17 de septiembre de 2025

Nacionales 17/09/2025

"Tengan dignidad": Facundo Manes explotó contra los diputados que podrían dar vuelta el voto

Una sesión caliente en el Congreso

El diputado nacional y candidato a senador por el espacio Para Adelante, el exreferente del radicalismo Facundo Manes, les reclamó a sus pares que "tengan dignidad" y voten en contra de los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que garantizaban el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. 

"Lo más importante hoy es tratar de poner un sentido común en el Congreso. Lo que vamos a discutir no sólo es una partida presupuestaria, es la identidad de nuestro país, es la clase media, la educación, la salud, la ciencia", reclamó Manes en declaraciones a la 750.Además, dijo que al atacar la salud y la educación pública "el Gobierno ataca la identidad de la clase media argentina", ya que son emblemas de la movilidad social ascendente que durante muchos años caracterizó positivamente al país frente a otros Estados de la región y el mundo.

"No se puede canjear dignidad por obediencia política"

"Este presidente está cuestionando nuestra identidad como país. Y espero y le pido a mis colegas que tengan dignidad. Porque circulan versiones que algunos diputados que acompañaron las leyes estarían cambiando las leyes a pedido de los gobernadores. No se puede negociar con la salud de los chicos, con el futuro de los jóvenes. No se puede canjear dignidad por obediencia política", aseguró con contundencia.

E hizo referencia a cómo el Gobierno de Javier Milei, que llegó como un emblema outsider, está comprando los votos en el Congreso: "Porque los cambios de voluntades en el Congreso ya lo vimos. Este Gobierno se convirtió en lo que vino a destruir. Tanto por la corrupción como por las acciones y por rodearse de gente que pertenece a lo peor de la casta argentina".

Y añadió sobre este mismo punto una reflexión general: "La educación es mi vida y por eso entré en la política. Para darle un sentido y que la sociedad entienda que la salud pública no es solo combatir las enfermedades, sino una tracción económica. La salud es parte de la economía moderna. Como lo es la ciencia y la educación".

"Está bueno tener Vaca Muerta, pero no se va a poder desarrollar el país con materias primas. Cuando hablemos en el Congreso no hablamos de salud, de educación, hablamos de la economía del siglo XXI. La economía de este siglo es la capacidad de los países de producir cosas nuevas", afirmó.

Por eso, en este contexto en el que el Congreso estará debatiendo sobre el "futuro de Argentina", consideró de una "mediocridad insoportable" que "muchos gobernadores se someten a un ATN" y manden a votarle las leyes al Gobierno. 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo