9 de octubre de 2025

Nacionales 09/10/2025

El Gobierno insiste con Santilli y le pide a la Cámara Electoral que le permita encabezar la boleta bonaerense

El intento de borrar la imagen de Espert y el narcoescándalo

El Gobierno apeló ante la Cámara Nacional Electoral el fallo que no convalidó el pedido para que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a ese puesto tras el escándalo por sus vínculos con el narcotráfico. La apelación considera "arbitraria" la interpretación del juez Alejo Ramos Padilla. Los días pasan y las elecciones están cada vez más cerca, lo cual conspira contra la pretensión de la Casa Rosada de sacar de la boleta al diputado, ahora de licencia, vinculado al narco Fred Machado.

Ramos Padilla dio curo a la apelación del Gobierno y ahora será la Cámara la que convalide o no su decisión. El magistrado declaró "inadmisible que renuncias producidas en los últimos puestos de la lista de candidatos/as modifiquen la posición de los primeros puestos de la lista". Su resolución está en línea con el pronunciamiento de la fiscal María Laura Roteta,quien también había manifestado en contra del pase de Santilli al primer lugar de la lista, postergando a Karen Reichardt. 

La apelación presentada por los apoderados de LLA, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, pide "reconocer y oficializar la lista" encabezada por Santilli "conforme al correspondiente reordenamiento" surgido tras el corrimiento de Espert. La base de la presentación que los libertarios hicieron ante el juez electoral es el decreto que reglamenta las vacancias en caso de muerte o renuncia de un candidato, respetando la igualdad de género. Ese decreto establece que cuando muere o renuncia un candidato, debe ser reemplazado por el siguiente de la lista, del mismo género. Ramos Padilla, sin embargo, explicó que  "esa reglamentación resulta una derivación lógica para cualquier vacancia, pues garantiza la forma intercalada (mujer-varon) que exige la norma legal, menos para el caso de quien encabeza la lista".

En su presentación ante la Cámara Nacional Electoral, los apoderados de LLA insisten en la línea de su planteo inicial y advierten que Ramos Padilla incurrió "en una serie de análisis sin fundamentación que consisten en meras especulaciones, algunas de ellas de tinte político y no jurídico".

Lo que pretende el mileísmo, que en paralelo al trámite judicial hizo circular publicidad engañosa con la imagen de Santilli al frente de la lista , es que la cara de Espert no siga en la Boleta Única de Papel (BUP) y sostiene que los casi 16 mil millones de pesos sobrantes de la partida presupuestaria destinada a las elecciones serviría para pagar la reimpresión de todas las papeletas. 

El pedido va a contramano de la decisión del juez competente y también de la voluntad del resto de los partidos políticos que rechazaron los cambios solicitados por el oficialismo nacional. De hecho, tras recibir la apelación, Ramos Padilla les dio vista también "a quienes se presentaron en este caso, a la señora Malena Galmarini -a través de su apoderado, Luis Eduardo Sprovieri- y a la alianza "Unión Federal" de este distrito". El plazo para que den su opinió vence este mismo jueves a las 20.

Los que tienen la palabra en la Cámara Nacional Electoral son los jueces Herán Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Via. Antes de pronunciarse, los camaristas le pedirán su opinión al fiscal federal de ese fuer Ramiro González. Este viernes es feriado y el próximo lunes es día no laborable. La cercanía de las elecciones y la necesidad de resolver en tema con premura los llevaría habilitar el tribunal para avanzar con el tema.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo