Nacionales 23/08/2025
Comunicado
La Empresa Argentina de Navegación Aérea comunica su profundo rechazo ante las medidas de fuerza llevadas a cabo por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que afectan un servicio esencial garantizado por ley y comprometen las operaciones del sistema aeronáutico.
Tras la finalización del plazo de la conciliación obligatoria dictada oportunamente por la Secretaría de Trabajo de la Nación, EANA participó de 17 audiencias junto a los demás actores intervinientes en estas instancias de negociación, en las que fue imposible alcanzar cualquier tipo de acuerdo con el gremio ATEPSA debido a su postura intransigente.
De esta manera, una vez más la entidad gremial decidió tomar medidas que evidencian una clara intención de extorsionar y coartar las libertades de todos los argentinos llevando adelante un cronograma de medidas de fuerza que pretenden extenderse durante 5 diferentes jornadas, comprendidas entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto, en distintas franjas horarias, las cuales alcanzan un total de 6 horas diarias de afectación del servicio.
Si bien las medidas anunciadas dicen afectar solo a los despegues, las acciones no impactan exclusivamente sobre los mismos, sino también sobre todo el itinerario aeronáutico. Es decir, un vuelo que no despega en la franja horaria establecida por el paro, no puede cumplir su arribo previsto, afectando también a su regreso, y de esta manera, impactando sobre todas las operaciones aéreas sucesivas.
Asimismo, las extensiones de las medidas anunciadas por ATEPSA suman una tensión innecesaria al sistema aeronáutico y expone a las tripulaciones y a los pasajeros a condiciones no deseadas.
Esta decisión unilateral de la entidad gremial, se da luego de que EANA haya realizado varias propuestas concretas para alcanzar un acuerdo, llegando al 15% de aumento, las cuales fueron rechazadas sistemáticamente por la conducción del sindicato que decidió que prevalezcan sus intereses particulares y partidarios por sobre los del conjunto de los trabajadores de la empresa, evidenciando un claro objetivo político con las medidas aplicadas.
Es importante considerar, para dar claridad a la situación generada, que el gremio ATEPSA no representa al 100% de los trabajadores de EANA y, que el cada vez más evidente y explícito accionar de su cúpula sindical en beneficio propio y en desmedro de los trabajadores, está generando una desafiliación masiva en todo el país.
De esta manera, en la desesperación por aferrarse a sus privilegios, la casta sindical aeronáutica extorsiona una vez más tomando de rehenes a los propios empleados de EANA y a los argentinos al restringir la posibilidad de volar con normalidad.
Buenos Aires, 22 de agosto de 2025
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo