las autoridades locales. A partir de las 10:00 hs se irá organizando en los fogones un multitudinario asado donde se podrá disfrutar de la Tradicional Vaca con Cuero y corderos y espectáculos musicales con la participación de Analía López, Magalí Menchaca, Musicanto, Los Torteros y Los Pampas.

Una oportunidad para conocer el Museo Municipal

Solamente el domingo, de 9 a 13, estará abierto el Museo, donde se puede comprender la línea de tiempo que sitúa a la localidad en cada contexto histórico. En su Sala Pueblos Originarios se revaloriza su cultura y los modos de vida de quienes habitaron la región, en tanto en la Sala del Cantón Tapalqué, correspondiente al primer asentamiento, se puede disfrutar de un soporte que apelando a la realidad virtual permite recrear la vida en tiempos de frontera. La Sala del Gaucho y las Tradiciones invita a conocer la evolución de la figura del habitante local hasta llegar a la actualidad, reconociendo su importancia como personaje central de nuestra tradición. El homenaje a todos aquellos que dejaron un legado de vida que merece ser recordado, se plasma en dos espacios, la Sala Tapalqué Enamora por un lado y la Sala Pasos de Mujeres, por el otro, espacio éste último especialmente dedicado a valorar las luchas y los logros de mujeres cuyas historias quedaron plasmadas en el libro Ellas en el Museo. El Laberinto de Objetos, con muestras temporarias temáticas con rotación de colecciones, es el escenario en el que se expone el rico y variado acervo del Museo Municipal, uno de los más modernos del interior provincial.

Para aprovechar la escapadita

Tapalqué es un pueblo de la Provincia de Buenos Aires que se encuentra a unos 270 km de la Capital Federal, llegando por la RN 205 y tomando para llegar la RP 51. Recostado sobre el arroyo Tapalqué, el municipio ofrece un abanico de actividades al aire libre.

La primavera es la mejor temporada para visitar los pueblos bonaerenses, donde disfrutar no sólo del sol y las grandes extensiones del campo sino de una rica comida, la vera de los ríos y arroyos, el avistaje de pájaros y, en general, el contacto con la naturaleza.

Los festejos son siempre una oportunidad para ver desfiles criollos, caminar por las ferias de artesanos, tomar mate mientras se disfruta de un espectáculo de música y compartir un fin de semana con la localidad local. Pero la Perlita son las Termas que cada año crecen y ofertan mejores servicios.

Ubicadas a unos 280 km de Caba, Termas Tapalqué es el más nuevo de los complejos termales inaugurados en la Provincia de Buenos Aires. Emplazadas en un predio arbolado de 17 hectáreas en las afueras de la ciudad ofrece, en su primera etapa de planificación, un conjunto de piscinas cubiertas que se suman a una Plaza de Aguas con locales comerciales y gastronómicos.

Un gran equipo de asistentes le indica a cada visitante sobre el poder de las aguas, las condiciones necesarias para tomar los baños y las actividades que se realizan en el predio en cuanto a masajes, terapias y demás. También hay enfermeros en forma permanente para evacuar dudas y consultas.

La visita a Termas Tapalqué, abiertas de jueves a domingo durante todo el año, es una sorpresa no sólo como paseo sino para recargar energías y salir renovado para encarar la rutina.

Para aquellos interesados en visitar Termas Tapalqué se recuerda que es necesaria una reserva previa por el cupo de ingresantes, que no debe superar los 600 al día. Por otro lado hay que tener en consideración las trifas vigentes hasta el próximo 31 de noviembre.

El Predio permanece abierto Jueves viernes sábado domingos y feriados de 10 a 18 hs. y las reservas previas deben efectuarse al Tel. 02281 585125 de 10 a 18hs. Más info en https://termastapalque.com.ar

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo